Comentarios: 114
Los 20 errores más frecuentes al comprar casa

El mercado inmobiliario ha dado un vuelco en los últimos años y se ha demostrado que los riesgos que antes se pasaban por alto pueden llegar a costar caro y conviene evitarlos por prudencia

Cotizalia.com ha elaborado una lista de 20 errores comunes al comprar una casa con ayuda de Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, Juan Fernández-Aceytuno, director general de Sociedad de Tasación y Miguel Hernández, experto inmobiliario y profesor del IE Business School

Los errores mencionados son:

1) no hacer números ya que muchos no tienen cultura financiera ni se asesoran sobre toda la operación de compra

2) olvidar que al precio de la casa hay que sumarle aproximadamente un 10% entre iva ó itp y papeleos

3) desconocer el funcionamiento de la hipoteca, así como sus gastos e impuestos

4) obviar los gastos adicionales recurrentes, ya que los desembolsos no se acaban en el momento de la firma sino que después hay luz, agua, comunidad, seguros, mantenimiento, ibi...

5) dedicar todo el dinero a la casa y no contar que hay que amueblarla y nos tiene que sobrar siempre un dinero para imprevistos como pueden ser un problema de salud o simplemente la reparación de un coche

6) no solicitar una tasación previa del inmueble o propiedad para constatar no sólo su valor, sino que toda la propiedad está en orden

7) ignorar que el Euribor está ultra bajo y que lo lógico es que suba. Mucha gente no sabe cuánto tendrá que pagar si el Euribor se coloca en el 3, 4 o 5%

8) abrir hipotecas a plazos muy largos, más allá de 25 años que suelen ser un buen negocio para el banco y uno malo para el propietario

9) Endeudarse por encima del 30% de los ingresos no sólo es una recomendación del banco de España (bde), sino que es un criterio de prudencia por si los ingresos familiares diminuyen

10) Pedir un aval a padres, familiares o amigos con lo que corres el riesgo de que en caso de impago no sólo haya un problema, sino dos

11) no buscar estadísticas para ver si una vivienda está cara o barata comparándola con datos de portales inmobiliarios, ministerio de vivienda...

12) pensar que la vivienda siempre sube y planificar las finanzas personales alrededor de ese mantra

13) ignorar a las agencias inmobiliarias, que hoy en día son una buena herramienta para conseguir precios económicos

14) No negociar el precio o no hacerlo hasta el máximo por miedo a que el vendedor se enfade

15) Dejarse llevar por los sentimientos y comprar una casa con el corazón y no con la cabeza

16) Empeñarse en comprar una VPO sin que vaya a ser para muchos años y que luego sea un inconveniente para cambiar de casa

17) Dejarse influir por alguna presión, como una subida del iva, el fin de una cuenta vivienda o de la desgravación, que pueden hacerte tomar una decisión precipitada al comprar

18) Pensar que los precios han tocado suelo y que, por tanto, es el mejor momento para comprar, ya que no todo el mundo piensa lo mismo de todas las zonas

19) No valorar si merece la pena vivir de alquiler porque la cultura española es de comprar

20) no tener una visión a largo plazo y comprar una casa sin estimar que dentro de unos años podemos necesitar otra vivienda por cambio de trabajo o del número de personas de una familia

Ver comentarios (114) / Comentar

114 Comentarios:

bien
3 Mayo 2010, 20:24

In reply to by cañita brava (not verified)

Parece que el último cambio en la busqueda de pisos, en idealista, no ha sido muy afortunado, requiere mucho tiempo en pasar páginas, con pocos pisos en cada página, antes veías muchos a la vez y ampliabas aquellos que parecían interesarte, el ordenamiento también erá más rápido, veías un buen resumen de datos en una sola línea.

Anonymous
3 Mayo 2010, 21:37

In reply to by cañita brava (not verified)

En este pais todabia se piensa que la compra-venta de una vivienda es una cuestión de bricolaje, para todo se necesita saber. Vender o comprar algo que es la mayor inversión de nuestra vida hay que hacerlo a traves de un profesional, debería estar prohibido comprar una vivienda sin ningún control o a traves de un particular o persona no capacitada. Nadie en su sano juicio compraria carne, lechuga, huevos a una persona que ni siquiera tiene el carnet de manipulador de alimentos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estoy de acuerdo contigo, pero ¿Que tipo de formación tienen las agencias inmobiliarias? ¿Que tipo de estudios son obligatorios para estar capacitado para realizar esa profesión? Ahora mismo...............n-i-n-g-u-n-o. Por tanto, no me vendas la moto que no te la compro. Además, por pagar una franquicia y alquilar un local no te conviertes en un profesional de un día para otro.
Y otra cosa, también pedir una hipoteca es el mayor riesgo que se asume en nuestra vida y sin embargo nadie acude al banco con un asesor financiero para que no le engañen. Por otra parte, si consideras a los compradores tan pardillos no te preocupes, como la mayoría van a firmar una hipoteca, ya se encargará el banco de que todo esté en orden....¿O no?
--------------------------------------------------------------------------
Que buena es la gente, y como velan por protegernos
Lastima que los argumentos muestran la realidad de vuestro trabajo
Dices que nadie compraría carne, lechuga, huevos a una persona sin carnet de manipulador de alimentos. Y lo dices en España, donde todos recordamos con añoranza los huevos y las lechugas del abuelo todo de casa.
Mira amigo al precio que cobrais vuestros servicios, deberiais dar un servicio con valor añadido, y vuestro servicio es inexistente. A no ser que sea un servicio esperar en un portal, llamar al timbre y acompañarnos en la visita y evitar que negociemos directamente con el propietario.
Igual que tu nos protegen los tasadores, los bancos, los notarios, el registro, el catastro, etc. todos nos protegen y no veas la pasta que nos sacan con esa protección.

Anonymous
5 Mayo 2010, 10:45

Una muestra más de la locura de un vendedor en el área de Santiago de compostela: http://www.idealista.com/pagina/inmueble-fotos?codigoinmueble=VW0000003…

3 chalets de idénticas características (salvo por la aspiración centralizada y la orientación del inmueble) que están anexos al que se anuncia, se vendieron por 270000 euros (iva incluído)y con cocina instalada.

En este caso el promotor fue más listo y viendo la tendencia del mercado, optó por quitárselos de encima (y seguro que le ganó su dinerito).

Pero ahora llega este "iluminado" (supongo que será un particular) y pide ¡320000 eurazos! Por algo que no tiene ni cocina.

Seguro que se trata de los que piensan que su vivienda se construyó con tabiques de oro.

Claro, luego te dirá que no necesita vender, claro, ¡Por eso está a la venta, no te jode!.

Así que vea que se van vendiendo los de esa zona y el suyo no lo ve ni una rata, ya espabilará o se lo come con patatas. ¡Venga hombre, a reirse de la gente a otro lado!

Anonymous
5 Mayo 2010, 23:21

In reply to by anónimo (not verified)

Una muestra más de la locura de un vendedor en el área de Santiago de compostela: http://www.idealista.com/pagina/inmueble-fotos?codigoinmueble=VW00000030...

3 chalets de idénticas características (salvo por la aspiración centralizada y la orientación del inmueble) que están anexos al que se anuncia, se vendieron por 270000 euros (iva incluído)y con cocina instalada.

En este caso el promotor fue más listo y viendo la tendencia del mercado, optó por quitárselos de encima (y seguro que le ganó su dinerito).

Pero ahora llega este "iluminado" (supongo que será un particular) y pide ¡320000 eurazos! Por algo que no tiene ni cocina.

Seguro que se trata de los que piensan que su vivienda se construyó con tabiques de oro.

Claro, luego te dirá que no necesita vender, claro, ¡Por eso está a la venta, no te jode!.

Así que vea que se van vendiendo los de esa zona y el suyo no lo ve ni una rata, ya espabilará o se lo come con patatas. ¡Venga hombre, a reirse de la gente a otro lado!

______________________________________________________________

¿Qué, te interesa el chalet?, Soy el propietario y como veo que hay interés por tu parte no pienso bajarle ni un euro. Ahora sigue copiando este post por donde quieras que en el fondo me haces publicidad gratuita, muchas gracias.

Anonymous
6 Mayo 2010, 9:17

In reply to by anónimo (not verified)

3 chalets de idénticas características (salvo por la aspiración centralizada y la orientación del inmueble) que están anexos al que se anuncia, se vendieron por 270000 euros (iva incluído)y con cocina instalada.
En este caso el promotor fue más listo y viendo la tendencia del mercado, optó por quitárselos de encima (y seguro que le ganó su dinerito).
Pero ahora llega este "iluminado" (supongo que será un particular) y pide ¡320000 eurazos! Por algo que no tiene ni cocina.
Seguro que se trata de los que piensan que su vivienda se construyó con tabiques de oro.
Claro, luego te dirá que no necesita vender, claro, ¡Por eso está a la venta, no te jode!.
Así que vea que se van vendiendo los de esa zona y el suyo no lo ve ni una rata, ya espabilará o se lo come con patatas. ¡Venga hombre, a reirse de la gente a otro lado!
_____________________________________________________________
¿Qué, te interesa el chalet?, Soy el propietario y como veo que hay interés por tu parte no pienso bajarle ni un euro. Ahora sigue copiando este post por donde quieras que en el fondo me haces publicidad gratuita, muchas gracias.
----------------------------------------------------------------------------------------------
No es positiva esta publicidad para un vendedor sino un aviso a navegantes
Yo que tu bajaria los precios, ya, porque esto esta ya derrumbandose y si esperas te los vas a comer.
Pero casi casi como que me alegraria si te los quedases, asi felices los dos tu y yo

Anonymous
6 Mayo 2010, 11:38

¿Qué, te interesa el chalet?, Soy el propietario y como veo que hay interés por tu parte no pienso bajarle ni un euro. Ahora sigue copiando este post por donde quieras que en el fondo me haces publicidad gratuita, muchas gracias.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Pero aún sigue ese listillo por ahí?.

Si tuvieses un poco de inteligencia humana darías de baja el anuncio y esperarías a que pasase un tiempo para volver entonces a intentar timar a algún pardillo de esos que sobran hoy en día (estoy ironizando, por si no te has dado cuenta).

Te están haciendo propaganda de la buena.

Seguro que tú pagarías 320 aunque a tu lado valiese 270. ¡Ah!, Y con iva incluído.

No te preocupes que te ofrecerán seguro 350, ja ,ja ,ja.
Te vas a indigestar con tanto ladrillo.

Vete a trabajar para ganarte el dinero y levántate de esa poltrona en la que has vivido hasta ahora.

Tres hurras por destapar a estos gitanillos.

Hip, hip, ¡Hurra!
Hip, hip, ¡Hurra!
Hip, hip, ¡Hurra!

Anonymous
6 Mayo 2010, 17:32

El error mas grande es comprarla. Patadon a la puerta y listo. No pienso pagar mi sueldo integro al banco ni a un propietario. Necesito vivir y debajo del puente hace frio

Anonymous
6 Mayo 2010, 19:47

Pues eso sería lo más sensato, y así que les diesen con la puerta en las narices , ya aprenderían esos golososetes que los tiempos de vacas gordas se acabaron.

Ahora si quieren vender, tienen que poner precios reales, y negociar a la baja, sino van a desayunar, comer, merendar y cenar cemento con ladrillo.

Anonymous
23 Mayo 2010, 0:09

Hola yo os voy a comentar mi caso ya que tengo un mar de dudas y a ver si asi me consigo aclarar algo.lo primero es que soy un funcionario y como gano mas de 24000 euros brutos a partir del año que viene no tengo derecho a desgravacion por hipoteca y estaba pensando en comprarmela este año por ello pero aqui es donde me surgen las dudas ya que a mi en mi nomina mensual me retienen un 17% para el irpf y querria saber si compro un piso y realizo una hipoteca si podria bajar la retencion mensual ya que yo lei en algun sitio que por hipoteca puedes dejar de retener a hacienda hasta un 15% con lo cual yo entiendo(igual mal)que con que me retengan un 2-3% mensual pa hacienda me valdria pero otros me dicen que por hipoteca puedes bajar dos puntos el porcentaje de retencion para hacienda que en mi caso seria del 17 al 15% y mi duda si ando yo acertado en lo que pense luego en la declaracion anual que me saldria a pagar,devolver o a la par sin mas un saludo

Anonymous
23 Mayo 2010, 1:37

In reply to by alex 1082 (not verified)

Porque tengas una hipoteca no te va a bajar la retención que te efectúan en nómina mensualmente. Sí te bajaría cuando cambiaran tus circunstancias familiares: matrimonio, hijos... o si disminuyeran tus retribuciones.

Ahora bien, eso no quita que cuando hagas la declaración te vas a desgravar el 15% de lo que pagues al año de hipoteca. Es decir, si pagas 10.000 € (capital+intereses) te desgravarías 1500 € y, suponiendo que no tienes más desgravaciones y tu empresa te retiene correctamente, es aprox. Lo que hacienda te devolvería ese año por tu declaración.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta