Nuño Rodrigo, redactor jefe del diario cinco días, cuestiona la eficacia de la reforma constitucional llevada a cabo por psoe y pp para limitar el déficit público en España. A cambio propone, con cierta ironía, que "dado que buena parte de los problemas de la economía española proceden de la burbuja inmobiliaria de años pasados, quizá sería más útil haber incluido en la constitución una cláusula que evite subidas excesivas del dichoso ladrillo"
Nuño Rodrigo pone de relieve que apenas se puede decir cosas sobre la reforma de la constitución ya que no se ha detallado la fórmula que se utilizará para limitar el déficit público. En general, critica la forma en que se ha llevado a cabo la reforma de la constitución y deja claro que esta decisión no va a cambiar la imagen que se tiene sobre la economía del país. Señala que esta decisión sirve para convencer a merkel y trichet para que tomen medidas que eviten la ruptura del euro
Además, el redactor jefe del diario económico resalta que el texto de la ley antepone los pagos de intereses de la deuda a otras deudas de la administración, como pueden ser los contratos de los profesores o médicos o las pensiones. Esto lo califica sarcásticamente como “casi nada”, pues añade que el acreedor extranjero tiene primacía sobre el empleado público o pensionista español a la hora de cobrar
Por todo ello, al final nuño Rodrigo señala que sería más útil haber incluido en la constitución una cláusula que evite subidas excesivas del precio de la vivienda, pues buena parte de los problemas de la economía proceden de la burbuja inmobiliaria
65 Comentarios:
Y el precio de los coches, del pan, limitar el sueldo ...pero que cosas más raras dicen algunos...es que queremos volver a las dachas rusas??
Exactamente, pero pregúntale al listillo ese, si el compra un piso nuevo y tiene que vender el suyo, si lo vendería por el mismo precio que le costó.
Estos son como muy bien has dicho, (de las dachas rusas), es decir, lo de los demás para todos, pero lo de uno, para uno; repartir lo de todos entre todos, pero lo de él que no se lo toquen.
Un saludo amigo.
Y el precio de los coches, del pan, limitar el sueldo ...pero que cosas más raras dicen algunos...es que queremos volver a las dachas rusas??
--------------------------------------------------------------------------------------------------
No, simplemente con aplicar con cierta logica, las leyes que rigen en una economia de mercado y no hacerla andar a patadas, es suficiente.
El nuño Rodrigo este es un pazgüato que no sabe lo que dice.
Así a bote pronto esta claro que no se sabe como se va a articular el limite de deficit ya que va estar regulado por ley. Que necesitamos un techod e deficit para que los politicos no malgaste nuestro dinero en comprar clientelas y pesebres deberia de ser una cosa meridianamente clara. Que si quieren seguir dando los mismos servicios y que no les pasen a cuchillo por destruir el pais van a tener que robar mucho menos y ser mas productivos, lo de la productividad no solo es para el currito de a pie. Y por ultimo que pagar la deuda es lo primero es de cajon, de lo contrario la ley no tiene credibilidad ninguna y no servira para que nos presten dinero y por otro lado el tipico politico corrupto español pensaria: "que les den, no pago la deuda y sigo gastandome lo que no tengo en dar unos servicios de mierda a la ciudadania y dejando que los que me convienen se lleven tajada"
Bastaría con que cada institución cumpliera su trabajo: el gobernador del banco de España , controlando el estado de los bancos y cajas exigiendo , si hace falta, más capital duro = capital asegurado o como se llame ( core capital). En fin, exactamente lo contrario a lo que ha hecho. Miguel ángel Fernández ordóñez : ¡ Qué poco te pareces a tu hermano , el difunto Francisco Fernández ordóñez !. Él luchó para que la gente fuera más libre al aprobar la ley del divorcio. En cambio tú no has hecho más que hundir y esclavizar a la gente con hipotecas draconianas. ¿ Llevabais los mismos genes ?.
¿Para que? Si luego no lo van a cumplir. En la constitucion tambien viene recogida el derecho a una vivienda digna y un empleo y mira que poco se cumple
La mafia politica y banquera , hacen lo que les viene en gana con la constitucion
Lastima que la estupidez humana no se pueda limitar en la constitución.
LO DE SIEMPRE, según el partido político les llamarán nazis o se hará el silencio.
De todos modos, ¿De que sirve? Si limitan a x e/m2 el resto lo cobrarán en negro.
Yo, no sé lo que va a traer la nueva reforma constitucional, en cuanto al control del gasto por parte del estado, pero me lo temo, y la historia nos da muestras de por donde van los conceptos. Así a bote pronto seguiremos con:
-Bajos salarios
-Bajas pensiones
-Un sistema educativo de pena
-Las universidades produciendo licenciados, que lo luego no pueden ser absorbidos por el mercado laboral.
-Con un pais cuya capacidad productiva, la supera cualquier hormiguero sito en nuestros campos.
-Con una casta politica, que prima el bienestar de los bancos, las electricas, las petroleras, al bienestar de los ciudadanos.
Primero que la regularicen y despues que la constitullan en la constitución.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta