Los vendedores empiezan a posicionarse para el cierre del año, cuando se espera un repunte de la demanda de vivienda por el fin de la desgravación por comprar casa para determinados demandantes. idealista.com [empresa editora de este boletín] registró en su base de datos un total de 19.709 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante septiembre, el mayor descuento colectivo desde abril de 2008 y el segundo más alto desde que idealista.com tiene datos
El dato es un 47% superior al del año pasado. Además, se percibe que los vendedores están en otra sintonía desde enero, momento en el cual empezaron a repuntar los descuentos que siguieron una tendencia bajista meses atrás. En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
La rebaja media realizada por vivienda se redujo levemente en septiembre hasta llegar al 7,7%. Entre los motivos encontramos la llegada de competencia de los bancos, el paso de los meses sin que se vendan los inmuebles y, principalmente, la ventana de oportunidad que encuentran los vendedores por el fin de la desgravación fiscal ante el previsible aumento de la demanda. En este sentido, la gran cantidad de oferta que hay en el mercado provoca que los vendedores compitan en precio mediante rebajas
En euros, el descuento medio fue de 22.057 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 476 millones de euros, el más alto también de los últimos dos años Madrid y Barcelona, a la cabeza
Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en septiembre el precio de su inmueble. En total, un 9,6% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio en septiembre, por un 8,1% en Zaragoza y un 7,3% de Barcelona
El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,0% para Madrid, del 7,4% para Zaragoza y el 7,9% para Barcelona. Lugo, Cuenca, Las Palmas y Huelva son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en septiembre para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte
249 Comentarios:
Recientemente hice un viaje a miami de vacaciones y me kede sorprendido de lo que nos estafan en este pais por cualkier cosa!!!
En el tour que hicimos por una ciudad llamada coral gable (pedazo chalets con fachada de coral, que no vale para nada pero weno, cacho de jardin y servicios basicos al lado) la mujer dijo que una casa hay podia costar 500 000 dolares!!!
Los madrileños asistentes nos miramos y dijimos vaya panda de gilipollas estamos hechos en España.que eso te cuesta un pisin en el centro.
Luego un coche alli no vale una mierda, un ford mustang te sale por 20000 dolares,
La gasolina mas de lo mismo, la ropa.....el caso es amigos que el que sale un pokito de España y habla con la gente de fuera se da cuenta que aki ya podemos aprender otro idioma y pirarnos cuanto antes porque...madre mia!!! la que nos espera es de mucho cuidao!!!
Por fin los precios vuelven a subir !!!
Yo ya llevo 3 de alquiler y solo veo que bajen pero como no lo hagan hace tiempo que vi que comprar no es algo obligatorio en esta vida. Seguire de alquiler hasta que mis padres me dejen en herencia una de sus dos casas.
No sé porqué pensais que tener el dinero al 3% es una opción mejor que comprar una casa. En realidad el aquiler que pagas es muy superior al 3% (salvo gente muy forrada)
Hay lugares como Barcelona y Madrid en los que jamás de los jamases hay que comprar (de hecho, no hay que vivir allí si puede evitarse) y otros lugares en los que es interesante tener una vivienda en propiedad.
Sólo hay una cosa importante en este tema: el dinero.
En la Comunidad Valenciana una casa en propiedad viene a costar lo que 30 años de alquiler ; aunque sé que os vais a poner como fieras diciendo que 20, yo disiento. Una casa normal dura 60 o 70 años, no se amortiza en 20. A partir de los veinte va perdiendo valor lentamente, no pasa de repente a 0.
A mí me parece un precio razonable, siempre y cuando lo puedas pagar, lo que no se puede ir es en plan kamikaze y luego lamentarse.
En la Comunidad Valenciana una casa en propiedad viene a costar lo que 30 años de alquiler ; aunque sé que os vais a poner como fieras diciendo que 20, yo disiento. Una casa normal dura 60 o 70 años, no se amortiza en 20. A partir de los veinte va perdiendo valor lentamente, no pasa de repente a 0.
___________________________________---------------------
¿Pero de dónde sacáis la información?
¿Dices que una casa normal dura 60 o 70 años? Luego a partir de esto que tu afirmas, te pones a hacer plazos de amortización..... vamos a ser un poco más rigurosos en los datos, o esto se convertirá en "el mundo today" - que si te quieres reir es un periódico adecuado -
Que 11.15... tambien mucho bocadillo de ladrillitos para merendar?
Pues que aproveche!!!
Como te gustaría a ti poder merendar ,eh?, Pues nada payasete a seguir malviviendo en casa de los papis pringao, jajajaja.
Anda desgraciado, si a ti en el fondo te gustaría tener el "problema" de tener una propiedad que no tienes y anhelas. ¿A quien quieres engañar pringao?
Ademas de la crisis en España hay un problema añadido, la cantidad de mindundis que bordean los 40 o los sobrepasan y no tienen un pu*to duro, es lo que se podria llamar los ni-ni-ni-ni, ni piso, ni ahorros, ni pareja, ni espectativas de majorar. Este gropusculo cada vez mas numeroso de hijoputas con pintas ademas de caracterizarse por la profesion mas antigua del mundo de sus progenitoras, se caracterizan por ser unos desgraciados envidiosos, que han hecho de la insolvencia y la hambruna su modus viviendi, jajajaja...
Ademas de la crisis en España hay un problema añadido, la cantidad de mindundis que bordean los 40 o los sobrepasan y no tienen un pu*to duro, es lo que se podria llamar los ni-ni-ni-ni, ni piso, ni ahorros, ni pareja, ni espectativas de majorar. Este gropusculo cada vez mas numeroso de hijoputas con pintas ademas de caracterizarse por la profesion mas antigua del mundo de sus progenitoras, se caracterizan por ser unos desgraciados envidiosos, que han hecho de la insolvencia y la hambruna su modus viviendi, jajajaja...
.............................................
Lo has clavado. Hay mucho hijo de la gran puta muerto de hambre que no tiene ni para comprarse un trastero y anda por ahi presumiendo de que se va a comprar un pisazo por 4 duros. Valientes mamonazos hijos de perra...
El titular debería ser los vendedores hacen lo que sean para encontrar algún mirlo blanco ( es decir, pardillo solvente, con trabajo estable) que les compre el piso. El año que viene se relajaran los vendedores porque ya habrán caído los últimos mirlos blancos y entenderan a ppcc lo que es la inmocapitulación en las propias carnes pero sera demasiado tarde.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta