Así es la urbanización de lujo de Valdecañas que será derribada

La estocada a Isla de Valdecañas (Extremadura): el TC rechaza el último recurso contra su demolición

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el tercero y último de los recursos de amparo planteados contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba la demolición del complejo “Isla de Valdecañas”, un complejo turístico y de ocio ubicado en los mencionados términos de El Gordo y Berrocalejo, en una isla de 134,5 hectáreas de superficie existente en la presa de Valdecañas. En este caso, el recurso fue formulado por los referidos Ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo.
Complejo The Post

Amancio Ortega compra unas oficinas en Vancouver alquiladas a Amazon por 680 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, continúa con sus inversiones inmobiliarias a través su brazo inversor Pontegadea. La última ha sido la compra de un edificio de oficinas en el centro de Vancouver por un importe de 1.100 millones de dólares canadienses (680 millones de euros), lo que le convierte en una de las mayores operaciones realizadas en Canadá. Se trata del complejo 'The Post', formado por dos torres de 22 y 19 plantas, que tiene como principal inquilino a Amazon, aunque también a Starbucks. Es la quinta adquisición de Ortega en el mercado canadiense.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

El Gobierno afirma que el récord del precio de la vivienda es el "tasado" y no el de "mercado"

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha asegurado que el dato récord de precio que ha registrado la vivienda libre durante del tercer trimestre corresponde al valor tasado de la vivienda y no al de su precio en el mercado. El precio medio de la vivienda libre subió un 12,1% en el tercer trimestre del año en tasa interanual, hasta alcanzar los 2.153 euros/m2, récord de la serie histórica iniciada en 1995, según datos de la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio que dirige Isabel Rodríguez.
Los municipios donde más ha subido el precio de la vivienda

Estos son los municipios donde más han subido los precios de la vivienda usada en venta

La Comunitat Valenciana y la Región de Murcia se reparten siete de los 10 municipios españoles en los que más ha subido el precio de la vivienda usada en el último año, como en Cox (54%) y Rafal (53%) o Torre Pacheco (46%) y Fuente Álamo (44%). Todos los incrementos en esta decena de localidades se encuentran por encima del 35%, superando ampliamente el precio medio nacional, que en octubre aumentó un 15,7%, según idealista. El municipio coruñés de Malpica de Bergantiños (57%) encabeza esta clasificación, en un estudio que también analiza la población que más ha visto crecer los precios en cada CCAA.
Levitt

El Quintanar de Levitt en Las Rozas (Madrid): vivir a los pies de un encinar centenario desde 630.000 euros

El Quintanar da un paso decisivo con la apertura de su 'showhome', un espacio inmersivo que permite descubrir por dentro uno de los proyectos residenciales más ambiciosos del noroeste de Madrid. Levitt muestra así la esencia de un desarrollo que combina arquitectura del estudio Lamela, sostenibilidad y más de 170.000 m2 de naturaleza integrada gracias a un gran encinar centenario. La promotora ya ha comercializado el 65% de las 500 viviendas que tendrá el desarrollo. Además, el proyecto ubicado en Las Rozas (Madrid) también cuenta con una zona terciaria donde se levantará un centro comercial y varias zonas de ocio y restauración.
Jorge Pérez de Leza, presidente de ULI y CEO de Metrovacesa

Pérez de Leza: "Debemos ser más 'business friendly' para atraer inversión en vivienda"

La vivienda asequible vuelve a estar en el radar de los grandes inversores, pero no se perfila como uno de los activos estrella de cara a 2026. Según un estudio presentado por PwC y Urban Land Institute, el foco de los pesos pesados de la inversión estará en los centros de datos, las nuevas infraestructuras de energía y las residencias de estudiantes y otras fórmulas habitacionales, como la vivienda flexible o el 'coliving'. Según Jorge Pérez de Leza, presidente de ULI y CEO de la promotora Metrovacesa, para atraer más inversión es necesario que la Administración genere un entorno más favorable y apueste por "menos regulación y más agilidad y flexibilidad", para aprovechar el buen momento que atraviesa la economía doméstica.
Archivo - Varias personas con pancartas durante una manifestación por la vivienda.

La vivienda cumple un año como primer problema de España y bate récord en el último CIS

La vivienda cumple un año como principal problema de España en los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y lo hace anotándose un nuevo récord de menciones al figurar como tal en el 40% de los cuestionarios en la edición de noviembre, con un alza de casi tres puntos respecto al barómetro anterior y del máximo alcanzado durante el boom inmobiliario. Tras las dificultades para comprar y alquilar una casa, las mayores preocupaciones de los ciudadanos son los problemas políticos (19,2%) y la inmigración (18,9%), junto con la calidad del empleo (16,2%).
El diputado de Sumar Alberto Ibáñez durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Sumar lleva al Congreso la próxima semana un cambio en la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

Sumar defenderá en el Pleno del Congreso de la próxima semana una proposición de ley que reforma la Ley de Vivienda de 2023 para prohibir que empresas, fundaciones, personas jurídicas o fondos de inversión puedan comprar casas en España. El portavoz de Vivienda de Sumar y diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, anunció el registro de esta propuesta legislativa en abril de este año con el objetivo de "poner freno" a la especulación en el mercado de la vivienda.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

El Senado tramitará la ley del PP que permite cortar los suministros de la casa okupada

El Senado ha dado luz verde a la tramitación de la Proposición de Ley presentada por el PP para modificar el tratamiento penal del corte de suministros básicos, como agua, luz o gas, en viviendas okupadas. La iniciativa tiene como objetivo que los dueños de inmuebles puedan interrumpir estos servicios sin enfrentarse a un posible delito de coacciones. La medida llega después de que la ley ‘antiokupas’ impulsada por los de Alberto Núñez Feijóo en la Cámara Alta quedara bloqueada en el Congreso de los Diputados.
Ocupação ilegal de casas

Portugal endurece las penas por okupar viviendas: prisión de hasta dos años

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, ha dado luz verde al decreto que endurece las penas por okupación de inmuebles un mes después de haber sido aprobado por el Parlamento. Se prevé, por ejemplo, una pena de prisión de hasta dos años o una multa de 240 días para quienes invadan u okupen una vivienda que no les pertenezca. Las autoridades también tendrán más poder para actuar rápidamente en la devolución de los inmuebles okupados.
Archivo - Fachada de la tienda de Versace en Calle Serrano, Madrid (España).

Passeig de Gràcia (Barcelona) y Serrano y Gran Vía (Madrid), las calles comerciales más caras de España

Passeig de Gràcia, en Barcelona, reafirma su posición como la calle comercial con los alquileres más elevados de España, con una renta 'prime' de 3.420 euros por metro cuadrado al año (285 euros al mes), seguida de cerca por las madrileñas calles de Serrano, con rentas de 3.300 euros (275 euros al mes), y Gran Vía, con 3.120 euros (260 euros al mes), según el informe 'Main Streets Across the World' de Cushman & Wakefield.
Archivo - El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso

País Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia

El consejero vasco de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha anunciado un nuevo programa denominado Aloka+, consistente en un seguro público gratuito de impago y desperfectos dirigido a los propietarios que alquilen viviendas a precios situados dentro de los tramos fijados en los índices de referencia para zonas tensionadas. En una entrevista a Radio Euskadi, Itxaso, que ha dicho que "hay que intervenir para regular un bien de primera necesidad" como es la vivienda, ha avanzado este nuevo programa antes de participar en San Sebastián en 'House Action', el primer Congreso Internacional sobre la respuesta a la emergencia habitacional en zonas tensionadas.
Axel Hotel Valencia

Axel Hotels abre nuevo establecimiento en Valencia y anuncia su segunda franquicia en Creta

Axel Hotels, la cadena hotelera orientada al colectivo LGBTQIA+, ha inaugurado su octavo hotel en España, ubicado en la ciudad de Valencia, y el anuncio de su segunda franquicia internacional, Axel Beach Creta, prevista para abril de 2026. La cadena proyecta que ambas incorporaciones sumarán una facturación conjunta de más de 4 millones de euros en su primer año de operación, validando su estrategia de crecimiento y el modelo de franquicia.
Edificio antiguo

Las solicitudes de ayudas a rehabilitación de viviendas caen un 82% y anticipan un "freno" en la actividad

Las solicitudes de ayudas a la rehabilitación de viviendas retrocedieron un 82%, con 11.716 ayudas entre enero y junio de este año, frente a las 65.737 de 2024, es decir, casi seis veces menos que el año anterior, según datos recabados por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). Para la asociación, el desplome supone en el medio plazo un potencial "freno" a la actividad en un momento en el que casi la mitad (49%) de las 26,6 millones de viviendas en España superará los 50 años de vida durante esta década.
Precio medio de la vivienda libre

El precio medio de la vivienda libre marca máximos históricos

El precio medio de la vivienda libre subió un 12,1% en el tercer trimestre del año en tasa interanual, hasta alcanzar los 2.153 euros por m2, récord de la serie histórica iniciada en 1995, según datos de la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.D
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno saca a concurso la gestión de las 40.000 viviendas que Sepes recibirá de Sareb

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al contrato para la gestión y mantenimiento de las 40.000 viviendas que la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, recibirá de Sareb. El Ministerio de Vivienda sacará a licitación los contratos para gestionar los diferentes lotes de vivienda que se irán poniendo a disposición de la ciudadanía en forma de alquiler asequible en los que ha impuesto cláusulas para que los adjudicatarios sean compañías con experiencia previa en la gestión de vivienda asequible o social, con el objetivo de evitar que compañías participadas por grandes fondos de inversión puedan resultar adjudicatarias de los contratos.
NUGA Castellana

Nuga Castellana: 40 millones de euros para un complejo de oficinas, vivienda y 'retail' en Chamartín (Madrid)

Chamartín incorpora un nuevo desarrollo urbano con la apertura de NUGA Castellana, un complejo de 66.000 m2 que reúne oficinas, viviendas en alquiler y una amplia oferta comercial y de restauración. El proyecto, resultado de una inversión de 40 millones de euros y de la integración de más de una decena de edificios, abre al público espacios renovados y accesibles en una de las zonas más dinámicas del norte de Madrid.
Sanofi negocia 15.000 m2 de oficinas con KKH y Reinvest en el 22@ de Barcelona para potenciar su hub en I+D

Sanofi negocia 15.000 m2 de oficinas con KKH y Reinvest en el 22@ de Barcelona para potenciar su 'hub' en I+D

Sanofi prepara uno de los movimientos corporativos más potentes del año en Barcelona. La farmacéutica francesa negocia instalarse en 15.000 m² de oficinas en pleno 22@, un distrito que se ha convertido en el tablero donde las grandes compañías tecnológicas y científicas deciden su futuro. La operación, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news, se reparte entre el vanguardista edificio Inspire (11.000 m2) y un segundo inmueble promovido por KKH (4.000 m2) y apunta a reforzar el nuevo ‘hub’ de innovación que la multinacional desarrolla en la capital catalana. Barcelona, que lleva años seduciendo talento y proyectos globales, suma así otra pieza estratégica a su ecosistema digital y científico.
De los préstamos a 50 años a las ‘hipotecas portátiles’: las nuevas ideas de Trump para vivienda

De los préstamos a 50 años a las ‘hipotecas portátiles’: las nuevas ideas de Trump para vivienda

La Administración de Donald Trump ha presentado varias propuestas para mejorar la accesibilidad a la vivienda en EEUU, que durante este primer año del nuevo mandato republicano ha sido una de las cuentas pendientes entre las promesas del presidente. Trump planteó la posibilidad de una hipoteca a 50 años con argumentos como que implicaría pagar menos mensualmente, pero el sector ya se ha mostrado en contra. Ahora, han presentado la portabilidad de las hipotecas, permitir al propietario transferir el tipo de interés hipotecario que tiene actualmente en una vivienda a la próxima casa que vaya a comprar.