La necesidad de colocar el stock de viviendas en el mercado obligará tanto a entidades financieras como a inmobiliarias a bajar los precios, según la mayoría de expertos. Además, la caída de los precios no ha descendido tanto como el mercado esperaba, con lo que para los próximos años veremos ajustes de precios
Las entidades financieras tendrán un papel muy importante, tras el desplome de las empresas del sector inmobiliario. Tanto bancos como cajas de ahorro han ido sumando a lo largo de 2009 a su patrimonio paquetes importantes de pisos nuevos sin vender y de terrenos como dación de pago o como canje de los créditos que tenían comprometidos las sociedades promotoras
Algunos expertos ya apuntan a que la banca tendrá que vender en algunos casos con pérdidas en 2010 si quiere deshacerse de su bolsa de viviendas, aunque habrá entidades financieras que opten por mantener sus activos inmobiliarios en cartera hasta que el temporal amaine y el precio comience a subir
Los analistas consideran que la banca sólo ha colgado el cartel de se vende en casas de carácter secundario y con unos descuentos de hasta el 40% que, en muchos casos, no son tales
106 Comentarios:
Yo no conozco el mercado de seattle pero si el de florida, el precio del m2 en las mejores zonas de florida en edificios con 3 años de antiguedad se está consiguiendo en 2000-2200 dolares el metro. Adosados, en lugares similares a los que estarian dentro de la m 40 madrileña, por 200.000 dolares tienes unos 150 metros construidos.
Vamos a ver, si un trabajador del tipo que sea paga en el año 2000 180.000 euros,como va a pretender que en el año 2008 otro trabajor de la misma categoria profesional page por la misma casa (10 años mas vieja) 450.000,los que vendeis no quereis ver la realidad, las casas no se venden por que los ingresos de los compradores no soportan hipotecas de estas cantidades.
Esta claro que mientras no bajen los precios un 40/50% a la gente no le quedara otra que irse de alquiler y punto, ese es el futuro del mercado de inmobiliario español.
Demoledor el informe de precios 2009.
Madrid = 4,2% en todo el año.
Buffffff
Si alguien albergaba alguna esperanza de alcanzar aquel 30% desde máximos ya se puede ir quitando la idea.
Y si alguien se creyó en algún momento lo del 50% o más, ya puede dejar de soñar...
Demoledor el informe de precios 2009.
Madrid = 4,2% en todo el año.
Buffffff
Si alguien albergaba alguna esperanza de alcanzar aquel 30% desde máximos ya se puede ir quitando la idea.
Y si alguien se creyó en algún momento lo del 50% o más, ya puede dejar de soñar...
------------------------------------------------------------------------------------------
No te olvides que son precios de oferta. Esta claro que ahora se regatea mucho mas a la baja que hace dos años, digamos que este estudio muestra, las aspiraciones ideales del vendedor.
Martes, 29 diciembre 02:10 anónimo dice demoledor el informe de precios 2009. Madrid = 4,2% en todo el año. Buffffff si alguien albergaba alguna esperanza de alcanzar aquel 30% desde máximos ya se puede ir quitando la idea. Y si alguien se creyó en algún momento lo del 50% o más, ya puede dejar de soñar... el que debe dejar de soñar es aquél que pensaba que la vivienda nunca bajaba. Que de momento la vivienda solo ha bajado un 4.2% en todo un año en madrid (después de la bajada del año anterior, que también bajó), pues sí. pero puede seguir bajando muchos, pero que muchos años a ese ritmo, y ojalá finalmente baje mas del 50´% Desde máximos. No digo que ocurra, digo que es posible y deseble que ocurra.
Yo no compro ni loco , los pisos que busco no hacen más que bajar.
Pues yo creo que ahora es el momento de comprar, esto no va a bajar mucho más
Asi lo creia un colega y compró hace 1 año y ahora se está tirando de los pelos, pq de 180000 la ganga que pilló en su zona, ahora están a 156000, osea 24000 euros de mas......... que se ganan fácil.
No es momento de comprar ahora, pq lo que te parezca barato va a serlo mas, asi de simple. Pero comprar que se acaban,juasjuasjuas.
Asi lo creia un colega y compró hace 1 año y ahora se está tirando de los pelos, pq de 180000 la ganga que pilló en su zona, ahora están a 156000, osea 24000 euros de mas......... que se ganan fácil.
No es momento de comprar ahora, pq lo que te parezca barato va a serlo mas, asi de simple. Pero comprar que se acaban,juasjuasjuas.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Je je je je
Otro "listo" con la risa floja
Espera espera, que otros mas "tontos" se aprovecharán y pillarán los chollos interesantes y bien situados
Si es que no se puede ser tan listisimo
Eres firme candidato a comprar un chollito inmobiliario, claro que si
¡¡¡¡ Pero en seseña, donde cristo perdió la boina !!!!!!
Comprarás cuando lo que quede sean las migajas que no querrá ni el tato
Pero te saldrán bien baratitas, eso si
Unas cosas:
- Creación de hogares: el 60% de los trabajadores españoles, según los últimos datos, cobran menos de 15.000 euros al año; ¿Quién concede una hipoteca a un cliente así?...
- Población: la generación de españoles nacidos a partir de 1985 es prácticamente inexistente, debido a la baja natalidad desde entonces hasta hoy (y ya empiezan a estar en edad hipotecaria estos niños del baby crack )
Entonces.... quién va a adquirir ese stock de vivienda tan grande? Es posible que la vivienda siga bajando, no sólo durante el próximo año, sino durante la próxima década. Los 5 millones de parados solo serán absorbidos por el mercado laboral cuando encontremos un nuevo motor económico y crezcamos por encima del 3% anual y este proceso será gradual, a lo largo de la década, no de la noche a la mañAna.
Para que los salarios suban y permitan comprar una vivienda a los precios actuales (incluso a precios un 30% más baratos) debería subir Drásticamente la productividad (estamos lejos) y aumentar la actividad económica de forma que cree millones de empleos.
Crecimiento económico y más inmigración: será lo necesario para superar esto, los dos requisitos a la vez....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta