
El gobierno ha aprobado el ANTEPROYECTO DE LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, que afecta en varios aspectos a la vivienda
1) Deducción por compra de vivienda habitual
- Tal y como anunció el Presidente del Gobierno en el último Debate sobre el Estado de la Nación, a partir de enero de 2011 se modifica la deducción por adquisición de vivienda habitual, limitándola a las rentas inferiores a 24.107,20 euros
- Cuando la base imponible sea inferior a los 17.707,20 euros, se mantiene la situación actual, lo que permite una deducción en cuota del 15% de las cantidades pagadas en un año, con un límite de 9.040 euros al año
- Entre los 17.707,20 y los 24.107,20 euros de base imponible se aplicará una reducción gradual de forma lineal
- Los contribuyentes que adquirieran su vivienda habitual antes del 31 de diciembre de 2010 podrán continuar con las deducciones del sistema actual.
2) Equiparación fiscal del alquiler y compra de vivienda
La equiparación fiscal de la deducción por alquiler respecto de la deducción por compra de vivienda es otra de las medidas que se anunció durante el Debate del Estado de la Nación y que se han incorporado a la Ley de Economía Sostenible. Hasta ahora, el arrendatario se podía deducir el 10,05% de los pagos de alquiler hasta un máximo de 9.040 euros anuales si su renta es inferior a 12.000 euros
- A partir del 1 de enero de 2011, este límite de 12.000 euros pasará a ser de 17.707,20 euros
- Entre 17.707,20 y 24.107,20 euros se reducirá gradualmente la base de la deducción, y los contribuyentes con bases imponibles superiores a 24.107,20 euros no podrán aplicarse la deducción
3) cambios para los propietarios que alquilen su vivienda
Por otra parte, para impulsar el alquiler, también a partir de 2011 se mejorará el tratamiento fiscal de las rentas obtenidas por los arrendadores de inmuebles
- Se incrementándose del 50% al 60% el porcentaje de reducción en la declaración de la renta
- En cambio, se reduce de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de la exención del 100% de las rentas de alquiler
Es decir, si hasta ahora se puede aplicar esta exención cuando se alquila a menores de 35 años, desde el 1 de enero de 2011, se aplicará a los alquileres a menores de 30 años, aunque aquellos propietarios que alquilen a un menor de 35 años antes del 31 de diciembre de 2010, conservarán la exención del 100% hasta que cumplan los 35 años
79 Comentarios:
Vd. Sigue con las suyas y yo con las mías, el tiempo dirá quién tiene razón.
El v-a-l-o-r de una vivienda es el precio más probable por el que el comprador( demanda) y un vendedor( oferta) que actúan económicamente se pondrán de acuerdo en la transmisión de dominio.
Pd.- no se moleste con los burbujistas, que en algo le convenceremos y le servirá para vender algo en el justo tiempo, no olvide " una cerrada a tiempo es un triunfo".
----------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas noches km: perdona que no te haya contestado antes, hoy he tenido un dia completito.
Esta claro que tenemos formas muy distintas de pensar y que dificilmente podamos llegar a coincidir en estos temas y como ambos decimos, el tiempo dirá quien tiene la razón.
Sobre tu disertación sobre los precios objetivos y subjetivos, me parece muy respetable pero yo te explicaré mi teoria que no es tan profunda y más sencilla de entender para todos los foreros:
Los promotores como cualquier empresario, fijamos los precios de venta en función de nuestros costes, a los que añadimos nuestro margen empresarial.
Los compradores para comprar un producto analizan lo que pueden pagar y si ambos casan, se materializa la operación.
Actualmente no se casan las operaciones deseadas porque en los compradores se ha generado un sentimiento de precios que son imposibles. Tengo algún amigo que se metió en más de la cuenta y están intentando vender por la hipoteca y te digo intentando, porque no venden nada, uno de ellos que es arquitecto, tiene una promoción de 10 viviendas, con viviendas muy bien construidas y con una calidad excelente y a pesar de poner como precio la hipoteca, no ha vendido ni una sola y están colindantes al casco de un municipio muy bien comunicado y con todos los servicios.
Sobre tu p.d. Perdona pero creo que es un mal consejo. El pais necesita de empresarios que creen riqueza y tengo hijos que espero continuen mi negocio, el triunfo para algunos no es vivir bien de las rentas, sino tener empresas serias, solventes y que fabriquen buenos productos y cuando una persona vea tus viviendas, te diga, llevo vistas muchas viviendas y son las mejores que he visto.
Un saludo
Los promotores como cualquier empresario, fijamos los precios de venta en función de nuestros costes, a los que añadimos nuestro margen empresarial.
Los compradores para comprar un producto analizan lo que pueden pagar y si ambos casan, se materializa la operación.
Actualmente no se casan las operaciones deseadas porque en los compradores se ha generado un sentimiento de precios que son imposibles.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias anonimo 1
En tus argumentos tienes parte de razon, las viviendas que construyes son de buena calidad y tienen un coste que no puede bajar por mas que se quiera, pero te equivocas en una cosa, y es que tu principal argumento es que la gente ya no compra como hace unos años porque espera que los precios bajen.
LA gente no compra en gran medida porque no puede y si echamos un vistazo a lo que ha pasado en los ultimos diez años veremos porque.
En los 90 una familia de tipo medio alto (dosmileuristas de ahora) se compra una casa de 20 millones de pesetas a un 8% y a pagar en 12 años, al cabo de 10 años se quieren cambiar de casa, con la bajada de tipos al 2% y la ampliaciones de plazo a 30 años podrian pedir una hipoteca de 50 millones, pero venden su casa antigua que ahora vale 60 millones y se compran un chalet de 100, (aunque realmente de su salario han pagado 70 los otros 40 necesarios han venido caidados del cielo) los promotores al ver que la clase media alta puede pagar casas de 80-90 millones se dedica a construir casas de este precio, pero llega 2007 y los nuevos compradores que llegaron tarde a la burbuja y no tienen casa que vender dicen que de 80 nada que con su sueldo como mucho le dan 50 millones (como siempre) y que es lo que hay
Este ejemplo que tambien se puede estrapolar a los pintores y taxistas que compraron (segun usted) y que ahora quieren comprar sus viviendas despues de vender sus casa en parla o mostoles
Creo que se está pasando, tacita a tacita es una persona educada y de lo más comprensiva, ocurre que los jóvenes llevan mucho tiempo sufriendo la teoría de que han de dedicar su vida entera para comprar unos pocos ladrillos apilados, la mayoría bastante más preparados que sus padres y salarios míseros ya que llevamos diez años con salarios totalmente desfasados de los precios.
-------------------------------------
Jaja hombre , bien, un saludo, te agradezco lo de "jóvenes", pero te aclaro, como creo que ya quedó claro en la comida, que mi indignación no es por nada personal, piensa que tengo dos viviendas sin haber tenido nunca hipoteca; es una indignación con digamos el sistema, formado por políticos, bancarios y gente del ladrillo, que ha esquilmado a una generación entera.y luego pretenden que la cosa no va con ellos.sí, sí va con ellos.son culpables, por muy inocentes que se consideren.
Si y por eso, te pasaste el mes de agosto, con aquella mierda de las fantasias toledanas ¿No? Hasta el punto que hubo que llamarte la atencion, mira tacita has focalizado tus bilis en contra de anonimo1, y aunque ahora se quieran poner paños templados ( cosa que no me parece mal) ha habido momentos en los que parecias , una gachi despechada. Salud
En los que parecias , una gachi despechada. Salud
------------------------------------------------------------------
????????????????
Entendido, pero te acercas más que yo, por eso te incluyo con los jóvenes, ya que los más jóvenes que tu ni siquiera despegan la boca para exigir un poco de justicia.
Recuerdo alguna manifestación por una vivienda digna de hace tres años en la que eramos mayoría los mayores (que ya teníamos nuestra propia vivienda) y solamente hablaban los de media edad, los jóvenes pocos y escondidos, parece que les daba vergüenza.
Un cordial saludo
Nuevamente saca Ud a la luz sus modales, educación y respeto al projimo. Todos uds son testigos de que este individuo cada vez que entra en debate con mis comentarios, cae en el insulto, descalificación y groseria.
----------------------------
Es muy fácil ser amable cuando se es rico y/o poderoso.
Pero algunos que a pesar de lo que vemos somos felices no por ello dejamos de estar indignados.
Pero para esto hace falta lucidez.
Ojos para ver la realidad , ganas de aprender.
Y por desgracia cuanto más abro los ojos más tierra me entra.
El ambiente está sucio.
Claro, no para los encantados de haberse conocido.
Es muy facil ser amable cuando....... .salud pd hay que joderse
Quisiera comentarle que opino que tiene toda la razón del mundo en todo lo expuesto y ojala más gente en estos forums hablaran con la misma coherencia que usa usted.
Yo no tengo carrera, es más no sabia hacia donde orientarme. Soy una mujer de 31 años que nunca ha tenido miedo a trabajar (he llegado a tener hasta 3 jornadas), mi madre también me regalo el refranero y tuve la suerte de encontrar mi vocación hace ya más de 4 años en los cuales he estado trabajando como directora comercial de una pequeña promotora, empece de cero, sin contar ni tener en cuenta mis horas extras y realmente opino que emplear mi tiempo par obtener una mejor estabilidad económica es lo mejor que he hecho. Pêro lo + bonito es que no solo he conseguido mi estabilidad sino que he aprendido callando, observando y hablando cuando toca.
Un atento y cordial saludo para todos.
Y animos a todos que cuando una puerta se cierra se pueden abrir cuarenta
El precio de los pisos en España se tiene que desplomar un 120% para que se adecue a los precios de Alemania.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta