La búsqueda ha devuelto 2089 resultados

Resultados de la búsqueda

Meta

Meta paga 172,4 millones por rescindir un alquiler de oficinas en Londres ante el auge del teletrabajo

Meta ha decidido rescindir el contrato de arrendamiento de un importante complejo londinense por 149 millones de libras (172,4 millones de euros), en parte a causa del crecimiento del trabajo híbrido, que está llevando a muchas tecnológicas a reducir el espacio de oficinas. De esta forma, Meta no es la primera en dar muestra de su intención de disminuir costes, sobre todo mediante la reducción de oficinas ahora que el teletrabajo parece cada vez más asentado. San Francisco, Dublín o Londres ya han notado las consecuencias de estas decisiones.
Vuelve The District a Barcelona

The District, entre dos aguas: quedarse en Barcelona con más seguridad o ‘mudarse’ a otra ciudad española

The District cierra las puertas de una segunda y exitosa edición. Si bien la feria se inauguró con algún altercado por parte de asociaciones como el Sindicato de Inquilinos, poco daño hicieron al transcurso del salón, que ha conseguido finalizar el encuentro con más de 10.000 personas frente a los 8.000 esperados. No obstante, este tipo de “obstáculos” han hecho que durante la semana pasada muchas fueran las voces de alerta de una posible huida de la feria hacia Málaga. Los directores del salón lo descartan de momento, pero piden un mayor compromiso a las fuerzas de seguridad y a la Generalitat de Cataluña.
Logistica

¿Por qué preocuparse por los almacenes logísticos sostenibles?

El sector inmobiliario es responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, según datos de las Naciones Unidas, siendo el 70% producido por la explotación de edificios y el 30% restante consecuencia de la actividad constructora. Mark Krol, fund manager de Patrizia, explica la importancia de acelerar la transformación del sector logística en materia de sostenibilidad. Krol afirma que es importante incorporar prácticas y elementos sostenibles en estos activos desde el primer día, garantizando no sólo el cumplimiento de la normativa actual, sino también anticipándose a futuros cambios en los requisitos.
Dubái

Dubái inicia la venta de villas de lujo en su isla palmera por 1,71 millones

Cientos de compradores han hecho cola frente al centro de ventas Nakheel PJSC en Dubái, donde la promotora está poniendo a la venta villas de entre cinco y siete habitaciones en la isla con forma de palmera que se creó hace alrededor de dos décadas en el país, a unos 50 kilómetros del centro de la ciudad. Los precios de las villas más baratas rondan los 18,7 millones de dirhams (1,71 millones de euros), mientras los terrenos en venta más económicos se encuentran en 40 millones de dirhams (3,66 millones de euros).
Casas Reino Unido

El precio de los alquileres en Reino Unido subió en agosto al ritmo más rápido desde que hay registros

Los alquileres en Reino Unido han sufrido estos doce meses el aumento más rápido de los últimos siete años, desde que se tienen registros, mientras los precios de las viviendas han descendido a sus números más bajos en una década, según los datos oficiales publicados en el país. De esa forma, los precios de los arrendamientos han aumentado un 5,5% en agosto con respecto a hace un año, lo que supone el incremento más grande registrado desde enero de 2016. Mientras, los precios de las viviendas en venta sufrieron una bajada del 0,6% en julio.
Suiza

El precio de la vivienda se eleva en Zúrich un 5,8% en un año, por encima de París o Londres

El mercado inmobiliario de Zúrich parece estar cobrando protagonismo, con precios que en algunos casos superan a Londres o París. No en vano, en la zona centro de Zúrich muchos apartamentos han alcanzado precios récord de hasta 18.000 euros el m2, lo que supone más del doble que en Londres. La irrupción en la ciudad de ciertas empresas como Google ha empujado al aumento de estos costes, algo que se puede ampliar al resto del cantón suizo, con precios casi al nivel de París.
escritórios flexíveis

Madrid es la cuarta ciudad europea más atractiva para creación de oficinas flexibles

Madrid, con un 5%, es la cuarta ciudad europea con mayor contratación de oficinas flexibles, según el último estudio de Savills y Workthere. La capital se encuentra solo detrás de Londres, con un 13%, Praga, con un 8%, y Ámsterdam, con un 6%. Completan la lista Varsovia y Lisboa, ambas con un 4%. Ed Bouterse, director de Workthere Europa y responsable de la gestión de la cartera de espacios flexibles EMEA, ha destacado que el sector de oficinas flexibles "se está recuperando tras la pandemia".
Vivienda de lujo en el distrito de Salamanca

Salamanca y Sarrià-Sant Gervasi, de los mejores barrios europeos para invertir en vivienda de lujo

Los distritos de Salamanca (Madrid) y Sarrià-Sant Gervasi (Barcelona) se encuentran en el 'top 10' de los barrios de lujo más importantes de Europa para adquirir una vivienda. Con unos precios para el residencial de alto 'standing' de 7.488 euros/m2 y 6.054 euros/m2, respectivamente, son un gran atractivo para los inversores tanto nacionales como extranjeros, según la agencia inmobiliaria Evernest. El podio entre estos barrios de lujo más demandados lo ocupan Kensington-Chelsea (Londres), con 22.061 euros/m2, seguido por el Primer Distrito de Viena, con 19.826 euros/m2 y el Distrito VIII de París, con 19.425 euros/m2.
Londres

Los alquileres en Gran Bretaña subirán un 25% a finales de 2026

Los inquilinos británicos están sufriendo mucha más presión por la subida de los tipos de interés que el resto del mercado inmobiliario. Según un informe de Hamptons International, los alquileres subirán un 25% en los próximos cuatro años, ya que los propietarios repercutirán los costes adicionales
Imagen de la cervecería en 1906

La riada de cerveza que inundó y derribó los edificios en un barrio de Londres

La cervecera Horse Shoe Brewery de Meux and Company se encontraba en Londres a principios del siglo XIX, famosa por ser capaz de elaborar más de 100.000 barriles de cerveza cada año. Para poder satisfacer la demanda, en 1810, instaló un enorme tanque de fermentación de madera, que se alzaba a casi siete metros altura. Este colosal recipiente, unido por masivas anillas de hierro, podía albergar el equivalente a más de 3.500 barriles de cerveza. Sin embargo, el fatídico día del 17 de octubre de 1814 se produjo la tragedia: Una explosión reventó el tanque de fermentación, liberando la cerveza en plena fermentación con una fuerza tan violenta que despedazó el barril en fragmentos y demolió la pared trasera de la cervecería. Este catastrófico suceso desencadenó una reacción en cadena, rompiendo la válvula de un barril adyacente y reventando más tanques, generando un auténtico río de cerveza por las calles del barrio. 
Casas alquiladas Londres

El alquiler de habitaciones alcanza nuevo máximo en Reino Unido, con 1.000 libras al mes en Londres

El coste del alquiler de habitaciones en Reino Unido no deja de crecer y ya ha superado la barrera de las 1.000 libras al mes, lo que supone cerca de 1.170 euros. Este dato se debe, en parte, a la escasez de viviendas en alquiler en el mercado, algo que ha generado un aumento del 15% con respecto a datos de hace un año en los precios de alquiler de una habitación en la capital. Lo elevados intereses hipotecarios, que han alcanzado máximos de hace 15 años, han disminuido la rentabilidad que genera un alquiler para los propietarios, por lo que estos prefieren vender.
Viviendas Reino Unido

La promotora Berkeley congela sus inversiones en el sector residencial británico

La promotora Berkeley ha confirmado la congelación de sus inversiones en el sector residencial británico, mientras las subidas de tipos continúan atenazando al mercado. De esta forma, ha decidido no adquirir terrenos para levantar viviendas en el país entre mayo y agosto debido a los problemas que el mercado inmobiliario está atravesando por la inflación y los altos intereses, así como por la pérdida de valor de las nuevas viviendas, que ha caído un 35% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Alquiler

La guerra por el alquiler en Londres se intensifica con las subidas de tipos

Los alquileres en Londres continúan batiendo récord de precios y ya se encuentran muy por encima de los registrados en el resto de Reino Unido. Así, entre marzo de 2020 y mayo de 2023, los alquileres crecieron una quinta parte, alcanzando precios medios de 1.275 libras al mes (1491 euros). Esto se debe a una subida de tipos que muchos propietarios están trasladando a sus inquilinos, ya que la mayoría de ellos adquirieron sus viviendas bajo un entonces atractivo tipo de hipoteca que les permite pagar únicamente los intereses en un inicio
Archivo - Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid (España).

El Ibex 35 rebota el 0,3% en la media sesión tras PMI europeos y espera datos de empleo en EEUU

El Ibex 35 rebotaba un 0,3% en la media sesión de este viernes tras dos jornadas de caídas y consolidaba los 9.500 puntos, hasta situarse concretamente en los 9.531,7 puntos, a la espera del informe oficial de empleo de EEUU en agosto y tras conocerse que la actividad manufacturera (PMI) de la eurozona mejoró en agosto, si bien sigue en terreno recesivo por decimocuarto mes consecutivo. Por su parte, la actividad del sector manufacturero español se deterioró en agosto por quinto mes consecutivo y ha caído hasta su nivel más bajo en lo que va de año
Espacio trabajo

Madrid y Barcelona, entre las ciudades más caras del mundo para almacenar mercancías

El coste del espacio para almacenamiento logístico ‘prime’, entre el que se incluye el alquiler, los servicios e impuestos, no deja de incrementarse. Así, en el mundo ha crecido de media un 10,1% con respecto a lo registrado hace un año, cifra récord que supera el 8% de aumento de 2022, según datos del índice Global Warehousing Costs de Savills. Así, destaca que Barcelona y Madrid ocupan las posiciones 16 y 25, respectivamente, en una lista que cuenta con 52 mercados en las principales ciudades del mundo.
Londres

Los propietarios de viviendas de lujo en Londres bajan precios para poder vender

La incertidumbre, la inflación y la subida de los tipos de las hipotecas están haciendo mella en el mercado residencial británico y está llevando a muchos vendedores a bajar el precio de las viviendas para poder cerrar la operación. Según un informe de LonRes, las compraventas fallidas de viviendas 'prime', consideradas como tales aquellas de al menos cinco millones de libras (unos 5,8 millones de euros), han aumentado un 15% en lo que va de año, lo que ha provocado que en julio prácticamente se hayan duplicado las transacciones que se han llevado a cabo tras una rebaja de precios.
Museo del Prado, Madrid

El Museo del Prado, entre los mejor valorados de Europa

Las maravillas culturales que se encuentran en Europa son abundantes, incluidas algunas de las universidades más bellas del mundo. Y lo mejor de todo es que para visitarlas no tienes por qué arruinarte. La plataforma online de cursos de idiomas The Knowledge Academy ha elaborado un listado de los museos de mejor valor en Europa, donde las pinacotecas británicas lideran por delante del Museo del Louvre de París y el Museo del Prado de Madrid.
Objetos encontrados en el Támesis

Los objetos más curiosos encontrados a orillas del Támesis

Restos romanos y muchas estatuillas hindúes son algunos de los hallazgos más curiosos que se encuentran en las orillas de diferentes tramos del famoso río inglés. Según recoge el libro Mudlarking, publicado por Capitán Swing, en la cara norte del río, sobre las colinas Ludgate Hill y Cornhill, donde se asentaba la antigua ciudad, se han encontrado miles de monedas, herramientas, anillos, broches, cerámica y hasta puntas de lanza de hierro. En cambio, en la orilla ubicada al este, donde hay una gran comunidad hindú, proliferan las estatuas e imágenes de dioses como si fuera el Ganges.
Berlim

De Berlín a Londres: las ciudades intentan regular Airbnb sin éxito

El alquiler de viviendas turísticas se disparó en muchas ciudades con la llegada de Airbnb hace más de una década. Así, ha llegado un punto en el que regular el sector parece una tarea difícil y ninguna ciudad ha conseguido dar con la "fórmula" adecuada. Barcelona, Londres, Berlín o Copenhague ya han puesto en marcha normativas para evitar situaciones de caos en los barrios y zonas más populares, pero lo cierto es que muchos propietarios intentan burlar las normas, lo que convierte su cumplimiento en un gran reto.