Comentarios: 137
Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

La consultora inmobiliaria cb richard ellis ha elaborado una encuesta a directivos inmobiliarios en la que se refleja que el precio de la vivienda en España continuará bajando este año. La consultora estima que el stock de viviendas alcanza los 700.000 inmuebles y que una parte de este excedente "no va a poder comprarse"

El director de estudios de cb richard ellis, edward farrelly, señala que el ajuste de precios variará según las zonas. Las mayores caídas se producirán donde hay mayores excedentes de segunda residencia, como el levante o la costa del sol es donde, en cambio los precios tenderán a estabilizarse en el centro de las grandes ciudades, donde “incluso falta oferta”

Y es que el mayor cambio de escenario se concentra en el mercado residencial, para el que el 75% de los encuestados opina que los precios van a seguir bajando, aunque seis de cada diez creen que esos recortes ya se han producido en los principales núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, por lo que el grueso de  los ajustes tendrán lugar en las segundas residencias, especialmente en la Costa del Sol y Levante

Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

Farrelly ha dejado claro que los expertos inmobiliarios encuestados aseguran que las entidades financieras tienen un papel clave, al convertirse en uno de los principales actores del mercado residencial. El 51% de los encuestados cree que las carteras inmobiliarias de bancos y cajas continuarán creciendo este año

Fin a la caída de precios en Madrid y Barcelona, pero no en la costa, según cbre (gráficos)

El 33% de los expertos estima que la rehabilitación de inmuebles es “el principal negocio” para la actividad residencial en 2011, mientras que sólo un 8% confía en la construcción de viviendas nuevas

Como gran parte de los expertos piensa, la consultora inmobiliaria considera una asignatura pendiente el impulso a la vivienda de alquiler, ya que sólo el 9% del total del parque residencial se dedica a este fin

Vota en nuestra encuesta en facebook: ¿ha terminado la caída de precios en madrid y barcelona?

 

Ver comentarios (137) / Comentar

137 Comentarios:

16 Febrero 2011, 19:23

In reply to by Anonymous (not verified)

Claro porque también invertir tiene que ser redituable!
E invertir ahora es perder....el mercado no es estable.

17 Febrero 2011, 17:49

In reply to by Anonymous (not verified)

En miami lo que son caros, es mantenerlos, se paga el 10% de cada casa por año y condominio.
Y ademas aquello es otra historia, no financia a los politicos con el suelo y los impuestos a la vivienda.
Sabra usted, que mas del 25% de una vivienda se la lleva el estado, entre impuestos cesiones de suelo, instalaciones, dadivas etc etc.

16 Febrero 2011, 19:46

Mira: en el número de anuncios que aparece en la página de idealista, están incluidas unas 100.000 viviendas de Italia me he comido un "de Italia" al principio de mi comentario anteriro. Mil perdones.

16 Febrero 2011, 21:03

Las propiedades en España son las mas caras y menos rentables del mundo,
En cualquier pais europeo y americano hay mejores salarios.
Y los españoles siguen hipotecados, engañados, manipulados.
No es justo!!!!

19 Febrero 2011, 20:26

In reply to by JOSEMARIa (not verified)

Que Dios les conserve la vista a esos que dicen que los precios no bajarán más. Yo, desde luego, no les dejaría que se ocupasen de ninguno de mis asuntos, por intrascendentes que fueran. Los precios todos sabemos que van a seguir bajando, lo que pasa es que los que se han forrado quieren volver a hacerlo, a costa de los pobres desgraciados que no tienen otra opción que comprar. Pero ya sabemos que sí que hay otra salida: esperar, hacer ofertas por la mitad de lo que se pide, y tener paciencia hasta que los constructores no tengan más narices que sacar sus pisos al mercado a precios decentes. Y no digamos de los bancos: en cuanto las cajas vean que tienen que deshacerse del mogollón de pisos que tienen para que no se les acumule al mogollón que les va a ir entrando durante 2011, veréis si bajan o no.
Nos toman por idiotas, o qué?

16 Febrero 2011, 21:04

Las propiedades en España son las mas caras y menos rentables del mundo,
En cualquier pais europeo y americano hay mejores salarios.
Y los españoles siguen hipotecados, engañados, manipulados.
No es justo!!!!

mega
17 Febrero 2011, 9:59

En línea con lo esperado. Todo aquello que se construyó sin demanda para ello seguirá bajando. Pero en las grandes ciudades, donde el suelo es limitado la oferta enlas buenas zonas también y donde la economía empieza a levantar la cabeza...

La cultura española de propiedad de vivienda no creo que haya cambiado mucho. Es un tema generacional, no de 3 años malos.

17 Febrero 2011, 11:53

Una parte de este excedente "no va a poder comprarse"?? no hay suficiente gente en España que no puede comprar piso en las condiciones actuales??

En un mercado libre, cuando hay gente que quiere comprar y no puede, el precio baja lo suficiente para que esta gente compre (hasta que se acabe el stock). Si no hay crédito, y un piso tiene que bajar a 20000 eur para que lo pueda (y quiera) comprar alguien sin acceso a crédito, entonces este es el precio correcto. Mucho mejor 20000 eur y no el coste (precio negativo) que implicaría derribarlos, no?

Eso se llama que el mercado se limpie ("the market clears"). Un mercado libre, siempre se limpia mediante ajustes de precios, nunca quedan stocks. Si aquí no se limpia, es que hay bastante problemas en la flexibilidad y transparencia del mercado !!

DJ.
17 Febrero 2011, 12:05

In reply to by abc1234 (not verified)

No se pueden hacer pisos a precios de compradores sin limitar las calidades; es decir no porque uno gane poco le van dar un piso por menor valor. Para eso hay pisos y pisos, el que no puede comprar un determinado piso en una determinada zona de una ciudad, debe buscar uno acorde a su bolsillo.
Uno, y pongo por ejemplo, no puede intentar tener un audi, bmw o Mercedes, cobrando 1000 €; sirve de ejemplo con los pisos.
Que conste que yo no tengo, ningún audi, bmw o Mercedes, simplemente tengo un peugeot 307
Como muy bien dice Ud, el mercado es libre y la oferta y la demanda también, si existen pisos en venta que costaron x € y no se pueden vender, se bajarán hasta un precio en el que el vendedor no tenga que perder dinero. Esperarán a que la crisis escampe (si pueden claro), y lo pondrán de nuevo a la venta, pero ojo, con un precio que no le suponga pérdidas al vendedor.
Es más, con la gran oferta de pisos en venta que existe en la actualidad, si el comprador de verdad tiene ganas de comprar, enseguida va a encontrar piso; lo otro es que pase el tiempo mirando y mirando y no se decida por nada, como está haciendo la mayoría de posible compradores, estos en verdad, no tienen ninguna intención de comprar nada, porque insisto, pisos existen a patadas y precios hay realmente bajos, como nunca los ha habido.

17 Febrero 2011, 12:32

In reply to by 551

Uno, y pongo por ejemplo, no puede intentar tener un audi, bmw o Mercedes, cobrando 1000 €; sirve de ejemplo con los pisos.

----

Simil erróneo. El valor de un audi baja como mínimo un 20% cuando sale de la concesionaria. Sin embargo, un pisito tipo Seat 600 "matriculado" por primera vez cuando fraga aún iba de hormiga atómica del marido de Carmen polo me lo quieren vender a precio de bmw. Ya. Y esto en un país en que la mayoría de gente se considera afortunada de poder cobrar mil euros haciendo cualquier cosa aunque hayan estudiado ingeniería durante siete años.
No cuela, huele pero que muy a podrido en este reino.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta