
La chica de la hipoteca entra hoy en caja Madrid para ver si consigue una hipoteca en buenas condiciones. Ya ha recorrido cinco sucursales de diferentes entidades. La sucursal de caja Madrid se encuentra en pleno centro de Madrid, cerca de la cibeles
Para los que os incorporáis en este capítulo, os recordamos que idealista news ha hecho una visita por varias oficinas financieras para comprobar las ganas de los bancos de dar una hipoteca, la profesionalidad de las primeras personas que reciben a un cliente y si se dan o no hipotecas. El caso que se plantea es una pareja de menos de 30 años, con 3.000 euros al mes de salario conjunto y que quieren comprarse una vivienda en móstoles de 216.000 euros
Entramos en caja Madrid...
La empleada nada más verme me comenta que el préstamo que nos darían sería la hipoteca joven de la comunidad de Madrid. Una hipoteca que puede llegar a cubrir el 100% del valor de tasación de la vivienda, aunque para ello necesitaríamos avalistas y la comisión de riesgos de la caja estudiaría nuestra situación económica. De los bancos que he visitado es el único que nos podría prestar todo el dinero necesario para pagar el piso, aunque habría que ver en cuánto nos lo tasarían para ver realmente cuanto nos dan
Me viene a decir que por ser de la comunidad de Madrid, instrumentada a través de la dirección general de juventud y caja Madrid, no sería muy difícil cubrir el 100% del valor de tasación. No tiene comisiones ni de apertura, ni de cancelación, pero lo que sí necesitaríamos es tener contratado un seguro mínimo con ellos
La trabajadora también me advierte de que caja Madrid no deja que nos endeudemos de forma elevada y no permitirá que nuestra letra supere el 40% de nuestros ingresos mensuales. La hipoteca que me concederían es a 40 años y la revisión se hace semestralmente “para que pueda beneficiarme de las bajadas, si las hubiera, en lugar de tener que esperar un año a revisarla”, apunta mientras yo pienso que ahora bien, pero que cuando suba el Euribor mi bolsillo también será el primero en enterarse
Me dice que el tipo de interés es del 3,5% los seis primeros meses y el resto de años es el Euribor más 0,59. No tarda en decirme que mejores condiciones que las de caja Madrid no voy a encontrar en ningún otro banco. De repente a la mesa llegan refuerzos. El director de la sucursal también se ha puesto manos a la obra para intentar venderme la hipoteca. Parece que a caja Madrid aún le interesa captar hipotecados, por lo menos jóvenes
El hombre pone todo su empeño en hacerme ver que el producto de la entidad es el mejor. Hasta se hace pasar por un experto al afirmar que el año que viene el Euribor estará mucho más bajo de lo que está ahora. El interés por hacerme en caja Madrid la hipoteca es tal que la empleada me pregunta mi nombre y apellidos y me pide un teléfono de contacto, no vaya a ser que me vaya a la competencia
Me voy de caja Madrid pensando que igual que ayer me vi perjudicada por ser periodista (y no entrar dentro del grupo vip de banco pastor), hoy salgo beneficiada por vivir en Madrid y ser joven. Sin embargo, me pregunto qué pasaría si en vez de pedir esta hipoteca en una sucursal al lado de la cibeles y para una vivienda en móstoles (Madrid), la pidiera en una sucursal de la misma caja en Valencia para una vivienda en la capital del turia...
Está claro que caja Madrid juega con ventaja entre los jóvenes madrileños a la hora de dar una hipoteca en Madrid gracias a que la hipoteca procede de la comunidad de Madrid, vamos, que no quiere decir que sea tan transigente en el resto de España
Mientras me voy con esta tentadora oferta bajo el brazo, recuerdo las palabras de Miguel blesa, presidente de caja Madrid, en las que vaticinaba hace unos días que la morosidad de la caja este año podría superar el 7%... espero no entrar en ese grupo. Además, me pregunto también si blesa le dijo a zapatero el pasado lunes que ellos tienen este tipo de hipotecas subvencionada por la comunidad y que por qué no hace el gobierno central lo mismo para toda España, ya que igual que no es serio que por ser periodista te den una hipoteca peor que por ser médico, tampoco me parece justo que por ser madrileña (o mejor dicho, querer una vivienda en Madrid) me den un préstamo más favorable que por ser valenciana, andaluza, catalana, vasca o riojana
Próximo capítulo: banesto
Recopilación de capítulos:
2) hipoteca la caja de Canarias
Simulador revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria
142 Comentarios:
Si pides menos del 80% y la cuota es inferior al 35% de tus ingresos el diferencial baja al 0,37%.
Tambien ten en cuenta que tienes que pasar por el ananlisis de riesgos de la caja en la que te pediran tus ingresos netos anuales, las ultimas nominas y el tipo de contrato que tengas por lo que todavia no es seguro que te lo den sobre todo si el contrato es temporal o si lleva poco tiempo, pero si cumples esos requisitos eres un cliente solvente y el banco no deberia tener problemas contigo de morosidad.
Buena reflexión chica de la hipoteca...
El estado debería ayudar a los jóvenes a tener hipotecas más baratas. Si me apuras, es más importante una buena financiación que un buen precio de una vivienda. Por lo que como sobran viviendas, deberían dedicar menos recursos a construir la dichosa vpo y más a dar hipotecas en buenas condiciones como esta de caja Madrid (o mejor dicho, de la comunidad de Madrid)
&Quot;si me apuras, es más importante una buena financiación que un buen precio de una vivienda"
Yo creo que es justo al revés. La financiación de la vivienda en España ha sido casi exclusivamente exterior, y ha sido la gasolina de la burbuja. Sin tipos bajos y plazos irresponsables, no se hubiese creado mucha falsa demanda solvente, y no hubiesen entrado tantos "inversores" con o sin financiación, falseando la demanda y por tanto los precios.
Si estos años nos han enseñado algo es que más vale comprar barato con dinero caro que al revés. La financiación puede cambiar con el tiempo, pero el precio de adquisición no. Es cierto que el que no tiene debería tener más facilidades de financiación, pero hay otras maneras. Por ejemplo, en Francia para rentas bajas hay préstamos a tipo 0%, iVA del 5,5% en vez de 19,5%, menor fiscalidad.
Sin la financiación irresponsable para los jóvenes de primera vivienda jamás se podría haber hinchado tanto la burbuja. Ha sido la gasolina de la carrera a ninguna parte, y serán los únicos mutilados por el pinchazo (aparte de toda la economía en general, claro).
Si,por supuesto que te piden contratos,nominas,etc. (lo se perfectamente porque me la dieron hace 3 años y conozco gente que se la han dado recientemente),y creo que es un ejemplo perfecto de lo que deberian hacer todos los bancos.conceder hipotecas con buenas condiciones a quienes acrediten un minimo de solvencia.
Totalmente de acuerdo en que las condicones de la hipteca deberían ser las mismas para todos los ciudadanos, con independencia de donde vivan, pero desgraciadamente en este país es una utopía. Al igual que se producen diferencias en la atención sanitaria, en la educación y podría seguir con muchas cosas más. Conclusión: autonomías = despilfarro de gasto públigo + desigualdad entre ciudadanos.
Pues yo hace unos tres meses acudí a Cajamadrid a informarme sobre la citada hipoteca, y me dijeron que esas eran las condiciones sobre el papel, pero que por encima del 80% del valor de tasación no se la concedían a nadie... y me apostillaron que en cuatro meses, no habían concedido ni una sóla hipoteca en la caja...
Pues si ponen unas condiciones deberian cumplirlas,porque les subvenciona la comunidad de Madrid y estan obligados a ello.
Anónimo de las 14:09 dices que el Estado debería ayudar a los jóvenes a tener hipotécas más baratas ( Papá estado ), porque es más importante una buena financiación que un buen precio de la vivienda. Denotas ser un espabilao/a , pero vaya reflexión más tonta.
Anónimo de las 14:09 dices que el Estado debería ayudar a los jóvenes a tener hipotécas más baratas ( Papá estado ), porque es más importante una buena financiación que un buen precio de la vivienda. Denotas ser un espabilao/a , pero vaya reflexión más tonta.
Si a tí te ponen una vivienda a 150.000 euros, pero con un interés medio a 25 años del 5%, acabas pagando por esa vivienda 263.100 euros
Si te ponen esa vivienda a 180.000 euros (un 20% más cara), pero con un interés al 3% durante 25 años, acabas pagando por esa vivienda 256.200 euros
Qué te interesa más? al menos es debatible, no?
No todo está en precio, si los bancos nos bajan los precios, pero nos suben la financiación estamos peor.
Anónimo 14:09 dijo:
&Quot;si a tí te ponen una vivienda a 150.000 euros, pero con un interés medio a 25 años del 5%, acabas pagando por esa vivienda 263.100 euros
Si te ponen esa vivienda a 180.000 euros (un 20% más cara), pero con un interés al 3% durante 25 años, acabas pagando por esa vivienda 256.200 euros
Qué te interesa más? al menos es debatible, no?
No todo está en precio, si los bancos nos bajan los precios, pero nos suben la financiación estamos peor."
No es una reflexión tonta. Es la misma reflexión que un amigo director de banca me daba en el 2004. Y yo le dije: "y si suben el Euribor, la vivienda baja y tengo que vender sin haber amortizado apenas capital?". el me dice: "el Euribor no va a subir y la vivienda no va a bajar, porque si no se va todo el país a tomar por culo".
Luego me olvidé de las historias del ladrillo, y ha sido ahora cuando he empezado a informarme con profundidad de qué va esto de la política monetaria, las financias y comprarte una casa para vivir.
Si no puedes comprarte una casa con tus ahorros, 80% de hipoteca a tipo prudente (5% mínimo) o mejor fijo, a 15 años y con una situación estable, es que no puedes comprarte una casa y tendrás que vivir de alquiler hasta que puedas. Todo lo demás son imprudencias financieras. Y todo esto en condiciones normales, sin el mayor crack inmobiliario de la historia que sólo acaba de empezar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta