
Un año más, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica una nueva edición de su proyecto Indicadores Urbanos, donde este 2022 destaca Pozuelo de Alarcón, en Madrid, por contar con la mayore renta media por habitante (con datos de 2019) y la menor tasa de paro de toda España, entre los 416 municipios mayores de 20.000 habitantes analizados.
Desde idealista, cruzamos los precios medios actuales del Informe de Precios del marketplace inmobiliario de sur de Europa, cuyo último estudio mensual se publicó a comienzos de mayo, con los datos de la renta neta media anual de los hogares (sus últimos datos son de 2019) de estos medianos y grandes municipios (de más de 20.000 habitantes) que tienen una renta neta superior a la media nacional, que según el INE se encuentra en 30.690 euros/año por hogar.
Así está el precio de la vivienda en los 201 municipios más ricos de España. Descubre las localidades con mayor renta de tu provincia, y cómo se encuentra y ha evolucionado el precio de la vivienda en venta. De hecho, casi todas las provincias están representadas en el listado, aunque son la de Barcelona, con 45 municipios, y Madrid (34) las que cuentan con más poblaciones. Mientras que algunos de los pueblos de Baleares (13) y Guipúzcoa (7) destacan por los altos precios de sus viviendas.
Por cifras de renta neta anual de los hogares, las localidades de la provincia de Madrid acaparan las primeras posiciones, destacando los municipios de Pozuelo de Alarcón (84.460 euros/año), Boadilla del Monte (73.743 euros/año), Torrelodones (68.274 euros/año) y Majadahonda (65.484 euros/año). La localidad catalana de Sant Cugat del Vallès (64.376 euros/año) es la única que se ‘cuela’ ante el dominio madrileño por renta de los hogares.
Completan el top 10, Las Rozas (64.303 euros/año), Villanueva de la Cañada (60.759 euros/año), Villaviciosa de Odón (57.226 euros/año), Alcobendas (56.931 euros/año) y Tres Cantos (56.868 euros/año).
Las primeras localidades fuera de la provincia de Madrid que aparecen tras Sant Cugat son Sant Quirze del Vallès (54.782 euros/año), también en Barcelona; Getxo (52.537 euros/año), en Vizcaya, o Marratxí (45.459 euros/año), en Baleares.
En esta ocasión, las grandes capitales aparecen en puestos intermedios. Siguiendo la tabla por datos de la renta neta de los hogares, aparece en la 19ª plaza, San Sebastián (44.674 euros/año), por delante de Madrid (24ª) y sus 43.393 euros/año. Barcelona se encuentra en el puesto 36, con 41.046 euros/año.
Por el lado contrario de la tabla, en este análisis de los municipios con la renta neta de los hogares por encima de la media nacional aparecen Calahorra (30.723 euros/año), en La Rioja; y las capitales de provincia de Córdoba (30.730 euros/año) y Badajoz (30.732 euros/año), con cifras muy cercanas a la media nacional.
Los municipios más ricos de Baleares copan los precios más altos de la vivienda
La clasificación entre los municipios (de más de 20.000 hab.) con la mayor renta por hogares cambia por completo si comparamos los precios medios de la vivienda en venta. En esta ocasión, son los municipios de Baleares de Sant Josep de sa Talaia (5.616 euros/m2), Santa Eulària des Riu (5.447 euros/m2) y Eivissa (5.169 euros/m2), los tres en la isla de Ibiza, los que presentan los valores más altos. Acompañan en estos precios ofertados de la vivienda en venta por encima de los 5.000 euros/m2 la ciudad de Donosti (5.006 euros/m2). De estas cuatro localidades, San Sebastián es la que tiene una renta por hogar más alta, los 44.674 euros/año, por delante de la capital ibicenca (41.883 euros/año).
Continúan el listado de municipios por precio de la vivienda, Calvià (4.795 euros/m2), en Mallorca; Zarautz (4.708 euros/m2), en Guipúzcoa y de nuevo otro pueblo de Ibiza, Sant Antoni de Portmany (4.003 euros/m2). Completan el top 10 tres localidades barcelonesas, la capital Barcelona (3.999 euros/m2), Sitges (3.963 euros/m2) y Sant Cugat del Vallès (3.957 euros/m2).
De estos 10 municipios con los precios de la vivienda más caros, Sant Cugat es el único que repite entre los destacados en ambas listas. Los precios de las casas en las localidades más ricas de España varían de los 3.418 euros/m2 de Majadahonda, a los 3.389 euros/m2 de Pozuelo de Alarcón.
Le siguen Las Rozas de Madrid (2.908 euros/m2), Tres Cantos (2.753 euros/m2), Boadilla del Monte (2.645 euros/m2) y Alcobendas (2.563 euros/m2). Por debajo de los 2.500 euros/m2 siguen Villaviciosa de Odón (2.349 euros/m2), Villanueva de la Cañada (2.321 euros/m2) y Torrelodones (2.128 euros/m2).
De los municipios con las rentas por hogar por encima de la media nacional, los precios más baratos son los de las localidades tarraconenses de Tortosa (796 euros/m2) y Valls (889 euros/m2), acompañadas por la de Villarreal (835 euros/m2), en Castellón, y Molina de Segura (908 euros/m2), en Murcia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta