Dos de las personas más ricas del mundo, Elon Musk y Amancio Ortega, están ‘compitiendo’ por adquirir un terreno de 1,5 millones de metros cuadrados, concretamente la zona de La Ceja-Cañada Arena, un polígono industrial situado en el municipio valenciano de Cheste. Los dos multimillonarios han puesto el ojo en este lugar por su estratégica ubicación y por el que están dispuestos a invertir 5.000 millones de euros. Musk quiere instalar una de las mayores gigafactorías de baterías eléctricas de Tesla en Europa, mientras Ortega se plantea levantar dos centros logísticos de última generación.
Una inversión multimillonaria podría aterrizar en Valencia. El gigante de Elon Musk, Tesla, negocia con las autoridades locales para levantar una fábrica en el área metropolitana de la capital, que tendría un presupuesto de unos 4.500 millones de euros que irían dirigidos a crear la infraestructura para fabricar sus populares vehículos eléctricos.
Creador de Tesla, propietario de Twitter y, ahora, magnate inmobiliario. El multimillonario Elon Musk tiene previsto levantar un vecindario entero en Austin (Texas) para paliar la falta de vivienda para los trabajadores de sus empresas. Este barrio se situará a un kilómetro de distancia de la futura fábrica de Space.
El cofundador de Google, Sergey Brin, habría dicho a sus asesores financieros que vendieran todas sus inversiones en las empresas de Elon Musk después de enterarse de que Musk había tenido una aventura con la esposa de Brin, Nicole Shanahan.Brin y Shanahan se divorciaron en enero de este año después
La capitalización bursátil de las empresas tecnológicas más grandes del mundo alcanza los 9,9 billones de euros (9,9 trillones de dólares), casi nueve veces el PIB de España.
Cuando la sostenibilidad se convierte en uno de los pilares esenciales de la arquitectura, pueden surgir grandes e interesantes proyectos. Este proyecto del estudio de arquitectura Austin Maynard Architects, consigue una vivienda capaz de abastecerse energéticamente con energía solar, y la ayuda de baterías Tesla para verter a la red más energía de la que consume. El sistema de construcción o las persianas venecianas externas son otros elementos destacados.
La reforma de la antigua sede de Barclays en Madrid, de la mano del prestigioso Norman Foster, afronta su tramo final con varias novias para ocupar su espacio. Rebautizado como Edificio Axis, se encuentra en la céntrica Plaza de Colón, y su actual propietario, CBRE, ya negocia el alquiler con hasta cuatro interesados, entre ellos, la firma automovilística Tesla.
Si eres un apasionado de la ciencia y la tecnología y te encanta viajar, hay algunas construcciones que deberías visitar para conocer cómo vivían los genios que promovieron revolucionarios avances. Te proponemos una ruta por las casas de algunos de los inventores más famosos de la historia.
El gigante liderado por Elon Musk ha desarrollado una batería capaz de almacenar la energía sobrante y liberarla cuando sea necesario. Se trata del Powerwall de Tesla, que en su actual versión puede almacenar hasta 14 kWh de electricidad, más de la mitad de lo que consume al día un piso medio en España. Te explicamos de forma sencilla cómo es su proceso de fabricación.
El gigante automovilístico de los coches eléctricos ultima la apertura de su primer punto de venta a pie de calle en la Ciudad Condal, prevista para octubre. La tienda estará situada en la calle Rosselló, junto al Paseo de Gràcia, y será la primera en España, que se ha convertido en el quinto país del mundo con más reservas del Model3, el vehículo más asequible de la marca. Tesla también quiere abrir una tienda en Madrid antes de final de año.
Mientras desconectarse de la red en España supone un cúmulo de trabas burocráticas, el autoconsumo energético en EEUU va lanzado. La empresa Tesla acaba de presentar un techo solar, con tejas fotovoltaicas, y lanza su batería de última generación que permite almacenar la energía.
Es muy probable que si tienes suficiente dinero como para comprarte un chalet de tres millones de euros en Barcelona no necesites que te regalen un deportivo.
La película 'Regreso al Futuro II' no andaba mal encaminada cuando anunció que, en 2015, los coches serían voladores. La empresa estadounidense Terrafugia ha anunciado que este mismo año tendrá listo el primero de los dos modelos que ha diseñado de 'The Transition', su primer 'aeromóvil'. Además, a lo largo de los próximos 365 días veremos los primeros robots domésticos, mesas que cargan móviles o pantallas flexibles.
Desde el pasado 23 de septiembre, todas las casas que se construyan en palo alto (california) deberán incluir ‘de obra’ una toma de carga para vehículos eléctricos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse