Comentarios: 106
El stock de pisos obligará a la banca e inmobiliarias a tirar los precios

La necesidad de colocar el stock de viviendas en el mercado obligará tanto a entidades financieras como a inmobiliarias a bajar los precios, según la mayoría de expertos. Además, la caída de los precios no ha descendido tanto como el mercado esperaba, con lo que para los próximos años veremos ajustes de precios

Las entidades financieras tendrán un papel muy importante, tras el desplome de las empresas del sector inmobiliario. Tanto bancos como cajas de ahorro han ido sumando a lo largo de 2009 a su patrimonio paquetes importantes de pisos nuevos sin vender y de terrenos como dación de pago o como canje de los créditos que tenían comprometidos las sociedades promotoras

Algunos expertos ya apuntan a que la banca tendrá que vender en algunos casos con pérdidas en 2010 si quiere deshacerse de su bolsa de viviendas, aunque habrá entidades financieras que opten por mantener sus activos inmobiliarios en cartera hasta que el temporal amaine y el precio comience a subir

Los analistas consideran que la banca sólo ha colgado el cartel de se vende en casas de carácter secundario y con unos descuentos de hasta el 40% que, en muchos casos, no son tales

Ver comentarios (106) / Comentar

106 Comentarios:

28 Diciembre 2009, 20:36

Que si, que si, que a partir de ahora los precios van a subir un 10 o un 20 % todos los años, la inversion de vuestras vidas, aprovechad que se acaban.

28 Diciembre 2009, 20:53

Los que pretendan comprar pisos a 300 euros el metro cuadrado que se bajen de los mundos de yupi y aterricen; no los van a comprar a ese precio pero si buscan si van a encontrar buenas ocasiones

Yo no dejaria de echar el ojo a algunos chollos inmobiliarios que van saliendo teniendo en cuenta basicamente:

A) metros cuadrados útiles de la vivienda
B) ubicación: céntrica, periférica, etc.
C) si dispone de ascensor
D) equipamiento interior de la vivienda

Y buscar un perfil adecuado de vendedor para negociar a la baja:

A) propietarios necesitados de liquidez por probabilidad de embargos o ejecuciones
B) propietarios con problemas matrimoniales de separación y que necesiten vender con urgencia
C) propietarios de cierta edad que necesiten liquidez para pasar una jubilación tranquila

Se pueden encontrar ya muchos chollos de pisos bien ubicados en el centro de las ciudades y con ascensor a muy buen precio, quien busca encuentra....

Pero quien quiera seguir en "los mundos de yupi" que lo haga, en las crisis es cuando surgen las oportunidades,lo facil es sumarse a la negatividad de la masa.

28 Diciembre 2009, 22:00

In reply to by Tanis (not verified)

Estoy contigo tanis, yo también creo que ya hay algunas oportunidades que se pueden aprovechar pero hay que negociar drasticamente a la baja y pedir de entrada una rebaja como mínimo del 30% para al menos tener margen para una rebaja del 20%

Totalmente de acuerdo de que no se puede pretender comprar pisos como si te los regalaran, para eso que los pidan a los reyes magos a ver si se les cumple el deseo.

28 Diciembre 2009, 20:55

Vaya vaya:

"El stock de pisos obligará a la banca e inmobiliarias a tirar los precios"

¿Quien lo diria hace un par de años, eh? :P

28 Diciembre 2009, 21:00

In reply to by REC3 (not verified)

Si, habría que decirselo a los jilipollas que decian " que alquilar es tirar el dinero". Menos mal que no me metí a comprar.

Hubiese comprado algo por 100, por lo que hubiese pagado en 30 años 200, incluyendo intereses, y que dentro de un par de años no valdrá ni 50. El negocio del siglo, vamos.

Y todavia hay algun sinvergüenza que anima a la gente para que la timen, pa cortarles los güevos. Vergüenza tenian que tener, aunque los pobres ya hasta les escupen sus hijos, que se jodan.

28 Diciembre 2009, 21:01

In reply to by REC3 (not verified)

Eso cuéntaselo a Bankinter o a Caixa Cataluña a ver que te dicen

28 Diciembre 2009, 21:08

In reply to by anónimo (not verified)

Eso es lo que hice hace unas semanas ( en mi caso bbva) y el director de la sucursal ( al que conozco desde hace bastante tiempo) me dijo que me olvide de comprar durante unos cuantos años, que le agradeceré el consejo porque la cosa está muuuuuy mal. Literalmente. Ellos sabrán, imagino.

Otra cosa es que te fies de la propaganda comercial, ahí cada uno trata de salvar su culo como buenamente puede.

28 Diciembre 2009, 21:12

In reply to by REC3 (not verified)

Ya, el bisnes es el bisnes, y la orquesta seguirá tocando "ya tocamos fooooondo" hasta que el barco se hunda del todo. Como pasó y sigue pasando en estados unidos, llevan 6 años de crisis y aun no ven el final.

28 Diciembre 2009, 21:24

In reply to by anónimo (not verified)

En eeuu ya hay síntomas de reactivación del mercado inmobiliario

28 Diciembre 2009, 21:29

In reply to by anónimo (not verified)

Ha habido reactivación cuando se ha llgado a un -32% en los precios (precio medio de vivienda: 142.000 eur.) imagina el camino que nos queda aquí.. y mucho ojito, ellos han corregido la mayor parte en epoca de bonanza, desde el 2004 y sin crisis económica generalizada. En España va a ser muy distinto el camino a recorrer, espero equivocarme porque para muchos va a ser un drama.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta