
La consultora inmobiliaria cb richard ellis ha elaborado una encuesta a directivos inmobiliarios en la que se refleja que el precio de la vivienda en España continuará bajando este año. La consultora estima que el stock de viviendas alcanza los 700.000 inmuebles y que una parte de este excedente "no va a poder comprarse"
El director de estudios de cb richard ellis, edward farrelly, señala que el ajuste de precios variará según las zonas. Las mayores caídas se producirán donde hay mayores excedentes de segunda residencia, como el levante o la costa del sol es donde, en cambio los precios tenderán a estabilizarse en el centro de las grandes ciudades, donde “incluso falta oferta”
Y es que el mayor cambio de escenario se concentra en el mercado residencial, para el que el 75% de los encuestados opina que los precios van a seguir bajando, aunque seis de cada diez creen que esos recortes ya se han producido en los principales núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, por lo que el grueso de los ajustes tendrán lugar en las segundas residencias, especialmente en la Costa del Sol y Levante

Farrelly ha dejado claro que los expertos inmobiliarios encuestados aseguran que las entidades financieras tienen un papel clave, al convertirse en uno de los principales actores del mercado residencial. El 51% de los encuestados cree que las carteras inmobiliarias de bancos y cajas continuarán creciendo este año

El 33% de los expertos estima que la rehabilitación de inmuebles es “el principal negocio” para la actividad residencial en 2011, mientras que sólo un 8% confía en la construcción de viviendas nuevas
Como gran parte de los expertos piensa, la consultora inmobiliaria considera una asignatura pendiente el impulso a la vivienda de alquiler, ya que sólo el 9% del total del parque residencial se dedica a este fin
Vota en nuestra encuesta en facebook: ¿ha terminado la caída de precios en madrid y barcelona?
137 Comentarios:
Yo es que cuando veo estas noticias con la que está cayendo me entra la risa floja (por no llorar).... todavía dirán que van a empezar a subir y alguien se lo creerá!! la realidad es mucho más triste, la gente no tiene ni para salir a comer fuera como para comprarse un piso a precios inflados en la epoca de la burbuja.
Ja ja, me partoooo!!!!!!!!!!!!!
Los directivos inmobiliarios!!!!!! quien haga caso a estos es que no tiene perdón: lo mismo que cuando empezó la crisis la gente comenzó a acusar a los bancos e inmobiliarias porque les habían enganado. Los bancos porque les concedieron hipotecas que ya no podían pagar (alguien les obligó a pedirlas?) y a las inmobiliarias porque les convencieron a los pobres tontos de que el precio de los pisos "JAMás" iba a bajar. De verdad, hay que ser tonto y luego no les da ni siquiera verguenza quejarse de que se dejan enganar!!!!!!!!!!!!
JA ja ja ja ja... no puedo parar de reírme, el precio seguirá cayendo, tanto en las ciudades, done hay pisos para vender a montones como en la costa, donde hay apartamentos y urbanizaciones desiertas. Llevo casi tres años siguiendo el mercado, visitando pisos y tengo muy claro que si alguien quiere vender un piso tendrá que poner un buen precio y no las burradas que sigo viendo cada día.
Desde luego a cochondos mentales no hay quién les gane. Cualquier portal inmobiliario tiene cientos de miles de viviendas en venta que llevan, en un gran porcentaje, años sin venderse por el abultado precio que se pide. Ahora resulta que por arte de magia el ajuste se arregla de la noche a la mañAna.
Total no tienen ganas de volver a vender viviendas.
Señores, en momentos de crisis y despues hinchar el globo (precio de la vivienda) como el que hemos hinchado en España, o desinflamos el globo, para que baje a tierra y podamos comprar y vender o nunca lo cogeremos, está a una altura inalcanzable.
Ya estamos hartos de noticias sobre supuestos brotes verdes, tenemos que ser más serios y responsables con las informaciones que divulgamos, sobre todo cuando son muy intencionadas como es este caso.
Si de las ultimas noticias del boom inmobiliario conocemos que la vivienda subió más de un 600% en los últimos diez años, y que el IPC de esos mismos años ha tenido un valor medio de un +2% , osea un 20% acumulado +/-, ¿Cuanto tiene que bajar el precio de la vivienda para llegar a un precios razonable, recogiendo esa subida del 20%?
Hablando en "dineros", si un piso costaba hace diez años 36.000€ y con el boom ha llegado a venderse por 216.000€ (600%). ¿Hasta qué valor debería bajar para llegar a un precio que recogiera una subida de +/- 20%?
No hagaís cuentas, ya os lo digo yo. Su precio debería estar cercano a 43.200€.
El recorrido de bajada está todavía muy lejosssssss........
No soy un experto matematico, pero un 2% anual cada año , no hace 20%.
Y algunos años U uno scuantos ) el ipc era mas del 3%.
Revisa tus calculos.
Y diome donde se copmpraba un buen piso de 36.000 euros hace 10 años, xq me volvi loco buscandolo.
Tu estimacion debiera ser que un piso que costo 100.000 hace 10 años deberia costar 200.000 euros y no los 300.000 que se piden ( hablo de Madrid y Barcelona)
Hace diez años, mis padres comprarón un piso por 60.000€; hace tres años se llegarón a vender por 240.000€ y aún hoy hay mucha gente que lo sigue pidiendo. Claro llevan meses y meses sin vender.
En mi pueblo, a quién vendió el piso se le dice que "te tocó la lotería". Señores la lotería es muy dificil que te toque, repetir por segunda vez es más dificil aún "salvo que seas valenciano y te llames ........"
Los pisos se dispararón de precio a unos valores que en la mayoría de los casos no podian ser pagados por los mileuristas ni en dos vidas. Ya vale de tomar el pelo a las personas normales, de carne y hueso, que sólo desean vivir dentro de la normalidad, no pretendemos comprar casa en la moraleja , sólo una casa digna en un barrio de cualquier ciudad.
Sigo pensando que los pisos bajaran aunque zapatero o cualquier otro iluminado insista en nuevos brotes verdes. Por cierto, ¿Vendió ya su chalet de vera (Almería)?
Tranquilos compradores y vendedores, tener talante, que ya queda poco para que me jubilen, luego haceis lo que querais, pero de momento tranquilos........., no pasa nada, mi móldelo económico es todo un exito..............ya superamos a Alemania y a Francia.........., lo que no dige era que seria en hacer el ridiculo.........y en aportar mano de obra que hemos formado nosotros..............jaaaaaaaaaa, pero es que éstos chiquitos se lo creen todo......
Jaaaaaaaaaaa, seguir con buen rollito.
El título de la noticia es falso respecto de su contenido. Solo recordar que el efecto dominó termina cuando todas las fichas caen. Y luego de eso, para recuperar el mercado se tarda más tiempo que el que tardó en caer. Resumiendo: cuanto más tarden en caer los precios mucho más tardarán en recuperarse.
Sopa de ladrillos para unos cuantos.
Números y datos, me parece correcto y se agredece la información que muchos dais, pero la realidad supera a los números y es cada vez más gente en el paro, más gente con menos dinero y más gente que no quiere invertir en ladrillo, eso lo sumas y da que no se va a vender en muchos años.
Igualmente en muchos países de Europa los salarios son más altos y los pisos más baratos, así que seguimos siendo el áfrica de Europa :)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta