
La consultora inmobiliaria cb richard ellis ha elaborado una encuesta a directivos inmobiliarios en la que se refleja que el precio de la vivienda en España continuará bajando este año. La consultora estima que el stock de viviendas alcanza los 700.000 inmuebles y que una parte de este excedente "no va a poder comprarse"
El director de estudios de cb richard ellis, edward farrelly, señala que el ajuste de precios variará según las zonas. Las mayores caídas se producirán donde hay mayores excedentes de segunda residencia, como el levante o la costa del sol es donde, en cambio los precios tenderán a estabilizarse en el centro de las grandes ciudades, donde “incluso falta oferta”
Y es que el mayor cambio de escenario se concentra en el mercado residencial, para el que el 75% de los encuestados opina que los precios van a seguir bajando, aunque seis de cada diez creen que esos recortes ya se han producido en los principales núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, por lo que el grueso de los ajustes tendrán lugar en las segundas residencias, especialmente en la Costa del Sol y Levante

Farrelly ha dejado claro que los expertos inmobiliarios encuestados aseguran que las entidades financieras tienen un papel clave, al convertirse en uno de los principales actores del mercado residencial. El 51% de los encuestados cree que las carteras inmobiliarias de bancos y cajas continuarán creciendo este año

El 33% de los expertos estima que la rehabilitación de inmuebles es “el principal negocio” para la actividad residencial en 2011, mientras que sólo un 8% confía en la construcción de viviendas nuevas
Como gran parte de los expertos piensa, la consultora inmobiliaria considera una asignatura pendiente el impulso a la vivienda de alquiler, ya que sólo el 9% del total del parque residencial se dedica a este fin
Vota en nuestra encuesta en facebook: ¿ha terminado la caída de precios en madrid y barcelona?
137 Comentarios:
¿Será posible que alguien todavía crea los resultados de una encuesta que responden que viven de vender pisos?
Para comprobar la falta de oferta en Madrid, ver, sin ir más lejos, idealista.com
Apenas hay casas....
Nos toman por tontos...
Que mas quisieran ellos que van a dejar de bajar las viviendas de Madrid y Barcelona , la burbuja los dejo demasiado altas para no dejar de bajar , creeanme yo ya vivi esta crisis en otro pais si , pero es lo mismo , no, nos daremos cuentas cuando un coche cueste mas q e una casa .... y la gente pensara joder el chico que escribio ese comentario .. Si que tenia razon lo que tenien que hacer aqui es crear un a ley anti-especulacion para que gente sin escrupulos , no se llene las manos al igual que los bancos , de dinero facil . Y el gobierno estar mas atento a las jugadas del mercado , si parecen que asi educan a los hijos los dejan solos y que se crien a su surte , y despues cuando dejan la caga , el niño hay que llevarlos al sicologo anda ya!!!!!!!!!!!! no escribo mas por que me cabreo con los especuladores de mierda ...
A corto plazo (pongamos dos años), el precio de la vivienda caerá un 50 % del precio actual. El sector inmobiliario (y tambien político) está lleno de sinvergüenzas que nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Hay millares de jóvenes (y no tan jóvenes) con contrato de trabajo eventual, necesitados de vivienda, que con mucha suerte son mileuristas. Ellos, que quedan fuera de mercado, son el mejor potencial para reactivar un sector que debería ser mimado prioritariamente por unos gobiernos (partidos políticos) que solo piensan en sus prebendas (P.P. Y PSOE).
Miren: cómo esto no baje un 40%, llevo diciédonlo hace cinco años, nos vamos a la mierda!!! Y ya ganan bastante.
Un mediador de inmobiliaria,
Miguel Fdez.-mijares Sánchez. En la ruina total!!!!
Estuve, hace 10 días en Málaga, y las verduras estában un 50% más baratas que en Asturias, qué pasa?
Que compartan las drogas Ya. Yo vivo en el centro de Madrid y en mi zona todos los portales tienen al menos dos carteles de venta. Lo que falta no es oferta. Lo que falta es oferta a precios que la gente quiera pagar
Pues yo mientras los siga alquilando bien, no vendo. Vendere cuando empiecen a bajar los alquileres, es decir cuando la gente que vive de alquiler empiece a comprar, mientras a vivir de mi salario y de la diferencia que me queda entre lo que pago de hipoteca y lo que me pagan del alquiler, ah¡ Y ademas amortizando y debiendo menos cada mes, que ya he pasado el Ecuador de mis hipotecas. Y si bajan solo un poco mas : a comprar otro mas :)
Pues yo mientras los siga alquilando bien, no vendo. Vendere cuando empiecen a bajar los alquileres, es decir cuando la gente que vive de alquiler empiece a comprar, mientras a vivir de mi salario y de la diferencia que me queda entre lo que pago de hipoteca y lo que me pagan del alquiler, ah¡ Y ademas amortizando y debiendo menos cada mes, que ya he pasado el Ecuador de mis hipotecas. Y si bajan solo un poco mas : a comprar otro mas :)
---------------------------------------------------
Los alquileres pueden bajar no porque la gente empiece a comprar sino porque los que hasta ahora tenian los pisos vacios para especular desistan de intentar venderlos (es lo que parece que amenazan continuamente aunque la oferta en idealista crece a pasos agigantados, mucho mas rapido la de venta que la de alquiler) y los pongan en alquiler hundiendo los precios. Tambien puede bajar porque los sueldos bajen y no se puedan permitir pagarlos (la demanda es demanda mientra es solvente) o porque la emigracion remita y vuelvan a sus paises de origen...... hay muchos factores.
El precio de la vivienda y el alquiler suelen crecer a la vez y disminuir a la vez aunque puede que uno vaya mas rapido que el otro, pero el movimiento es comun.
Si has llegado a mitad de tus hipotecas me da la idea de que compraste hace 10 años. Bien, tuviste suerte, sin duda has cubierto buena parte de tus hipotecas con el alquiler, has hecho un buen negocio, hubiera sido redondo si hubieras vendido hace 3 años pero, incluso ahora, sigue siendo un gran negocio. Yo me conformaria con vender ahora y que el ultimo euro se lo lleve otro, la codicia nos puede llevar a perder mas. Sin duda lo venderas por el doble de lo que te costo (por mal que vendas hoy en dia) y tienes encima lo ganado con el alquiler. Quitando el resto de la hipoteca me sospecho que has ganado un capitalito.
Insistir en un mercado mas muerto que carracuca no me parece muy inteligente. Si de verdad crees que volveran a subir comprarias ese otro piso que amenazas con comprar ahora mismo y no dirias " si bajan solo un poco mas : a comprar otro mas".¿De verdad crees que van a subir de nuevo porque lo que haces no lo demuestra?Suelo creerme mas lo que la gente hace (como tu, no comprar) que de lo que dice.
Si salieras diciendo, he cogido todo lo que tengo y he pedido lo maximo al banco para meterme a comprar pisos porque estan baratisimos podria pensar que igual tiene algun sentido lo que dices y que se me escapa algo en lo que no he pensado, pero no es asi. Hasta tu esperas rebajas.
En realidad no crees que vuelvan a subir pero te has hecho muchas fantasias hace un par de años sobre lo inteligente de tus inversiones y ahora te niegas a bajarte del burro. Bueno, al menos no te endeudaste en los ultimos años asi que no creo que te arruines pero sin duda buena parte de esos beneficios se te estan escapando entre las manos como si fueran arena. Bueno, perder lo que no costo ganar no duele tanto, no?
Suerte con tus inversiones.
Pues yo mientras los siga alquilando bien, no vendo. Vendere cuando empiecen a bajar los alquileres, es decir cuando la gente que vive de alquiler empiece a comprar, mientras a vivir de mi salario y de la diferencia que me queda entre lo que pago de hipoteca y lo que me pagan del alquiler, ah¡ Y ademas amortizando y debiendo menos cada mes, que ya he pasado el Ecuador de mis hipotecas. Y si bajan solo un poco mas : a comprar otro mas :)
---------------------------------------------------
Los alquileres pueden bajar no porque la gente empiece a comprar sino porque los que hasta ahora tenian los pisos vacios para especular desistan de intentar venderlos (es lo que parece que amenazan continuamente aunque la oferta en idealista crece a pasos agigantados, mucho mas rapido la de venta que la de alquiler) y los pongan en alquiler hundiendo los precios. Tambien puede bajar porque los sueldos bajen y no se puedan permitir pagarlos (la demanda es demanda mientra es solvente) o porque la emigracion remita y vuelvan a sus paises de origen...... hay muchos factores.
El precio de la vivienda y el alquiler suelen crecer a la vez y disminuir a la vez aunque puede que uno vaya mas rapido que el otro, pero el movimiento es comun.
Si has llegado a mitad de tus hipotecas me da la idea de que compraste hace 10 años. Bien, tuviste suerte, sin duda has cubierto buena parte de tus hipotecas con el alquiler, has hecho un buen negocio, hubiera sido redondo si hubieras vendido hace 3 años pero, incluso ahora, sigue siendo un gran negocio. Yo me conformaria con vender ahora y que el ultimo euro se lo lleve otro, la codicia nos puede llevar a perder mas. Sin duda lo venderas por el doble de lo que te costo (por mal que vendas hoy en dia) y tienes encima lo ganado con el alquiler. Quitando el resto de la hipoteca me sospecho que has ganado un capitalito.
Insistir en un mercado mas muerto que carracuca no me parece muy inteligente. Si de verdad crees que volveran a subir comprarias ese otro piso que amenazas con comprar ahora mismo y no dirias " si bajan solo un poco mas : a comprar otro mas".¿De verdad crees que van a subir de nuevo porque lo que haces no lo demuestra?Suelo creerme mas lo que la gente hace (como tu, no comprar) que de lo que dice.
Si salieras diciendo, he cogido todo lo que tengo y he pedido lo maximo al banco para meterme a comprar pisos porque estan baratisimos podria pensar que igual tiene algun sentido lo que dices y que se me escapa algo en lo que no he pensado, pero no es asi. Hasta tu esperas rebajas.
En realidad no crees que vuelvan a subir pero te has hecho muchas fantasias hace un par de años sobre lo inteligente de tus inversiones y ahora te niegas a bajarte del burro. Bueno, al menos no te endeudaste en los ultimos años asi que no creo que te arruines pero sin duda buena parte de esos beneficios se te estan escapando entre las manos como si fueran arena. Bueno, perder lo que no costo ganar no duele tanto, no?
Suerte con tus inversiones.
********************************
Si, los compre hace mas de 10 años, el ultimo en el 2002 y a con un credito personal a 8 años ya pagado :) y otro a 15 años :) :)
Cuando deje de comprar? Cuando la hipoteca a 30 años era igual o mas de lo que me pagaban por un alquiler. No hay que estudiar economia para saber que no era rentable.
Que porque no vendo ahora? Pues para que, si cobro mas o menos al doble de lo que pago de hipoteca y el capital que amortizo por todos es de cifras de 4 digitos.
Mira como esta la bolsa,los planes de pensiones , el Magreb, ...... como para arriesgarse.
Y espera que no tengamos que acoger a varios millones de magrebies en Europa, veras como se ponen los alquileres
Anda que como para comprar chalecitos o ir de vacaciones ahora al norte de Africa.
Han bajado un 20% ¿No? Que van a bajar otro 10%, pues vale. Como he dicho cuando se empiecen a vender al precio que sea ya los vendere y solo si no se alquilan bien. Una cosa te digo , me quiero jubilar antes de los 67 años, asi que tengo paciencia para esperar.
Los piso para los sobrinos quedandome de usufructuario de las rentas.
Y no espero ni a subidas ni a rebajas. Lo de comprar otro era broma,
Si me pagaran bien venderia uno ahora y tomarme uno ó dos años sabaticos, pero eso , si me pagan bien ( un 20% menos) no con el 40 % de rebaja que piden por aqui en el centro, me espero 5 ó 7 años mas , los termino de pagar todos y me retiro de trabajar, que para eso los compre. Como complemento de jubilacion, y estoy mas que satisfecho de los resultados de lo que ya tengo.
Pero con gente como tu diciendo que venda ahora que van a bajar mas ¿Quien lo va comprar? Habra que esperar, que paciencia tengo mucha.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta