Los vendedores empiezan a posicionarse para el cierre del año, cuando se espera un repunte de la demanda de vivienda por el fin de la desgravación por comprar casa para determinados demandantes. idealista.com [empresa editora de este boletín] registró en su base de datos un total de 19.709 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante septiembre, el mayor descuento colectivo desde abril de 2008 y el segundo más alto desde que idealista.com tiene datos
El dato es un 47% superior al del año pasado. Además, se percibe que los vendedores están en otra sintonía desde enero, momento en el cual empezaron a repuntar los descuentos que siguieron una tendencia bajista meses atrás. En total, un 6% del total de viviendas anunciadas realizó algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
La rebaja media realizada por vivienda se redujo levemente en septiembre hasta llegar al 7,7%. Entre los motivos encontramos la llegada de competencia de los bancos, el paso de los meses sin que se vendan los inmuebles y, principalmente, la ventana de oportunidad que encuentran los vendedores por el fin de la desgravación fiscal ante el previsible aumento de la demanda. En este sentido, la gran cantidad de oferta que hay en el mercado provoca que los vendedores compitan en precio mediante rebajas
En euros, el descuento medio fue de 22.057 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 476 millones de euros, el más alto también de los últimos dos años Madrid y Barcelona, a la cabeza
Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en septiembre el precio de su inmueble. En total, un 9,6% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio en septiembre, por un 8,1% en Zaragoza y un 7,3% de Barcelona
El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,0% para Madrid, del 7,4% para Zaragoza y el 7,9% para Barcelona. Lugo, Cuenca, Las Palmas y Huelva son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en septiembre para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte
249 Comentarios:
A mi me interesa que la gente se hipoteque antes de fin de año aprovechando la desaparición de la desgravación de los pisos y el fin de la cuenta vivienda y cuantos más los hago mejor.
Así tendre más oportunidades de conseguir un buen piso con las ofertas que estan por venir los años siguientes.
Así que señores no se lo pienses compren, pero compren ya y si pueden 2 mejor que uno, pues mejor. No dejen pasar esta maravillosa oportunidad jajaja que otros se los agradeceremos.
Y al de 180.000 euros ahorrados que haces leche compra ya, jejej, que vas a ser rival los proximos años aunque creo que habrá pisos para todos.
Acabo de vender mi piso en alcorcon. Lo he vendido algo mas bajo de lo que pensaba pero tampoco mucho. He encontrado un mirlo blanco. Debido a su situacion la verdad es que le interesaba comprar. Habia vendido hace dos años y si no compraba ahora hacienda le quitaba una pasta de la plusvalia sacada, mas la perdida de desgravacion. No se cuanto quitan ahora pero esta en torno al 20% de 150000 €´+ Perdida desgravacion si comprase al año que viene... entiendo que esta persona compre ahora, porque por mucho que baje al año que viene, le saldra mas rentable comprar ahora. Estos son las tipicas personas que compran ahora, porque yo puse el precio en venta, el precio mas bajo en idealista de la zona, y aun asi en un mes lo habran visto unas 15 personas y de esas 15 solo dos ofertas y una de ellas ridicula. En fin... estoy feliz y este finde lo celebrare por todo lo alto. Lo vendo por un divorcio y realmente el dinero que saco es menor de lo que he puesto a lo largo de los años que he tenido la hipoteca, pero es lo que hay... ahora a esperar al año que viene a ver si bajan de una vez por todas, que estoy convencido de que asi sera.
Seria mucho preguntar a que descuento sobre su precio publicado en idealista lo vendio? gracias
Estaba en 250000 y pensabamos vender por 240000, al final 235000
Muchas gracias .... o sea un 6% de descuento sobre el precio del anuncio. Eso deberia ser lo normal.... pero, claro, solo es posible si hay precios de oferta realistas.
Pues si porque la media de un piso similar anunciado en idealista esta en 270000. En fin... y se llegaron a vender en torno a los 315000
Cuantos metros tenía tu piso? Es por comparar el precio/m2 de venta con el precio medio de la zona...
#202 Jueves, 14 Octubre 11:15 anónimo responde a anónimo lo importante no es que hayas escrito una palabra mal. Lo que sucede, capullo, es que el término "inflación" es lo suficientemente importante y elemental en economía, como para que el hecho de que que un gañán como tú lo escriba incorrectamente implique que dicho gañán no tiene ni la más mínima idea de lo que está diciendo, más allá de haberse leído 4 webs y un par de foros de económistas frustrados como él por encima (tan por encima que ni siquiera es capaz de escribir "inflación" correctamente) y ponerse después a vomitar su contenido aquí como si fuera un experto en economía que además posee la solución a todos nuestros males. Repito, eres un puto subnormal. No des lecciones sobre algo que desconoces, deja eso a los que de verdad saben de lo que hablan, e intenta aprender algo. Si es que puedes. Pues nada, tú has escrito "económistas", así ya te puedes aplicar a ti mismo tus lindezas de: capullo, gañán, frustados, a vomitar, puto subnormal, no des lecciones, deja eso, intenta aprender...
Jueves, 14 Octubre 14:07 anónimo dice
#202 Jueves, 14 Octubre 11:15 anónimo responde a anónimo
Lo importante no es que hayas escrito una palabra mal. Lo que sucede, capullo, es que el término "inflación" es lo suficientemente importante y elemental en economía, como para que el hecho de que que un gañán como tú lo escriba incorrectamente implique que dicho gañán no tiene ni la más mínima idea de lo que está diciendo, más allá de haberse leído 4 webs y un par de foros de económistas frustrados como él por encima (tan por encima que ni siquiera es capaz de escribir "inflación" correctamente) y ponerse después a vomitar su contenido aquí como si fuera un experto en economía que además posee la solución a todos nuestros males.
Repito, eres un puto subnormal. No des lecciones sobre algo que desconoces, deja eso a los que de verdad saben de lo que hablan, e intenta aprender algo. Si es que puedes.
Pues nada, tú has escrito "económistas", así ya te puedes aplicar a ti mismo tus lindezas de: capullo, gañán, frustados, a vomitar, puto subnormal, no des lecciones, deja eso, intenta aprender...
***********************************************************
Estos debates están bien. Son edificantes.
Tiene usted razón "venda". Es "edificante" ver cómo maleducados de uno y otro lado se insultan sin aportar nada nuevo al tema.
Además todos son anónimos, lo que me da que pensar que son de la redacción de idealista y lo que quieren es animar el cotarro, porque me cuesta creer que alguien que sabe escribir y parece haber estudiado algo, no sea capaz de inventarse un alias.
Hasta que sea obligatorio poner un apodo a cada comentario, me voy a limitar a leer los que vengan firmados que, por cierto, suelen ser los más interesantes.
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta