Comentarios: 65
Notarios y registradores cobraron millones de euros de forma indebida por cancelar hipotecas, según la ocu

La organización de consumidores y usuarios (ocu) asegura que tanto notarios como registradores cobran de más a los hipotecados por la cancelación del préstamo. De un total de 372.042 cancelaciones de hipotecas realizadas en 2010, estos profesionales podrían haber cobrado hasta 93 millones de euros en un año de forma indebida

Según la ocu, han sido las facturas remitidas por sus propios socios las que han servido como muestra del estudio, descubriendo prácticas ilegales en el 92% de las mismas. Para  la  ocu,  es grave  que  notarios  y  registradores  incumplan  la normativa  en  materia  arancelaria  aprobada  en  2007,  que  suponía  un abaratamiento  importante  de  los  trámites  de  cancelación  de  una  hipoteca. Pero es aún más grave que esa práctica se siga manteniendo a pesar de que ya ha  sido  declarada  incorrecta  por  la  dirección  general  de  los  registros  y  el notariado  (dependiente  del  ministerio  de  justicia)  y  por  resoluciones judiciales  como  la  de  junio  de  2010  del  tribunal  superior  de  justicia  de Madrid

Ante la gravedad de los hechos, la ocu se ha  dirigido al ministerio de justicia, a la dirección general de los registros y del notariado y a la fiscalía para  que  se  requiera  al  colectivo  de  notarios  y  registradores  a  revisar  de oficio  todas  las  facturas  relacionadas  con  cancelaciones  hipotecarias  desde diciembre  de  2007  y  a  devolver,  en  su  caso,  las  cantidades  indebidamente cobradas a los clientes

Hay  que  recordar  que  desde  el  cambio  normativo  de  2007  (ver capítulo v) el notario ha de cobrar una cuantía fija de 30,05 €, sea cual sea el importe  de  la  hipoteca  cancelada.  Si  se  suman  a  ese  importe  los  demás conceptos, resulta que una escritura de 10 páginas no debería costar más de 70 €. Sin embargo, el importe medio de las facturas incorrectas analizadas por la ocu es de 260 €. En cuanto al registrador, éste debe aplicar el arancel al capital  pendiente  de  devolver  (que  es  igual  a  “cero”  cuando  se  trata  de cancelar  una  hipoteca  ya  pagada)  y  reducir  el  resultado  en  un  90%.  El resultado  son 2,40 € que, añadidos a  los  restantes conceptos minutables, da una cifra a lo sumo de 24 €, no de 144 € como ha comprobado la ocu

La ocu  hace hincapié en  la necesidad de una  revisión profunda del sistema notarial y registral. Hay que recordar al usuario que tiene derecho a  elegir  el  notario  que  desee,  no  el  que  le  imponga  la  gestoría  o  el  propio banco. Además habría que revisar las funciones y naturaleza jurídica de estos profesionales, así como en qué casos no debería ser necesaria la intervención del notario, bastando el visto bueno del registrador

Y los notarios y registradores se defienden de estas acusaciones. Aseguran que están a la espera de que la justicia determine la aplicación de los aranceles que deben cobrar al consumidor. Según el consejo general del notariado y el colegio de registradores, el cobro de unos aranceles superiores a los establecidos en la reforma de 2007 se debe a la “falta de claridad” del criterio introducido en dicha reforma

 

 

Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

11 Noviembre 2011, 20:11

In reply to by currante (not verified)

CUANTA RAZÓn TIENES COMPAÑeRO, nosotros hacemos todo el trabajo y ellos se llevan todo, una vergüenza, porqué no hacen trabajar a las administraciones a las tardes como nosotros, ayuntamientos, seguridad social, diputaciones, diversos organismos, y que la gente lo sepa, también trabajos las mañanas de los sábados, y no viene nadie, por lo menos en el mio y me imagino que en el resto pasará igual, yo entiendo a la gente que se queja, pero también habria que revisar a talleres, dentistas que no justifican pagos, eTC, abogados que hacen herencias y que cobran el doble que un notario para una aceptación de herencia, eN FIN PODRIA DECIR MUCHAS COSAS, pero que cada uno saque sus propias conclusiones......

11 Noviembre 2011, 20:15

In reply to by currante (not verified)

CUANTA RAZÓn TIENES COMPAÑeRO, nosotros hacemos todo el trabajo y ellos se llevan todo, una vergüenza, porqué no hacen trabajar a las administraciones a las tardes como nosotros, ayuntamientos, seguridad social, diputaciones, diversos organismos, y que la gente lo sepa, también trabajos las mañanas de los sábados, y no viene nadie, por lo menos en el mio y me imagino que en el resto pasará igual, yo entiendo a la gente que se queja, pero también habria que revisar a talleres, dentistas que no justifican pagos, eTC, abogados que hacen herencias y que cobran el doble que un notario para una aceptación de herencia, eN FIN PODRIA DECIR MUCHAS COSAS, pero que cada uno saque sus propias conclusiones......

7 Septiembre 2011, 13:20

!País de ladrones¡, Lo fácil que es robar en este país aunque se utilicen eufemismos para señalar estas prácticas. Pero ha todo cerdo le llega su san Martín.
Lo dice alguien al que todavía ningún notario ha tenido la oportunidad de tangarle.

Tenemos que empezar por exigir leyes duras contra los tramposos y que se cumplan. Por evitar los contratos unilaterales o abusivos y exigir por ley un tamaño de letra en los contratos que todo el mundo pueda leer con comodidad y sin dejarse la vista en ello. Penas de prisión a los responsables de las malas prácticas en las empresas para tangar cuatiosos beneficios extras con el engaño al cliente.

Debemos civilizar este país de una vez por todas o undirnos en la mierda.

7 Septiembre 2011, 21:17

In reply to by anónimo (not verified)

!País de ladrones¡, Lo fácil que es robar en este país aunque se utilicen eufemismos para señalar estas prácticas. Pero ha todo cerdo le llega su san Martín......
Tenemos que empezar por exigir leyes duras contra los tramposos y que se cumplan........ penas de prisión a los responsables de las malas prácticas en las empresas para tangar cuatiosos beneficios extras con el engaño al cliente.
Debemos civilizar este país de una vez por todas o undirnos en la mierda.
-------------------------------
No quito nada de lo dicho, pero yo añado:
Igualmente a los particulares y clientes que pagan en negro, piden facturas sin IVA, cobran parte del sueldo en B, ... presentan declaraciones de renta falsas para obtener subvenciones de forma fraudulenta, autonomos que ponen el coche a nombre de la empresa, y ponen como gastos de un simposio las vacaciones familiares...
Y luego a la hora de la jubilación se quejan de las pensiones de mierda que les queda.
Directivos que estafan a sus propias empresas encargando trabajos por los que se llevan comisión, trabajadores que se toman una "baja" cuando les apetece.
De los politicos para que hablar.

7 Septiembre 2011, 13:21

Yo queria saber ,yo cuando venda el piso y cancele la hipoteca,los gastos de notaria quien los paga yo o el comprador,y cuanto dinero es?porque por lo que leo ya no son los bancos solo los ladrones ,que desastre d epais y de mafiosos,gracias

11 Noviembre 2011, 20:26

In reply to by anónimo (not verified)

El que vende salvo que llegueis a un acuerdo es el que tendrá que pagar los gastos de la escritura de cancelación de hipoteca, porque supongo que el piso lo venderás libre de hipotecas, y para que esté libre habrá que hacer la cancelación de hipoteca previa, tendrás que ir a tu banco para solicitar la cancelación y el mismo te designará notario para la firma de la escritura y el comprador se hará cargo de los gastos de la escritura de compraventa, de todas formas para saber el precio espera un poco, o asesorate bien, porque la ley de aranceles ha estado hoy en el Congreso y me imagino que saldrá en publicidad en todos los periódicos.

11 Noviembre 2011, 20:27

In reply to by anónimo (not verified)

El que vende salvo que llegueis a un acuerdo es el que tendrá que pagar los gastos de la escritura de cancelación de hipoteca, porque supongo que el piso lo venderás libre de hipotecas, y para que esté libre habrá que hacer la cancelación de hipoteca previa, tendrás que ir a tu banco para solicitar la cancelación y el mismo te designará notario para la firma de la escritura y el comprador se hará cargo de los gastos de la escritura de compraventa, de todas formas para saber el precio espera un poco, o asesorate bien, porque la ley de aranceles ha estado hoy en el Congreso y me imagino que saldrá en publicidad en todos los periódicos.

11 Noviembre 2011, 20:27

In reply to by anónimo (not verified)

El que vende salvo que llegueis a un acuerdo es el que tendrá que pagar los gastos de la escritura de cancelación de hipoteca, porque supongo que el piso lo venderás libre de hipotecas, y para que esté libre habrá que hacer la cancelación de hipoteca previa, tendrás que ir a tu banco para solicitar la cancelación y el mismo te designará notario para la firma de la escritura y el comprador se hará cargo de los gastos de la escritura de compraventa, de todas formas para saber el precio espera un poco, o asesorate bien, porque la ley de aranceles ha estado hoy en el Congreso y me imagino que saldrá en publicidad en todos los periódicos.

7 Septiembre 2011, 13:21

Yo queria saber ,yo cuando venda el piso y cancele la hipoteca,los gastos de notaria quien los paga yo o el comprador,y cuanto dinero es?porque por lo que leo ya no son los bancos solo los ladrones ,que desastre d epais y de mafiosos,gracias

7 Septiembre 2011, 13:37

El problema es que este gobierno no les va aexigir, que como bien dice la ocu, actuen de oficio y revisen ellos todas las minutas, no son mas de 500 por notaria y año, y devuelvan al cliente lo cobrado indebidamente, solo se lo devolveran al que reclame...
De la misma forma que los bancos estan siendo condenados por la estafa de los swap o clip, y hasta ahora han devuelto a los 300 que han logrado sentencia pero los 400.000 que se estiman perjudicados si no hay demanda contra el banco no cobran nada...
España es el pais de los bandoleros....
Los politicos miran para otro lado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta