Burj Khalifa

Se vende uno de los áticos más altos del mundo por 51 millones de dólares

En el icónico Burj Khalifa de Dubái (EAU), el rascacielos más alto del mundo con 828 metros, se vende un exclusivo ático por 51 millones de dólares (casi 48,7 millones de euros al cambio actual), situado a 400 metros de altura. Este lujoso apartamento dispone de una superficie de 2.000 m2 y vistas inigualables gracias aunque sin amueblar. El apartamento cuenta con una piscina privada y un ascensor privado, directo a la vivienda, mientras que el complejo ofrece múltiples servicios propios de un residencial de lujo. Pese a encontrarse a esa altura, sigue siendo superado por un ático ubicado en el Central Park Tower de Nueva York.
Dubai

Los inversores italianos aumentan su presencia en el mercado inmobiliario de Dubái

El mercado inmobiliario de Dubái se confirma como uno de los destinos más buscados por los inversores italianos, capaz de ofrecer oportunidades estables y perspectivas de crecimiento. Gabetti Middle East, agencia inmobiliaria italiana con presencia en la ciudad árabe, asegura que en lo que llevamos de año, ha vendido 230 propiedades a clientes italianos, por un valor medio de 300.000 euros. Se trata de un aumento del 30% en comparación con el mismo período de 2023, lo que confirma el interés, cada vez mayor, de los italianos por el mercado inmobiliario de Dubái.
Tiger Sky Tower

Tiger Sky Tower en Dubái contará con el ático más alto del mundo a más de 430 metros de altura

En la ciudad de Dubái, la promotora de lujo Tiger Properties está construyendo un rascacielos que se espera que esté listo para 2029, año en el que, según lo esperado, superará varios récords mundiales, entre ellos el ático más alto del mundo, que se situará a 430 metros de altura. El edificio dispondrá de una altura final de 532 metros y dispondrá de 849 lujosos apartamentos entre sus 122 plantas.
Rascacielos

Los 10 edificios más altos del mundo en construcción, ¿cuáles serán?

Las ciudades modernas parecen destinadas a crecer en altura en los próximos años, sobre todo para intentar mejorar los problemas de espacio mientras su población sigue creciendo. Actualmente, los proyectos para crear nuevos rascacielos se concentran en el continente asiático, en ciudades como Yidda (Arabia Saudí), Dubái (Emiratos Árabes), Nanjing, Suzhou, Wuhan y Shanghái (China). Los edificios más altos que se están construyendo actualmente incluirán desde viviendas a oficinas, pasando por hoteles, y tienen detrás a arquitectos como el español Santiago Calatrava o el estadounidense que diseñó Burj Khalifa, el mayor rascacielos del planeta.

The Lana, el nuevo hotel de estilo parisino que abre sus puertas en Dubai

Ubicado en un nuevo edificio de 30 plantas en Dubai con increíbles vistas se encuentra el nuevo hotel The Lana, con estilo parisino y una silueta futurista. Las exquisitas habitaciones y suites mezclan el estilo contemporáneo con toques tradicionales, todo ello inspirado en el espíritu de Dubai. Además, destaca entre todas sus instalaciones una piscina infinita en la última planta, que cuenta con vistas a los yates del puerto y a la moderna ciudad. En definitiva, se trata del lugar perfecto para disfrutar de los atardeceres rodeado de un entorno tranquilo.
Dubái

Dubái inicia la venta de villas de lujo en su isla palmera por 1,71 millones

Cientos de compradores han hecho cola frente al centro de ventas Nakheel PJSC en Dubái, donde la promotora está poniendo a la venta villas de entre cinco y siete habitaciones en la isla con forma de palmera que se creó hace alrededor de dos décadas en el país, a unos 50 kilómetros del centro de la ciudad. Los precios de las villas más baratas rondan los 18,7 millones de dirhams (1,71 millones de euros), mientras los terrenos en venta más económicos se encuentran en 40 millones de dirhams (3,66 millones de euros).
Vista aérea de Madrid

El mercado inmobiliario de Dubái muestra signos de calentamiento

El alquiler medio anual de una villa en el emirato aumentó un 26% interanual en febrero para alcanzar los 295.436 dirhams (unos 75.570 euros), según CBRE. Mientras tanto, el alquiler de los apartamentos se disparó un 28% hasta los 99.737 dirhams/año (25.510 euros). Mientras que no paran de crecer las operaciones de compraventa y sus precios:  las villas crecieron un 14% en febrero mientras que los pisos lo hicieron un 11%.
Estos son los pabellones de la Expo Dubái 2020 con la arquitectura más llamativa

Estos son los pabellones de la Expo Dubái 2020 con la arquitectura más llamativa

En la nueva edición de la Expo Dubái, un total de 192 se dan cita hasta el próximo 31 de marzo para mostrar sus innovaciones en tecnología, sostenibilidad y movilidad. Entre los pabellones más destacados se encuentran los de España, Reino Unido, Rusia y Emiratos Árabes, de los que destaca su diseño exterior y su mensaje. Recorremos los enclaves más característicos de esta gran cita de la arquitectura.
Sale a la venta el ático más caro del mundo en Dubái: 3.320 m2 y 42 millones de euros

Sale a la venta el ático más caro del mundo en Dubái: 3.320 m2 y 42 millones de euros

La agencia inmobiliaria de servicios integrales especializada en la venta de propiedades de lujo Metropolitan Premium Properties comercializa un triplex ubicado en Dubái por 42 millones de euros. La vivienda tiene 25.000 pies cuadrados (3.320 m2), cinco dormitorios, seis baños, piscina propia y una gran terraza. Además, el inmueble ofrece a sus huéspedes unas increíbles vistas a The Palm y al mar.
Vista aérea de Palm Jumeirah

Cara y cruz para las islas artificiales de Dubái: Palm Jumeirah está muy cerca de estar completada

Después de más de dos décadas de edificación y dos crisis económicas por medio, el complejo Palm Jumeirah de Dubai, la mayor isla artificial construida por el hombre, está mucho más cerca de completar su faraónica construcción. Sus más de dos kilómetros de tronco, 17 hojas y una media luna que sumó más de 70 kilómetros a la costa del emirato cuentan con villas de lujo, hoteles de alta gama, centros comerciales y mucho ocio.
Se construirán unos 41.000 rascacielos hasta 2050 y serán un 50% más altos

Se construirán unos 41.000 rascacielos hasta 2050 y serán un 50% más altos

El número de personas que viven en las ciudades crece a un ritmo vertiginoso. Si en 1985 unos 2.000 millones de habitantes vivían en las urbes, se estima que para 2050 habrá unos 6.000 millones. Un estudio de la Universidad de Columbia pone de manifiesto el papel protagonista de los rascacielos y predice que se construirán 41.000 rascacielos hasta 2050 y que serán un 50% más altos que los actuales.

La corrupción no tiene límites: nubla la salida a bolsa de la promotora estrella de Dubái

Emaar Development, constructora de algunos de los rascacielos más altos del mundo y dueña de 170 millones de m2 en algunas de las mejores zonas de Emiratos Árabes Unidos, se está viendo afectada por la sombra de la corrupción. A pesar de contar con el respaldo de grandes fortunas y realeza, y ofrecer una rentabilidad por dividendo cercana al 9%, los arrestos de príncipes y políticos por su presunta vinculación con la corrupción están lastrando sus acciones. Las sospechas han estropeado la mayor salida a bolsa en la región desde 2014.
La primera promoción de obra nueva que se puede comprar con bitcoins

La primera promoción de obra nueva que se puede comprar con bitcoins

Dos emprendedores británicos han iniciado en Dubai el que es el primer proyecto inmobiliario de entidad en el que se puede invertir utilizando bitcoins, la moneda virtual que se ha disparado en los últimos años de valor. Los promotores animan a pagar principalmente en bitcoin u otro tipo de moneda virtual y prometen retornos de un 9% anual para el que quiera convertir la divisa digital en ladrillo a precios que van desde lo 30 a los 85 bitcoin por piso.

Dubai realizará una inversión multimillonaria para tener el aeropuerto más grande del mundo

El emirato tiene previsto invertir unos 35.700 millones de dólares (en euros, unos 34.400 millones) para llevar a cabo la ampliación de su aeropuerto y convertirlo en el más grande del planeta. Según las previsiones, las obras acabarán en 2028, el tráfico del aeródromo se duplicará y el proyecto contará con la financiación de grandes bancos de inversión internacionales.