Comentarios: 137
Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

La consultora inmobiliaria cb richard ellis ha elaborado una encuesta a directivos inmobiliarios en la que se refleja que el precio de la vivienda en España continuará bajando este año. La consultora estima que el stock de viviendas alcanza los 700.000 inmuebles y que una parte de este excedente "no va a poder comprarse"

El director de estudios de cb richard ellis, edward farrelly, señala que el ajuste de precios variará según las zonas. Las mayores caídas se producirán donde hay mayores excedentes de segunda residencia, como el levante o la costa del sol es donde, en cambio los precios tenderán a estabilizarse en el centro de las grandes ciudades, donde “incluso falta oferta”

Y es que el mayor cambio de escenario se concentra en el mercado residencial, para el que el 75% de los encuestados opina que los precios van a seguir bajando, aunque seis de cada diez creen que esos recortes ya se han producido en los principales núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, por lo que el grueso de  los ajustes tendrán lugar en las segundas residencias, especialmente en la Costa del Sol y Levante

Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

Farrelly ha dejado claro que los expertos inmobiliarios encuestados aseguran que las entidades financieras tienen un papel clave, al convertirse en uno de los principales actores del mercado residencial. El 51% de los encuestados cree que las carteras inmobiliarias de bancos y cajas continuarán creciendo este año

Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

El 33% de los expertos estima que la rehabilitación de inmuebles es “el principal negocio” para la actividad residencial en 2011, mientras que sólo un 8% confía en la construcción de viviendas nuevas

Como gran parte de los expertos piensa, la consultora inmobiliaria considera una asignatura pendiente el impulso a la vivienda de alquiler, ya que sólo el 9% del total del parque residencial se dedica a este fin

Vota en nuestra encuesta en facebook: ¿ha terminado la caída de precios en madrid y barcelona?

 

Ver comentarios (137) / Comentar

137 Comentarios:

20 Febrero 2011, 15:57

Marin cilic es una verguenza para Croacia

20 Febrero 2011, 22:54

Señores, consulten el precio de una vivienda en Francia, Alemania o estados unidos y luego me cuentan quién, como y porqué nos hemos dejado tomar el pelo aquí de esta absurda y estupida manera.

¿Puede una persona endeudarse por una cantidad que jamas podrá pagar?

¿Como es posible que la mayoría de las personas de otros paises, que están conviviendo con nosotros, pasen de trabajar para mejorar su nivel de vida a gastarse el primer ahorro, que consiguen, en coches o casas que no pueden mantener?

Reflexionen un poco y dejen que sean los contructores y bancos quienes no tengan más remedio de modificar sus graves usuras y ansias de negocio, los que se vean obligados a tirar los precios a cifras lógicas. Este será el ,momento en el que el mercado se recupere y toda la industria auxiliar, de la construción, salga de nuevo adelante.

No compremos ni busquemos vivienda, el precio caerá y todos nos beneficiaremos de ello, los primeros los trabajadores del sector de la construcción.

21 Febrero 2011, 11:30

Aventurarse a decir que las viviendas hoy están a precio es tan peligroso como cuando se decía que nunca bajarían. Para mi esto no es así porque aun queda mucho por andar para saber como se desarrollará la economía española en los próximos años. Como nadie ni el mejor economísta del mundo lo sabe lo recomendable es esperar porque no creo que dejen de bajar incluso por muhos, muchos años.
Primero se tendrán que recuperar muchas cosas antes que la vivienda, empleo, financiación, deuda privada y estatal, etc, etc, la vivienda aun tiene mucho recorrido a la baja el que puede esperar que espere.

21 Febrero 2011, 11:50

Se acuerdan cuan zp dijo que no tendrímos mucho paro y que sería una pequeño ajuste para luego seguir en un ritmo normal de crecimiento, pues mira como estamos. O sea que con los pisos también habrá un pequeño ajuste bajaran mucho pero mucho.
Si es que la memoria la tenemos como los peces !!!

21 Febrero 2011, 20:50

Zapatero el rey del paro la mentira y el despotismo, seguiran cayendo la venta de pisos, los precios tambien, los salarios, los bancos nos embargan los pisos, la gente no paga alquileres, la tasacion por encima del valor del piso,. ........................a zparo los brotes verdes se le han congelado y mes tras mes, siguen aumentando los parados, 4000 parados diarios, 250000 personas que se han dado de baja en la seguridad social, las pensiones con las subidas de impuestos menos poder adquisitivo, nos jubilaremos mas tarde y con menos dinero pues con este paro no cumpliremos ninguno. ....los políticos, es decir la casta política, se jubilan con solo 8 años cotizados y con el máximo 2500 euros mes, el salario con el 75% libre de impuestos, mas dietas, gastos, etc, etc..pura dictadura..... todo se esta yendo a pique, la bolsa, las empresas, el déficit,….estamos al borde de la suspensión de pagos. El problema no son los del gobierno son sus votantes sociatas progress radicales, véase elecciones catalanas. Las proximas elecciones se estan fraguando a otro pacto iu-psoe-pnv...rubalcaba el quimico, portavoz del gobierno de los gal sigue haciendo de las suyas. Zapatero a roto la etica y la economia dejando un estado roto y resquebrajado. Eleciones yaaaaaaaaaaaaaaaaa llevo advirtiendolo casi tres años.

22 Febrero 2011, 10:15

Se sigue manteniendo artificialmente el mercado, asi no hay ajuste. Sentido comun:
Salario medio = vivienda media => Coste hipoteca = recomendación banco de España (25 años hipoteca, cuota no más del 35% renta disponible, 80% valor tasación, tipo interés razonable (4%???)). Los precios de venta están muy claros, otra cosa es que duela y no se quiere aceptar la pérdida. YO no me he equivocado ni compré terra a 100 euros la acción...

FRANCISCO RUIBAL
25 Septiembre 2020, 14:41

España a los que queremos invertir en una propiedad, no nos está dando soluciones. No exonera de impuestos a los españoles que quieren retornar y adquirir una propiedad, no reduce ni absorve el IVA, a la primera venta, no favorece a las flias españolas que quieren afincarse, ni tampoco a sus hijos, pues lo único que piensa es en recaudar y en el lavado de activos, y las inmobiliarias solo piensan en sus comisiones. Estamos evaluando afincarnos. La pandemia está muy mal administrada, y la verdad ir para estar encerrados, no sería vida. Es para pensarlo 2 veces. Una pena España, está derrumbándose ...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta