Un piso de lujo en Londres se vende con un 50% de descuento

La 'crisis' de la vivienda de lujo en Londres continúa: ventas con un 50% de descuento

Un piso en uno de los nuevos bloques de apartamentos más lujosos de Londres se ha vendido por unos 25 millones de libras (28,3 millones de euros), lo que supone un descuento de más del 50% respecto al precio de venta inicial a principios de año. Se desconoce la identidad del comprador que ha adquirido esta vivienda en The Glebe, un edificio nuevo en el exclusivo barrio de Chelsea, propiedad de Orion Capital Managers. Es solo un ejemplo más de la crisis que vive el mercado residencial ‘premium’ en Reino Unido, tras la puesta en marcha de nuevos impuestos a los extranjeros residentes que tributaban en otros países y la pérdida de beneficios fiscales.
El ‘retail’ recula en España: Stella McCartney baja la persiana de su tienda en Paseo de Gràcia de Barcelona

El ‘retail’ recula en España: Stella McCartney baja la persiana de su tienda en Paseo de Gràcia de Barcelona

La persiana del número 102 de Passeig de Gràcia ha vuelto a bajar, esta vez para Stella McCartney, dejando el escaparate vacío y un local muy codiciado en la milla de oro de Barcelona. La marcha de la firma británica confirma, según fuentes del sector, un cierto retroceso de la marca en España; al mismo tiempo, esas mismas fuentes sitúan a Golden Goose en negociaciones para ocupar el espacio, tal y como han explicado a idealista/news.
El CEO de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga

Las grandes promotoras se cansan: "Tenemos un problemón con las infraestructuras eléctricas"

Simed ha reunido en la ciudad de Málaga a los dirigentes de las compañías más importantes a nivel nacional, y todos han estado de acuerdo en un asunto: la falta de suelo y el problema con las infraestructuras eléctricas. Ante una situación en la que se ve prácticamente imposible un gran Pacto de Estado por la vivienda, los consejeros delegados de las grandes promotoras han pedido una inmediata renovación de la Ley del Suelo y más potencia eléctrica.
Los expertos creen que “reducir o suprimir la tributación en el ITP en Cataluña favorecería la adquisición de viviendas”

Los expertos creen que “reducir o suprimir la tributación en el ITP en Cataluña favorecería la compra de viviendas”

Ante la subida de los precios de las viviendas y el difícil acceso al sector inmobiliario de parte de diversos colectivos, los expertos reivindican medidas que podrían “aligerar” este problema. Una de éstas es la reducción o supresión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) que en Cataluña es alto. No es algo nuevo, hace años que diversos profesionales abogan por realizar cambios en el ITP en la comunidad. El economista Gonzalo Bernardos destaca que "si las comunidades autónomas desean facilitar la compra de vivienda, especialmente para los primeros compradores, una medida eficaz sería reducir o eliminar el ITP.
Jubilados y vivienda: “Cada vez habrá más mayores de 65 años de alquiler en Cataluña”

Jubilados y vivienda: “Cada vez habrá más mayores de 65 años de alquiler en Cataluña”

Según el INE (Encuesta de Condiciones de Vida), únicamente un 5,2% de los mayores de 65 años vivían de alquiler en condiciones de mercado en 2024. A pesar de que es un porcentaje bajo, porque una gran parte de jubilados suele tener una vivienda en propiedad en España, hay que considerar que 20 años atrás el porcentaje de los alquilados era del 3,2%, lo cual significa que gradualmente, se ha incrementado acumuladamente un 62,5%. Francisco Puértolas, profesor de EAE Business School, señala que este crecimiento puede acelerarse en los próximos 15 años.
La casa prefabricada de 114 m2 y hasta 6 habitaciones por 57.000 euros

Llega la casa prefabricada de 114 m2 y seis habitaciones por 57.000 euros

En los últimos años, las casas prefabricadas de madera se han convertido en una de las alternativas más atractivas para quienes buscan una vivienda práctica, sostenible y asequible. Un ejemplo destacado dentro de esta tendencia es el modelo Boston de Pineca, una casa de madera de 114 m2 de superficie con un precio 57.387 euros. La vivienda cuenta con un porche de 12 m2 e incorpora seis habitaciones ue pueden adaptarse según las necesidades del propietario: dormitorios, despacho, vestidor, zonas de almacenamiento o incluso un baño extra.
Pisos con cocina abierta al salón

En venta pisos con cocina abierta al salón desde 65.000 euros

Los pisos con cocina abierta al salón son una de las opciones inmobiliarias atemporales que siempre gozan de un nutrido público, ya que permiten que el ocio y la gastronomía doméstica se fusionen.Para aquellos que les guste este tipo de diseño y distribución, hemos elaborado una selección de pi
Instalaciones de Hipoges

Pollen Street Capital compra la plataforma inmobiliaria Hipoges a KKR

La firma Pollen Street Capital ha comprado Hipoges, plataforma de gestión inmobiliaria y deuda hipotecaria del sur de Europa que cuenta con más de 50.000 millones de euros en activos inmobiliarios bajo gestión. Pollen Street Capital ha ejercido la compra a través de Finsolutia, su plataforma tecnológica, mientras que el fondo KKR ha sido la parte vendedora. La operación creará una plataforma europea combinada de servicios de crédito e inmobiliarios con más de 2.000 profesionales y aproximadamente 55.000 millones de euros en activos bajo gestión, así como con equipos sobre el terreno en once ciudades y operaciones en España, Portugal, Italia y Grecia.
La actualización de la renta para la renovación de contratos de alquiler alcanza su máximo del año en octubre

La actualización de la renta en la renovación de contratos de alquiler alcanza su máximo del año

Los contratos de arrendamiento de larga duración a los que les toque renovar lo que pagan mensualmente van a tener que asumir la mayor subida de la renta en lo que va de 2025. Aquellos que se firmaron tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda (mayo de 2023) tendrán que aplicar un incremento del 2,25%, según el Índice IRAV que publica el INE. Mientras, los contratos anteriores a mayo de 2023 lo harán según conste en el contrato, siendo la inflación (3,1%) el índice de referencia más común en los contratos. Este dato supone el mayor aumento de las rentas desde marzo de 2022, cuando el Gobierno topó la subida de los alquileres al 2% por la Guerra en Ucrania, y que continuó en 2023 (al 2%) y 2024 (al 3%).
Sergio Arana (Urbanitae), Roberto Cabrera (Brown Harris Stevens), Setareh Mohregi (Gilmar), Javier Reguart (Alatus) y Jesús Rodríguez Maseda (Savills)

El mercado inmobiliario de lujo global alcanzará los 700 billones de inversión en 2033

La Costa del Sol es uno de los grandes protagonistas del mercado inmobiliario de lujo internacional, y así ha quedado reflejado durante la 21ª edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), donde el director de consultoría estratégica de Savills, Jesús Rodríguez Maseda, ha asegurado que la inversión en este sector se más que duplicará en la próxima década. Según los datos de la compañía, el mercado ‘prime’ global registró en 2023 una inversión de 260 billones de euros. Sin embargo, para 2033 esperan una inversión que alcance los 700 billones de euros a nivel mundial.
Vivienda en obras

Un Tribunal avala la entrada de inspectores municipales en una vivienda en obras sin permiso

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha avalado que los inspectores municipales de urbanismo puedan entrar en una vivienda en obras para comprobar posibles irregularidades, incluso sin autorización del propietario, siempre que el inmueble no esté habitado. Esta resolución marca un precedente para ayuntamientos y propietarios en materia de inspección urbanística y sanciones por obras ilegales. El TSJ ha confirmado una sanción de 30.086,12 euros impuesta por el Ayuntamiento de Molina de Segura a un vecino por realizar una reforma integral sin la preceptiva licencia de obra mayor.