La agencia de noticias estima que crecerá un 10% en Hong Kong, un 8% en Australia, 3% en Singapur y 2% en Japón
Comentarios: 0
Hong Kong
Hong Kong GTRES

Los datos recogidos por Bloomberg prevén que el precio de la vivienda continúe ascendiendo en el panorama internacional el próximo año. El centro de inteligencia de la agencia de noticias financieras adelanta un crecimiento en los precios de las casas en cuatro de las grandes potencias que componen el mercado asiático y oceánico: Hong Kong, Australia, Japón y Singapur.

Bloomberg Intelligence espera que el precio en Hong Kong aumente en torno a un 10%, en Australia sobre un 8% y en Singapur y en Japón un 3% y 2% respectivamente.

Hong Kong

El precio de la vivienda en la región autónoma del sureste de china se redujo a niveles históricos desde el covid. Sin embargo, el recorte de gravámenes aprobado a principios de año, y la flexibilización de intereses hipotecarios, han provocado que el mercado inmobiliario de la zona se reactive, por lo que se prevén aumentos en el precio y en el número de compraventas.

Según la plataforma inmobiliaria mundial Propestar, el precio del metro cuadrado en Hong Kong se situó en octubre en 360.719 dólares hongkoneses (casi 44.000 euros/ m2 al cambio actual).

Australia

El aumento en el país oceánico se debe principalmente al impulso de las grandes ciudades como Perth, Brisbane o Sídney, donde la agencia prevé que puedan llegar a aumentar entre un 10% y un 15%, por lo que los hogares promedios están fuera del alcance de los ciudadanos, según Bloomberg.

Propestar asegura que, en octubre, la vivienda en Australia tenía un precio de 12.195 dólares australianos/m2 (7.500 euros/m2)

Singapur

En la ciudad-estado singapurense, también han visto como se reducen lasas tasas de interés, lo que ya está provocado un incremento de la demanda, aunque de manera moderada, de momento. 

En singapur, el precio de la vivienda en octubre fue de 21.657 dólares singapurenses/m2 (15.300 euros), según la plataforma inmobiliaria.

Japón

El incremento en la isla asiática se debe principalmente a la potencial presión inflacionaria que vive el país, lo cual ira acompañado de un incremento en el mercado de la vivienda.

El precio de la vivienda en octubre en Japón se situó en 2.404.158 yenes japoneses/m2 (15.200 euros/m2), según Propestar.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta