Valencia es una ciudad llena de historia y conocida por su estilo de vida mediterráneo que atrae a muchos. En la capital del Turia, sin embargo, también hay espacio para el lujo y la exclusividad, pues alberga algunas de las zonas más exclusivas de España.
¿Ya sabes cuáles son los barrios más caros de Valencia? Conoce aquellas zonas mejor valoradas para el lujo y la exclusividad en esta ciudad, y descubre cuál es el precio de las viviendas más costosas.
Historia de Valencia
Fundada por los romanos en el año 138 a.C., la ciudad ha sido testigo de numerosos cambios a lo largo de los siglos. Cada civilización que ha pasado por aquí ha dejado su huella, desde los visigodos hasta los musulmanes, quienes transformaron Valencia en un importante centro cultural y comercial.
Con la Reconquista en el siglo XIII, Valencia se convirtió en parte del Reino de Aragón, y posteriormente, en uno de los reinos más prósperos de la Corona de Aragón. Este periodo marcó el inicio de una era dorada para la ciudad, que se reflejó en su arquitectura gótica y en el florecimiento del comercio.
Descubre las viviendas de lujo en venta en España
En tiempos más recientes, Valencia ha sabido combinar su legado histórico con la modernidad. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un claro ejemplo de cómo la ciudad ha evolucionado, convirtiéndose en un referente cultural y arquitectónico a nivel mundial.

Los barrios de lujo en Valencia
Valencia, conocida por su rica historia y vibrante cultura, también es hogar de algunos de los barrios más lujosos de España. Uno de los más emblemáticos es El Pla del Real, conocido por sus elegantes avenidas y proximidad a los Jardines del Turia y considerado por muchos el barrio más rico de Valencia.
Otro barrio destacado es l'Eixample, famoso por sus edificios modernistas y su vida social, e ideal para quienes buscan un estilo de vida urbano sin renunciar al lujo. De esta zona, destaca por encima de todas la elegancia de El Pla del Remei, en una ubicación privilegiada entre Colón y Gran Vía.
Por otro lado, destacan algunas zonas de Ciutat Vella como Sant Francesc, La Seu o La Xerea, rodeados de monumentos históricos y que unen lo tradicional con lo moderno. En otros puntos, destacan también por su exclusividad Penya-Roja o Ruzafa.
Las viviendas más caras de Valencia en idealista
El mercado inmobiliario en Valencia ha visto un crecimiento significativo, especialmente en el segmento de lujo. Una buena forma de descubrir lo que ofrece la ciudad es observando las viviendas mejor valoradas. Estas son algunas de las viviendas más caras de Valencia.
- Un ático-dúplex vanguardista con piscina y vistas panorámicas al Jardín del Turia en El Pla del Real, valorado en 8.600.000 euros.
- Un ático de lujo en un edificio señorial de casi 600 metros cuadrados en el barrio de La Xerea. Su precio es de 4.700.000 euros.
- Un elegante piso en un edificio modernista con gran iluminación en la calle Conde Salvatierra de El Pla del Remei, a 3.500.000 euros.
- Un ático en Gran Vía del Marqués del Turia, en el edificio modernista de la Casa Ortega en Pla del Remei. Su precio es de 2.600.000 euros.
- Un piso de lujo clásico en Sant Francesc de más de 300 metros cuadrados y en un edificio emblemático, a 2.300.000 euros.

¿Qué famosos viven en Valencia?
Valencia, además de ser conocida por su rica historia y su vibrante cultura, también ha captado la atención de varias celebridades. Durante los últimos años, personalidades como Inma Cuesta, actriz conocida por su rol en Blancanieves y en series de gran éxito como Águila Roja, o Miguel Ángel Silvestre, actor que se ganó el reconocimiento internacional por sus papeles en series como Sin tetas no hay paraíso y Velvet, eligieron durante un tiempo vivir en Valencia.
En el mundo del deporte, otros famosos que han tenido su residencia aquí han sido Ferran Torres, ex jugador del Valencia y ahora en el Barcelona, o el golfista Sergio García. Además, la actriz Ana Milán reside ahora en Madrid, pero ha pasado gran parte de su vida en su ciudad natal, la capital valenciana.
¿Cuánto cuesta comprar una casa en Valencia?
El mercado inmobiliario en Valencia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en sus barrios más caros. Comprar una casa en esta ciudad puede ser una inversión significativa, dependiendo de la ubicación y las características de la propiedad.
Un aspecto crucial a considerar al comprar una vivienda es la tasa de esfuerzo, que mide el porcentaje del ingreso familiar destinado al pago de la hipoteca. Según el último informe de idealista, en Valencia esta tasa es la cuarta más elevada de España entre las grandes ciudades, con un 40% del salario destinado a la vivienda.

El precio del metro cuadrado en Valencia
La capital valenciana, con su encanto mediterráneo y su rica oferta cultural, se ha convertido en un destino codiciado para quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario. El precio del metro cuadrado en Valencia se sitúa a diciembre de 2024 en 2.836 euros teniendo en cuenta toda la urbe. Para el alquiler, la cifra es de 14,9 euros el m2.
Sin embargo, estos precios ascienden si nos fijamos en las zonas más exclusivas de la ciudad. Este es valor medio del metro cuadrado en los barrios más lujosos de Valencia.
Barrio (distrito) | Precio medio por m2 (diciembre de 2024) |
Pla del Remei (Eixample) | 4.899 euros |
Gran Vía (Eixample) | 4.364 euros |
Exposició (Pla del Real) | 4.304 euros |
La Seu (Ciutat Vella) | 4.253 euros |
Sant Francesc (Ciutat Vella) | 3.936 euros |
Mercat (Ciutat Vella) | 3.933 euros |
La Xerea (Ciutat Vella) | 3.821 euros |
Ruzafa (Eixample) | 3.731 euros |
Sant Pau (Campanar) | 3.697 euros |
El Carme (Ciutat Vella) | 3.686 euros |
Si estás interesado en comprar o alquilar en Valencia, esta es la oferta disponible actualmente para que mires detalladamente la tipología de viviendas y las zonas que más te interesan.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.