El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala
Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"
De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo
En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011
192 Comentarios:
2.230 euros el metro cuadrado en España. Vaya barbaridad, el doble que en Alemania con la mitad de salarío para pagarlo. Vergonzoso. Put*s banqueros , put*os politicos y put*s pepitos avariciosos.
Ahora hay muchos propietarios de buenas viviendas que sólo son vendedores potenciales y no van a desprenderse de algo que merece la pena conservar a cualquier precio, ya que la mayoría pueden esperar.
La situación desesperada que pintan algunos no es general, en los barrios de moncloa, chamberí o Salamanca, por ejemplo, son mínimos los casos de embargo.
La situación desesperada que pintan algunos no es general, en los barrios de moncloa, chamberí o Salamanca, por ejemplo, son mínimos los casos de embargo.
-------------------------------------------------------------------
Bueno, sabiendo que en el barrio de Salamanca las cosas van bien, entonces no debemos preocuparnos por el devenir de la crisis inmobiliaria.
Pues por lo que vemos, el 99% de los pisos en venta de este pais parece ser que estan en el barrio de Salamanca, segun se lee en este foro y el resto del pais apenas llegaran al 1%.
Hoy se a conocido una muy buena noticia para los españoles: "tonterias las justas" llega a 1000000 de fans en facebook.que alegria!! no me extraña que los bancos y/o/e/u el gobierno nos manejen a su antojo.
Vendedores: paciencia que los pisos van para arriba, hicisteis bien invirtiendo ademas ahora el Euribor está bajando.lo que me estraña es que en mi bloque, (por ejemplo), los 3 carteles que hay de "se vende" o "se alquila" ya no se le vean los numeros.
Hoy se a conocido una muy buena noticia para los españoles: "tonterias las justas" llega a 1000000 de fans en facebook.que alegria!! no me extraña que los bancos y/o/e/u el gobierno nos manejen a su antojo.
Vendedores: paciencia que los pisos van para arriba, hicisteis bien invirtiendo ademas ahora el Euribor está bajando.lo que me estraña es que en mi bloque, (por ejemplo), los 3 carteles que hay de "se vende" o "se alquila" ya no se le vean los numeros.
----------------------------------------------------------
"Tonterías las justas" es un programa infantil, hecho para un público aneuronado, retrasado y super super super...... superficial. Por eso tiene tanto éxito en España. Y por eso, en cuanto se den las condiciones, todo el mundo se olvidará de lo ocurrido y se volverá a montar otra burbuja. Es imposible luchar contra esto, nos han educado así.
Yo soy el anónimo que recomendaba trabajar y ahorrar. Sigo diciéndolo.
A esta crisis le quedan 2 años. A la bajada de precios también.
Hay sitios donde los pisos aún tienen que bajar muchísimo... hay otros sitios donde los pisos ya han bajado más o menos lo que tenían que bajar. No todo es igual. No es lo mismo el centro de Barcelona que ciudad meridiana... y si en este último pagar 100 mil por un piso ya es mucho pagar, en el otro, por menos de 250 mil no se va a encontrar nada.
No todo es igual... ya hay sitios donde es interesante comprar... pero casi todos los sitios interesantes, en 2 años, y con un 10% de descenso anual desde ahora, se llegará al punto más bajo.
Ese será el punto óptimo. Ahorrad como hormigas.... porque si esperáis a empezar a ahorrar cuando ya estén baratos... no tendréis suficiente para entrar, y tendreis que esperar varios años en los que poco a poco seguirán subiendo.
Como todo en la economía, son ciclos... pero en el caso de la vivienda, son ciclos muy amplios. Ahora estamos de descenso (pero los precios bajan más lentamente que hace años). Eso indica que estamos próximos a llegar a un mínimo.
Pero ahora, se pueden encontrar chollos, y se pueden encontrar precios carísimos.
Dicen los del banco de España que "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras", por analogía "bajadas pasadas no garantizan bajadas futuras". Es cierto que en muchos sectores económicos existen ciclos que "
Tienden a repetirse"
, eso no quiere decir que se repitan exactamente igual, sino que se repiten con variaciones más o menos sigificativas. Hemos llegado a una situación mucho más extrema que en otros ciclos, para acabar de arreglarlo en esta ocasión han desaparecido una serie de factores que ayudaban a reequilibrar el mercado, nadie sabe ni cuándo ni como vamos a salir de ésta y el que diga lo contrario debe de fiarse de una bola de cristal, porque científicamente hablando nadie conoce la solución a esta situación tan extrema.
He leido algunos comentarios y son estupendos yo no entiendo tanto de asuntos inmobiliarios, pero tambien tengo mi pequeña opinion que es la siguiente: ellos crearon la burbuja inmobiliaria, ellos engordaron las valoraciones de las viviendas para que las hipotecas concedidas fueran mayores y vivieramos mejor (decian, pida lo que considere oportuno la hipoteca lo cubrira todo, ¿Porque va usted a pedir un credito personal para comprar su coche a 8 ó 10 %? Cuando puede pagar solo 2.4 % por el mismo dinero atraves de la hipoteca y los muebles tambien, el Euribor es algo muy estable), mentiras y mas mentiras, hasta el tercer trimestre de 2010 le han quitado su casa en ese año a 160.000 familias españolas, cada dia veo en tv. A muchos señores con chaqueta y corbata a los que seguro no les quitaron su casa, dando su opinion sobre la crisis, porque no le piden su opinion a estas familias que han perdido su trabajo y su casa, son ellos los verdaros responsables de buirbuja inmobiliaria para que la esten pagando tan cara, o hay unos responsables subcidiarios, todos ellos colocados y con buenos sueldos que quieren organizarnos la vida para su veneficio y si alguien tiene que perder siempre somos los mismos, que no os engañe nadie, ellos crearon la burbuja inmobiliaria pero como siempre la pagaremos nosotros y muy cara, recuerdo una frace que dice: en la guerra se masacra gente que no se conoce para veneficio de gente que si se conoce pero no se masacra, no recuerdo quien lo dijo y pido disculpas por ello.
Atencion a todos los posibles vendedores de este foro
No se preocupen por la venta de sus inmuebles, estáis de suerte, no importa que suba el Euribor, que endurezcan las condiciones los bancos, que suba el paro, que bajen los precios de los pisos, que suba el gas, la luz, el agua, los transportes, los impuestos, que se congelen los sueldos, se congelen las pensiones, etc. no pasa nada, estáis de enhorabuena.
Si estáis de enhorabuena, puesto que en este foro hay montón de compradores, si, si, compradores, quieren comprar todos los pisos en venta, sólo hay que cumplir unos pocos requisitos, que son los siguiente:
- Hipoteca: máximo 15 años
- Precio a desembolsar por el comprador: no más del 50% del precio del piso.
- El interés debe ser fijo; a ser posible no superior al 2%
- El comprador debe de trabajar en casa
- El comprador no tiene coche
- El piso debe tener como mínimo 120 m2.
- Debe ser céntrico
- Tiene que ser exterior y total mente reformado
- Tiene que que tener plaza de garaje
- Su precio no debe ser superior a 100.000 €
Vendedor, no te preocupes, si tu piso reúne los pocos requisitos anteriormente citados, estás de enhorabuena, puesto que te lo van a comprar. Sólo tienes que esperar a que bajes el precio otro 50% más y solucionado.
Para más información:
- Chacletero (está ansioso por comprar, lleva esperando 4 años y todavía no ha encontrado vivienda) pero comprar quiere comprar
- A-poc-a-poc-a-lipsis (el portavoz de chancletero), este Sr. trabaja en casa, no tiene coche y quiere comprar, está dispuesto a hipotecarse por el 50% del precio de la vivienda y está dispuesto a hipotecarse por no más de 15 años. (Lo que le hace el candidato perfecto y posiblemente se covierta en el primer comprador de este foro)
Ánimo vendedores ya falta poco.
Saludos y un abrazo a todas las personas de este foro que que por algún que otro motivo no pueden vender su casa.
Uno que ha vendido en plena crisis.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta