Comentarios: 137
Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

La consultora inmobiliaria cb richard ellis ha elaborado una encuesta a directivos inmobiliarios en la que se refleja que el precio de la vivienda en España continuará bajando este año. La consultora estima que el stock de viviendas alcanza los 700.000 inmuebles y que una parte de este excedente "no va a poder comprarse"

El director de estudios de cb richard ellis, edward farrelly, señala que el ajuste de precios variará según las zonas. Las mayores caídas se producirán donde hay mayores excedentes de segunda residencia, como el levante o la costa del sol es donde, en cambio los precios tenderán a estabilizarse en el centro de las grandes ciudades, donde “incluso falta oferta”

Y es que el mayor cambio de escenario se concentra en el mercado residencial, para el que el 75% de los encuestados opina que los precios van a seguir bajando, aunque seis de cada diez creen que esos recortes ya se han producido en los principales núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, por lo que el grueso de  los ajustes tendrán lugar en las segundas residencias, especialmente en la Costa del Sol y Levante

Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

Farrelly ha dejado claro que los expertos inmobiliarios encuestados aseguran que las entidades financieras tienen un papel clave, al convertirse en uno de los principales actores del mercado residencial. El 51% de los encuestados cree que las carteras inmobiliarias de bancos y cajas continuarán creciendo este año

Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

El 33% de los expertos estima que la rehabilitación de inmuebles es “el principal negocio” para la actividad residencial en 2011, mientras que sólo un 8% confía en la construcción de viviendas nuevas

Como gran parte de los expertos piensa, la consultora inmobiliaria considera una asignatura pendiente el impulso a la vivienda de alquiler, ya que sólo el 9% del total del parque residencial se dedica a este fin

Vota en nuestra encuesta en facebook: ¿ha terminado la caída de precios en madrid y barcelona?

 

Ver comentarios (137) / Comentar

137 Comentarios:

17 Febrero 2011, 14:17

********Plumerochollo******** plumerochollo******* plumerochollo ********plumerochollo******** """""Earthship es una empresa que ha creado un libro que le dirá todo lo que necesita saber si usted quiere construir su propia casa totalmente con materiales reciclados como neumáticos usados y latas. Esta es también una casa que puede funcionar casi el 100% del suministro eléctrico."""""" ...............................................como siempre plumero a vuestro servicio en ****fundación plumero***** hemos recibido esta gran promoción para que los**** jobs y tom cruise**** puedan acceder a su primera vivienda.
En fundación plumero hacemos todos los trámites,, incluido el préstamo *****sin cobrar un euro****** esto sale más barato que la vpo y se puede construir donde uno quiera !!!!! menudo chollazo !!!!!
Hombre...................................................siempre puede seguir uno esperando las rebajas del 90 % o los regalos de la banca.
((((Como siempre ,,,,se respetara orden de petición,,,, como el pocero bueno))))

17 Febrero 2011, 15:05

Los precios ya no bajan( 2008)
Los precios ya no bajan(2009)
Los precios ya no bajan y subida del iva y fin de la desgravacion(2010)

Consecuencia de tantas y tantas mentiras, buscando a pardillos, que se dejen su dinero en medio de una crisis brutal, la mayor despues de la gran recesion del 29:

-El stock de pisos sin vender, sigue y sigue y sigue y sigue creciendo.

Y los sueldos, cogenlando o bajando....es un gran momento para endeudarte por 30 años jajajajaja.

P.d.: lamentable espectaculo ayer en el parlamento español. Tanto el psoe como el pp lanzandose insultos por sus multiples casos de corrupcion..que asco dan

17 Febrero 2011, 15:48

Hoy, Moisés Romero, en La Carta de la Bolsa, hace una comparción curiosa y acertada: "lOS OBISPOS DE LA EDAD MEDIA CREÍaN CONJURAR LA PESTE A GOLPE DE HISOPO. COMO LOS POLÍtICOS DE AHORA"

Cuenta el sr romero que el número de fallecidos en las distintas pestes que azotaron Europa en el s. XIV podrían rondar entre el 50% y el 75% de la población, y sigue......

"Sí, la clave está en los dos extremos. Unos se salvan y otros parecen ¿Y qué hicieron los que se salvaron? Cogieron el hisopo y se lanzaron por aldeas y poblados creyendo que a fuerza de agua bendita desaparecería la peste. Es decir, como los políticos de ahora: hombre enjutos, que les gusta vestir de negro, extender las manos, como los curas desde el púlpito, y airear que la Gran Crisis ya está conjurada, porque ellos (aquí está lo interesante) aún no han perdido su empleo."

Propongo Que los políticos, promotores y vendedores saquen a san hipoteco de procesión, a veri si crisis y burbuja se reabsoben sólas

17 Febrero 2011, 16:29

Venga que sea acaban. Tonto el ultimo. Venga que la proxima semana vale 1 millon de pesetas mas....

Por dios que tonterias se tienen que decir.

La vivienda bajara o no en funcion de la necesidad del que vende porque el que compra sabe hasta donde puede llegar (30% de su sueldo si no le ha tocado la primitiva y con suerte de tener sueldo, que en cualquier momento puedes dejar de tenerlo. Nadie sabe si esto puede ir a peor)

Asi pues si usted tiene una vivienda en la almendra de Madrid y supongamos que pide 1 millon de euros por ella puede mantener el precio e incluso subirlo si quiere. Otra cosa es que la venda a ese precio y el resto son milongas. Si no tiene necesidad no vendera. Esta claro.

17 Febrero 2011, 16:59

La entidades sólo conceden hipotecas para sus propios pisos Por otra parte, desde CB Richard Ellis se apunta hacia lo que se ha convertido en un secreto a voces. El hecho de que las entidades financieras sólo conceden créditos hipotecarios a aquellos que acceden a comprar una de sus viviendas y no una de un promotor, su principal competencia ahora que la crisis ha llenado sus carteras de inmuebles procedentes de ejecuciones hipotecarias o daciones en pago. "La falta de liquidez y crédito ha generado una marcada competencia entre entidades financieras -ahora dueñas de numerosos activos inmobiliarios- y promotoras, por lo que las financiación está limitada en la práctica a los activos propiedad de los bancos", señala la consultora inmobiliaria

17 Febrero 2011, 18:07

In reply to by sin credito (not verified)

"La falta de liquidez y crédito ha generado una marcada competencia entre entidades financieras -ahora dueñas de numerosos activos inmobiliarios- y promotoras, por lo que la financiación está limitada en la práctica a los activos propiedad de los bancos"
El mayor problema es que los bancos no facilitan credito para nada (estan practicamente quebrados).
Se necesita ya un nuevo banco hipotecario que de hipotecas de manera segura, fiable y sin los excesos de la burbuja.
Cuanto vamos a echar de menos al banco hipotecario-argentaria.

17 Febrero 2011, 17:15

Podeis dar mil datos y hacer especulaciones pero lo que esta claro es que si la gente no tiene trabajo no cobra y si no cobra no compra, asi que hasta que no bajen las cifras del paro señores eston son lentejas.

17 Febrero 2011, 17:59

Hipoteca por el 80% del valor de tasacion
Cuota hipotecaria :30% de los ingresos

Ahí esta el fin de las caidas

17 Febrero 2011, 19:12

Ya quisieran muchos ser mil euristas, porque aqui hay 4.600.000
O sea que mil euros para un parado no estaría nada mal, me hace risa eso que puso un listo "no sería mejor salir del mil eurismo???¿¿¿ Muy bueno,
Porque no los contratas tu listo, 4.600.000 y pronto serán mas.
Listo que eres muy listo, cada día cierran mas y mas empresas bancos, etc, o sea que estamos como en los paises comunistas sin un duro pero los pisos no bajan de precio, compra tu con los sueldos de miseria.
Un total de 1,5 millones de personas sufren pobreza severa y alta exclusión social y más de 8 millones padecen pobreza, según Cáritas Española | En Europa, la cifra alcanza los 80 millones

17 Febrero 2011, 19:46

In reply to by anónimo (not verified)

Ya quisieran muchos ser mil euristas, porque aqui hay 4.600.000
O sea que mil euros para un parado no estaría nada mal, me hace risa eso que puso un listo "no sería mejor salir del mil eurismo???¿¿¿ Muy bueno,
Porque no los contratas tu listo, 4.600.000 y pronto serán mas.
Listo que eres muy listo, cada día cierran mas y mas empresas bancos, etc, o sea que estamos como en los paises comunistas sin un duro pero los pisos no bajan de precio, compra tu con los sueldos de miseria.
Un total de 1,5 millones de personas sufren pobreza severa y alta exclusión social y más de 8 millones padecen pobreza, según Cáritas Española | En Europa, la cifra alcanza los 80 millones

______________________________

¿¿¿¿????

No entiendo nada querido.

En España hay muchos mileuristas, en España hay muchos parados. Somos un pais de mierda. ¿No?

Pues nada cambiar los gobernantes o cambiar de pais.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta