El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo que cada año tienen que pagar los propietarios de todos los inmuebles –viviendas, garajes, locales, etc.- sólo por tenerlos. Constituye una de las principales fuentes de ingresos de los ayuntamientos y su funcionamiento resulta farragoso para muchos ciudadanos. En este artículo te explicamos qué es el IBI, cómo se calcula, quién lo paga y solucionamos otras dudas clásicas sobre este impuesto.
¿Qué es el IBI?
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI es un tributo municipal en España que grava la posesión de propiedades urbanas y rústicas. Este impuesto se calcula según el valor catastral del inmueble y varía en función del tipo impositivo fijado por cada ayuntamiento. Los propietarios de viviendas, terrenos, garajes y locales comerciales deben abonar este impuesto anualmente, contribuyendo así al financiamiento de los servicios públicos locales.
¿Cómo se calcula el IBI?
Para calcular el IBI, el ayuntamiento de cada municipio fija, dentro de unos márgenes, cuánto se ha de pagar por los inmuebles que se sitúan en su territorio. Al valor catastral del inmueble, aquel que refleja el valor del suelo en el que se ubica y la edificación, se le aplica un coeficiente que varía entre un 0,4% y un 1,3% para los inmuebles urbanos.
Por ejemplo, para una vivienda situada en Madrid capital (donde para el año 2023 se aplica un tipo impositivo del 0,456%) y con un valor catastral (no real) de 79.215 euros, saldrían a pagar 456 euros.
Para conocer el valor catastral de una vivienda puede consultarse en el catastro o bien a través del recibo del IBI que todo propietario recibe cada año
Existen importantes diferencias entre los municipios, en función, por ejemplo, de si se trata de una capital de provincia o de los servicios públicos que ofrece el consistorio.
¿Qué inmuebles están exentos de pagar el IBI?
La ley contempla que algunos inmuebles queden exentos del pago del IBI:
- Los inmuebles propiedad del estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales directamente relacionados con la seguridad ciudadana o con los servicios educativos (comisarías, cárceles o colegios).
- Bienes propiedad de la Iglesia católica
- Los inmuebles del Estado dedicados a la defensa nacional
- Los inmuebles de la cruz roja
- Las sedes diplomáticas de otros países
- Los catalogados como patrimonio histórico
- Los inmuebles antiguos de las grandes ciudades o los pertenecientes a asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas.
- Terrenos ocupados por líneas de ferrocarril y edificios construidos en ellos.
¿Quién tiene que pagar el IBI?
La inmensa mayoría de los propietarios de inmuebles (pisos, locales comerciales o garajes) están obligados a pagar este impuesto de forma anual. A modo de resumen, el IBI de cada año lo tiene que pagar el que sea el propietario del inmueble a 1 de enero.
Bonificaciones en el pago del IBI
El impuesto del IBI contempla una serie de bonificaciones generales, como son las correspondientes a viviendas de protección oficial (VPO) –que disfrutan de una reducción del 50% durante los tres primeros años- o los bienes rústicos de las cooperativas agrarias –que tienen derecho a una bonificación del 95%-.
Además, cada ayuntamiento podrá establecer bonificaciones adicionales en su normativa municipal, como, por ejemplo, es el caso de Madrid para familias numerosas.
También, algunos ayuntamientos aplican un descuento a quienes domicilien el pago del recibo en el banco. Así, en el caso del ayuntamiento de Madrid, este sistema permite ahorrar el 5% de la cuota a pagar. En el caso de Barcelona, el ahorro es del 2%.
¿Cómo se paga el IBI y dónde?
Es el ayuntamiento del municipio donde se ubica el inmueble el que establece la forma de pago, así como los plazos. No obstante, existen varias formas:
- Pagarlo por Internet a través de la sede virtual del ayuntamiento
- Domiciliar el pago para abonarlo de forma automática
- Pagarlo presencialmente en el ayuntamiento o en los establecimientos fijados por el mismo
¿Por qué varía la cuota del IBI todos los años?
La cuota del IBI depende principalmente del valor catastral y del tipo impositivo. El motivo por el que cambia es por las variaciones que sufre el valor catastral, que se deben a la evolución de los valores de mercado de las viviendas.
¿Cuándo se paga el IBI?
Depende de cada ayuntamiento, ya que cada uno fija sus propios plazos. Lo que sí es universal es que es un tributo anual, es decir, habrá que pagarlo cada año. Por ejemplo, en Madrid el periodo para abonar este impuesto va desde el 1 de octubre hasta el 2 de diciembre y en Barcelona el periodo abarca del 1 al 30 de junio.
¿Cuántas veces al año se paga el IBI?
El IBI es un impuesto de carácter anual, por lo que se paga una vez al año. Sin embargo, es cierto que muchos ayuntamientos permiten el pago fraccionado, es decir, se podrá pagar en varias cuotas.
Cuando se vende una vivienda, ¿paga el IBI el comprador o el vendedor?
El IBI de cada año debe pagarlo la persona que es propietaria de ese inmueble el día 1 de enero. Si se produce la venta a lo largo del año, la cuota debe pagarla quien sea propietario del inmueble el primer día de cada anualidad.
Si la vivienda está alquilada, ¿paga el IBI el casero o el inquilino?
El pago normalmente tendrá que hacerlo el propietario del inmueble, pero este puede repercutirse en el inquilino si el contrato de arrendamiento así lo contempla.
61 Comentarios:
De los 300.000 pisos embargados por los bancos hasta la fecha aprox.:
¿ Creeis que los bancos van a pagar el i.b.i. De los 300.000 pisos embargados ? Yo creo que no., pues ya supone sacar de la caja de los bancos 150 millones de euros cada año o más.
¿ Han dado de baja los contadores y/o han pagado el agua y electricidad que se debe en cada contador de agua y luz de la casa embargada ? Yo apuesto a que no.
¿ Están pagando religiosamente la cuota de cada comunidad de propietarios ? Yo creo que no.
De los 300.000 pisos embargados por los bancos hasta la fecha aprox.:
¿ Creeis que los bancos van a pagar el i.b.i. De los 300.000 pisos embargados ? Yo creo que no., pues ya supone sacar de la caja de los bancos 150 millones de euros cada año o más.
¿ Han dado de baja los contadores y/o han pagado el agua y electricidad que se debe en cada contador de agua y luz de la casa embargada ? Yo apuesto a que no.
¿ Están pagando religiosamente la cuota de cada comunidad de propietarios ? Yo creo que no.
---------------------------------------
Exactamente, km, con lo cual ¿Qué tenemos?
Bancos m-o-r-o-s-o-s.
Pues que les apliquen su propia medicina, ¿No?
En un país donde el señor feudal Emilio botín se beneficia de una portentosa buena suerte cada vez que trata con la justicia penal (archivo del proceso por delito fiscal, y ya van varios), podemos esperar sentados.
Un saludo
Un irlandes paga su casa (100.000 EUROS) con tres años de sueldo bruto, mientras un español lo hace en 12,7, ................ flipante, nos han vendido la burra pero bien...
*****************************************************
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Lo que no es de recibo es que se cobre el ibi para una propiedad que todavía no es tuya. Que se cobre cuando hayas terminado de pagar la hipoteca o que te lo devuelvan si te deshaucian. ¿Porque hay que pagar un impuesto para vivir en tu propia casa? Impuestos para la casita de la playa o de la montaña pero no para el piso donde vive una familia.
Buenas tardes,
Quería hacerles una consulta referente al IBI. Soy propietario de una vivienda de VPO desde hace 5 años y aún no me han cobrado nunca el ibi. Intento localizar la vivienda en la página de catastro y aparece como calle en construcción.
¿Hay alguna manera de solicitar ese cobro? No quiero tener problemas y que me pasen todos los años en un sólo pago o algo similar.
Muchas gracias por adelantado!
Un saludo.
Pues lo q tienes q hacer es ir al Ayuntamiento de tu ciudad y en la sección q corresponda al catastro decirles q el edificio lleva ya años construidos, e inmediatamente te pasen los recibos mínimo de los 4 años y en breve el del quinto. A mi me pasó pero de 2 años. La otra opción es esperar y cuando alguien trabaje y se de cuenta te los pasarán todos a la vez. PArece mentira pero asi funcionamos en este país.
#32
La calle será nueva en la ciudad, no figaraba en la Ponencia de valores aprobadas hasta la fecha y mientras no se de de alta en catastro la calley también la finca no van a pasar i.b.i.
Puede preguntar al promotor si presentó la documentación requerida por catastro para dar de alta la finca como viviendas en división horizontal.
Puede tardar un tiempo, pero de lo que no se escapa es de pagar cinco años de i.b.i. Seguiditos, auqnue Vd. puede solicitar el aplazamiento de esos pagos, previo acuerdo por escrito con su ayuntamiento u ente que gestione el i.bb.i. En su ciudad.
Aqui en marbella el ibi se multiplica por 1.9!!!!!!! ¿Es legal? O estamos ante otro abuso de autoridad
En todo caso si fuera legal no tendria que ser un aumento graduas? Hemos pasdo de un cambio de base catastral pero a ello se le ha aplicado un 1.9 de incremento
No soy propietaria,soy inquilina de una vivienda social, pertenece al parque de viviendas municipales de una pequeña ciudad del sur.¿He dicho social?,Ustedes perdonen pero a golpe de sablazo,ya dejará de ser social,nos van a subir en un 66% los alquileres,con repercusión del ibi,y a algunos hasta se les va a aplicar la obligación de contratar un seguro obligatorio de responsabilidad civil,las reducciones de renta para las familias más humildes desparecen de un plumazo...algunas de estas viviendas tienen más de 50 años,las reformas para la mejora de la calidad de las viviendas han corrido a cargo de los sufridos inquilinos,está claro que el plan de ajuste, y la línea ico para el pago a acreedores lo vamos a subvencionar los más pobres,el maremágnum legal-administrativo crea más indefensión aún,se explica que cambia la ordenenza municipal,que los módulos especiales del catastro,...¿Dónde está el derecho a una vivienda digna y adecuada?,En estos tiempos de crisis,cómo se hace esto???!!!La burbuja inmobiliaria aún no ha estallado en este país,como no vayamos a tribunales europeos!!El edil que tenemos de vivienda es del puto estafador de los cojones partido andalucista...si Blas infante levantara la cabeza, se recomponía los huesitos que le quedan, y le iba a plantar cara, porque desde luego tiene mucha jeta,a ese Antonio Jesús Ruiz,por usurpar su memoria, por uso indebido del legado de Blas infante, que no es otro que amparar y defender a los más desvalidos del sistema,ojalá los andaluces que han votado a ete partido de la estafa,se den cuenta del error,los que forman parte del partido son lobos disfrazados de corderos, niños de papá,que enarbolando la bandera andaluza,engañan al pueblo andaluz,no son más que chupópteros y sinvergüenzas...al señor Ruiz ,le parece poco los 60.000euros eso por lo bajo que cobra al año, porque el gerente de las viviendas municipales de antes, cobraba mucho más,you son of the bitchhhh!!!!!!,Ojalá tú y los tuyos os lo gastéis en botica!!!!!.
Disculpen cuando dije pago a acreedores, quise decir pago a proveedores,es un auténtico robo a mano armada que los inquilinos tengamos que pagar el ibi,abuso de derecho, e incluso en caso de que sea la administración la que cobre el ibi a los inquilinos municipales, una especie de enriquecimiento injusto,repercutir el ibi, a inquilinos que vivien en casas ,para las que la empresa municipal de vivienda no ha puesto ni un ladrillo,son de la época franquista...lo que yo decía es hablar del partido andalucista,y me dan ganas de vomitar,agggggggggggggg!!!!!!!!!!.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta