Comentarios: 146
Montalvo: "la burbuja la hinchó el crédito y la desinfla la falta de crédito afectando tanto a Madrid como a Valencia"

José García montalvo, catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, asegura que para que haya una mejora en el sector inmobiliario hace falta que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias. Señala que tanto bancos como familias parecen admitir que Los precios son insostenibles con el nivel de renta español

El experto hace una reflexión sobre la parálisis del sector de la construcción en España. Estima que aunque algunas personas lo achaquen al cierre del grifo del crédito de los bancos, “la realidad es bien distinta”. Asegura que el problema es que el precio de la vivienda ha bajado poco y se tienen que ajustar a la capacidad adquisitiva de las familias. “En eeuu el PIB per capita ajustado por al capacidad de compra es de 35.300 euros, mientras que en España es de 25.800 euros, un 27% inferior. Sin embargo, el precio medio de la vivienda es prácticamente igual en ambos países, en torno a 175.000 euros”, dice montalvo

Como consecuencia, ni los bancos conceden “alegremente” hipotecas, ni las familias se lanzan a comprar casa, pese a los bajos niveles de los tipos de interés. Y los últimos datos positivos que se han conocido sobre el mercado de la vivienda, como el aumento de las ventas de casas en el segundo trimestre, son “meros espejismos causados por el efecto de anticipación de compras ante la subida del iva y la eliminación de la desgravación por compra de vivienda en 2011”. Por consiguiente, el experto afirma que “los cambios impositivos provocan espejismos temporales”

La conclusión a la que llega montalvo es que una condición necesaria para la recuperación inmobiliaria es que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias

Ver comentarios (146) / Comentar

146 Comentarios:

Anonymous
13 Septiembre 2010, 17:58

In reply to by anónimo (not verified)

Correcto, pero entonces (sólo contesté a una cita muy concreta) tampoco se le puede achacar el problema en exclusiva al empresario. Quizás no sean sólo los sueldos, sino en el precio abusivo de la vivienda.

Por no hablar de las ayudas e incentivos económicos que se quedan por el camino o que no son ecuánimes, la falta de rigor de nuestros políticos a la hora de administrar la riqueza y nuestros impuestos, la economía sumergida con la que todos colaboramos y con la que se diluyen miles de millones de euros que jamás se llagarán a recaudar (empledas de hogar, chapuzas a domicilio, pequeñas empresas y autónomos que cobran en negro contando con nuestro beneplácito, etc, etc.)

Por otro lado, también convendrá usted conmigo, en que no deja de resultar extraño que hasta hace tres de años (como quien dice fue ayer), nadie se quejaba de nada y los sueldos no eran mayores que los existentes actualmente.

Los españoles somos muy complicados y demasiado listos.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 18:29

In reply to by anónimo (not verified)

Cotidianamente de automóviles de las marcas audi, bmw, Mercedes o volkswagen es algo de perogrullo. ¿O acaso no es cierto que muchos de los que se compran aquí son los de segundamano que nos venden ellos?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Disculpe, pero anteriormente no me identifiqué en el momento de responderle. Soy también el anónimo 59 de las 17:58.

Pero de este modo aprovecho para recalcar un matiz que introduje en mi post y que posiblemente pasó usted por alto. Cito:

"...conducen sus bmw o sus Mercedes de gama alta..."

Gama alta. Creo que queda claro, ¿No?.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 18:39

In reply to by mirlo blanco (not verified)

Disculpe, pero anteriormente no me identifiqué en el momento de responderle. Soy también el anónimo 59 de las 17:58.

Pero de este modo aprovecho para recalcar un matiz que introduje en mi post y que posiblemente pasó usted por alto. Cito:

"...conducen sus bmw o sus Mercedes de gama alta..."

Gama alta. Creo que queda claro, ¿No?.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Perdóneme si no supe distinguir el matiz, pero con mi sueldo y dos hijos que alimentar no conozco más "gama" que la del transporte público.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 18:55

In reply to by anónimo (not verified)

Perdóneme si no supe distinguir el matiz, pero con mi sueldo y dos hijos que alimentar no conozco más "gama" que la del transporte público.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya. Muy típico.

"Que si mi estancia en Alemania no sirvió de mucho y con ello mis conclusiones, que si la perugrollada de los automóviles".

Tras envalentonarte y soltar la bravata, ahora te refugias en una falsa modestia y humildad.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 18:58

In reply to by anónimo (not verified)

Perdóneme si no supe distinguir el matiz, pero con mi sueldo y dos hijos que alimentar no conozco más "gama" que la del transporte público.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya. Muy típico.

"Que si mi estancia en Alemania no sirvió de mucho y con ello mis conclusiones, que si la perugrollada de los automóviles".

Tras envalentonarte y soltar la bravata, ahora te refugias en una falsa modestia y humildad.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 15:45

Muy sencillo: porque el que escribe ese "cuento chino" tiene un ferrari. Y lo peor es que ¡Quiere otro!. Pero con mi sacrificio ¡Que no cuente para ello!

Anonymous
13 Septiembre 2010, 16:12

Estoy de acuerdo en lo de país de analfabetos, incluso muchos de los que escriben por aquí lo hacen mal. ¿No se han parado a echar cuentas de a cuánto les sale el piso si pagan 1.000 €/mes durante 40 años? 1.000 €/mes x 12 meses/año x 40 años = 480.000 € (pero claro se pensarán que como el piso cuesta 250.000 € eso es lo que les va a costar). Y este suceso multiplicado por decenas de miles de inconscientes hace que los bancos digan: "pues nosotros no vamos a ser los tontos que no queramos durante 40 años recibir donativos, y cuantiosos).
Pero no hay problema, pensaron los inconscientes que entraron al trapo, porque como la mujer se tiene que liberar de la educación machista, que también trabajen ellas... y de este modo la mujer trabaja (peor pagada) y a cambio los niños crecen sin ninguno de sus padres, malcriados, sin el afecto necesario,.... pero los colectivos profderechos de la mujer luchan porque la mujer trabaje y creen haberlo conseguido por su esfuerzo (ayyyyyyyy, ignorantes, las mujeres se han ido a currar para enriquecer a los bancos). Menuda sociedad. Yo me voy de este país.

Anonymous
14 Septiembre 2010, 15:00

In reply to by hay que pensar… (not verified)

De acuerdo contigo tio,pero yo ya me fui y creeme voy a tardar en volver

Anonymous
13 Septiembre 2010, 16:34

Stimado Sr. montalvo-perugrullo:

Remitiendome a sus informes llego a la siguiente conclusión y proposición para acabar de arreglar todo este entuerto que supone la "diferencia entre querer y poder"

Presencie lo siguiente:

Un ciudadano gritaba: .....yo quiero un ferrari pero no gano lo suficiente para pagarlo, ni me dan un préstamo para comprarlo. Así que por favor, ¡Exijo se equipare el precio del ferrari con mi salario! ....."Ya esta bien hombre que todos tenemos derechos" -espetó otro que pasaba por allí.

Apareció un tercero y le dijo: ..... ¡Pero hombre de dios! Si lo que usted necesita es un coche.... cómprese un hunday

El primero se dió la vuelta abofeteo al tercero y le llamó "capitalista insolidario" pero que va ha ser esto hombre, ¡Caguen!

Conclusión propia:

Joder....... que bajen los pisos caros, que se acoplen a mi nómina. Lo mismo vale para los ferraris, que desconsideración.

Me van a dar el novel de economía.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El nobel (con b) de económia no lo sé si te lo darán...pero el de literatura seguro que no...

A no ser que quisieras decir que eres un novel en cuestiones de análisis, que eso si que me parece un poco más cierto después de leer tu comentario...

Hombre, yo creo que no necesitas comprar un ferrari si necesitas un coche...pero de ahí a que el hunday te lo quieran vender a precio de oro del que cago el moro....

Un saludo...sin acritud...

Anonymous
13 Septiembre 2010, 16:39

Miellllldaaaaa, acentué mal economía...ufffff esto de escribir ràpido sin pensar...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta