Comentarios: 0
El 'high street' toma aire
Gran Vía (Madrid) GTRES

La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha publicado su informe “Transparency in high streets”, que analiza el comportamiento durante el año pasado de las principales arterias comerciales de las ciudades de Madrid y Barcelona, que cubre una superficie de 655.000 m2 y 1.000 locales comerciales.

El estudio confirma que después de casi dos años desde el comienzo de la crisis sanitaria, el modelo de los locales comerciales en las zonas prime y superPrime ha mostrado más resiliencia de la esperada. El acumulado anual de absorción de superficie comercial en estas zonas, en ambas ciudades, durante 2021 se ha situado ligeramente por encima del nivel precovid-19, gracias también al avanzado ritmo de vacunación, al ahorro de los consumidores y a la aceleración de los planes estratégicos de los operadores. Hay que tener en cuenta que la tendencia observada en las zonas prime no es una tendencia generalizada en el mercado de los locales comerciales. Tanto en Madrid, como en Barcelona, las zonas secundarias muestran un comportamiento algo diferente, donde todavía la actividad de los operadores es más reducida.

En 2021 se contrataron un total de 34.500 m2 de espacio comercial, muy por encima de los 18.000 m2 de 2020, y superando también los 32.600 m2 de 2019, según los datos extraídos del informe. Esto equivale a una contratación media por trimestre de 8.624 m2, por encima de los 8.147 m2 de media firmados en 2019. En cuanto a los nuevos contratos, en 2021 se registraron casi el doble que los 52 de 2020, con un total de 92, y 10 por encima de los de 2019. Con respecto al tamaño de las operaciones, durante la primera mitad de 2021 predominaron las transacciones en locales de hasta 300 m2. En la segunda mitad del año, en cambio, las superficies de los nuevos contratos comenzaron a incrementarse y aumentaron las operaciones con rangos de superficies de entre 300 y 800 m2. Por ciudades, el 57% de la superficie ocupada a lo largo de 2021 pertenece a Barcelona, y el 43% restante se ha ubicado en Madrid.

El mercado de capitales se mostró también muy dinámico durante el pasado ejercicio, con un volumen de inversión en locales comerciales a nivel nacional de 540 millones de euros. Esto supone un incremento casi del 65% comparado con el volumen registrado en 2020.

Según las conclusiones del informe, la recuperación económica que se espera para 2022 añadirá dinamismo al sector del retail en general y al mercado de locales comerciales en particular, aunque se espera que sea desigual entre las diferentes arterias comerciales. La reactivación del turismo internacional impulsará las ventas de operadores y, por otro lado, reducirá la superficie comercial disponible. En ese contexto de normalización del turismo es probable que haya un cambio de tendencia en las rentas de alquiler a lo largo de 2022.

Rob Travers, responsable de 'retail' en EMEA de Cushman & Wakefield, califica de “sorprendente” el dinamismo y la resiliencia del mercado de alquiler de locales prime en Madrid y Barcelona, “con un acumulado de absorción de superficie comercial por encima de niveles pre covid-2019”. “El enfoque tradicional de la tienda está cambiando de uno uso exclusivamente transaccional a la creación y fidelización de clientes, y está conduciendo a una reorganización de la cartera de los operadores en búsqueda de oportunidades de branding en las mejores ubicaciones”, asevera Travers.

“En los últimos años se han creado nuevos locales de gran calidad y los propietarios que no inviertan en sus locales tendrán más dificultades en alquilarlos”, asegura Domenec Casellas, responsable de 'retail' de la consultora en España. Por último, Joanna Joyce, responsable de retail en el mercado de Madrid, ha añadido que “los operadores están siendo más selectivos que nunca tanto en cuanto a la ubicación de los locales como al diseño de las tiendas”, y señala la consolidación de la tendencia de las “3 L’s” (location, layout y lifestyle) para los próximos años en este segmento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta