Comentarios: 113

Las auditorías a la banca realizadas por roland berger y oliver wyman Dibujan un panorama poco halagüeño para el mercado residencial en España. Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014. En cambio, en un escenario más favorable, estiman que el precio podría bajar hasta un 9,9% en los próximos dos años

Las estimaciones de las auditorías independientes son similares a las realizadas por el fondo monetario internacional (fmi), que prevé en un escenario adverso una caída de precios de la vivienda también del 19,9% para este año y del 3,6% para el año que viene. Hace una semana la agencia de calificación crediticia s&p señalaba que el precio de la vivienda debería caer un 25% adicional, a la vista de la economía del país

En concreto, las auditoras independientes creen que en un escenario adverso, el precio de la vivienda puede caer este año un 19,9%, en 2013, un 4,5% y en 2014, un 2%. En cambio, en un escenario más favorable, creen que la vivienda puede abaratarse este año un 5,6%, en 2013, un 2,8% y en 2014, un 1,5%

El precio de la vivienda en España podría bajar hasta un 26,4%, según las auditorías (tablas)

Roland berger y oliver wyman no sólo han hecho previsiones sobre el precio de la vivienda, sino también sobre otras variables como el PIB o la tasa de empleo. Así, en el peor escenario estiman que la economía podría caer este año un 4,1% y en 2013 la caída se suavizaría a un 2,1%, mientras que el desempleo podría aumentar al 25% este año y al 26,8% el que viene. Sin embargo, en un escenario más favorable creen que el PIB podría bajar un 1,7% este año y el que viene, sólo un 0,3%, mientras que la tasa de paro este año se situaría en el 23,8% y en 2013, en el 23,5%

Noticias relacionadas:

La banca española necesitará hasta 62.000 millones en el peor escenario
 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

22 Junio 2012, 11:04

¡ Vaya circo¡
Unos esperando que se los vayan a regalar, otros metiendo en el mismo saco todo, el mercado se autoregulará, la oferta y la demanda seguirá mandando.

Algunos pisos son una ruina y están sobrevalorados, ya dieron de sí todo lo que podían dar y ya están más que amortizados.
Otros cuestan lo que realmente valen y no es posible que bajen.

Los nuevos que se construyan es imposible que bajen ¿Acaso bajan los materiales, la mano de obral, los impuestos, etc. etc. ?, Pues entonces como se van a vender por debajo de su coste, el que quiera algo nuevo y bueno tendrá que pagarlo como se hizo siempre.
Un piso siempre fue un bien al que la mayoría de la gente dedicó la vida entera a ahorrar para pagarlo y me temo que va a seguir siendo así.

22 Junio 2012, 12:16

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes toda la razón

22 Junio 2012, 12:23

In reply to by anónimo (not verified)

Perdona que te contradiga.En los años sesenta una cuadrilla de trabajadores cualificados destinados a un pueblo costero no turístico se compraron un piso entre todos para no pagar el alquiler.Les daba con el sueldo de los cuatro de tres meses.Al terminar el trabajo lo vendieron por el mismo precio de compra aproximadamente. Esto era común entonces ¿Porqué ahora no? Volveremos a verlo como hizo mi abuelo entonces.
Los pisos nuevos solo se venden si alguien puede y quiere pagarlos, da igual que estén muy bien hechos, si no tienen comprador no valen nada.¿Cuanto valía un camarote del titanic mientras se hundía?Nada.
Otro ejemplo real: una manzana de edificios de pisos en Berlín en 1930 se podía comprar a precios irrisorios siempre que pagaras en dólares, el equivalente a comprarse un pisito en otro país. La vivienda no es un buen bien refugio porque no se puedee trasladar , se deteriora y gasta y paga impuestos siempre luego en momentos de grave crisis su valor es muy pequeño
.¿Que pasó con innumerables viviendas de pueblo en España en los 60?SE CAYERON DE VIEJAS POR FALTA DE USO.

24 Junio 2012, 9:52

In reply to by anónimo (not verified)

Los nuevos que se construyan es imposible que bajen ¿Acaso bajan los materiales, la mano de obral, los impuestos, etc. etc. ?,

------

Los materiales, la mano de obra, y los impuestos no bajan pero lo que si baja (de hecho se desploma a casi 0) es el precio del suelo.

Precio del suelo en seseña: 0 euros
Precio del suelo en casi todo el sur de la comunidad de Madrid y en Toledo,etc: 0 euros
Precio del suelo en zonas obreras de Madrid capital : vallecas, usera, vicalvaro, etc:
Casi 0.
Precio de un piso obrero de 60 m2 en esas zonas; el precio de la construccion + un poco por el suelo: 60.000 euros = precio de un coche ejecutivo gama alta.
Ma claro agua...

22 Junio 2012, 11:26

Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica.

El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento.

Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.

22 Junio 2012, 11:33

Un piso siempre fue un bien al que la mayoría de la gente dedicó la vida entera a ahorrar para pagarlo y me temo que va a seguir siendo así.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Diras que es lo que te gustaria, pero para que fuese asi tendria que seguir todo igual
Acaso es ni parecido ?

-Me prestas tu chati, porque el banco no me presta ?
-Me subes el sueldo tu, porque no me lo suben
-Me aseguras que no van a seguir bajando, porque igual ya me da miedo
-Perderé el trabajo y emigraré o tu me lo aseguras
-Me aseguras que en estas condicciones alquilar y esperar bajen más
Es peor que comprar y sigan bajando ?

Creo que la situacion es muy distinta de echo ya hasta las mujeres nos retraemos de tener niños
Creo que no has madurado tu reflexion

22 Junio 2012, 12:00

Estan caros, maximo 60.000 € compro
Ahora somos pais de 6.000.000 de parados
Mileurista, pobre y rescatado
España ya no es la que era
Empezamos a competir con Marruecos

22 Junio 2012, 12:03

Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.
Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.
Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor
Nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles muertos" y camareros

Esto va a ser la catarsis de una nacion señores

24 Junio 2012, 22:27

In reply to by entender la di… (not verified)

Algo de razón puedes llevar, pero ni tan dramatico ni tan sacartisco, los precios van a estar estancados muchos años y a los que no les quede otra venderan barato, pero no siempre quiere decir que van a ser chollos, los compradores particulares "los pardillos entre los que me incluyo" no vamos a comprar nada durante mucho tiempo entre otras razones porque necesitamos vender para poder comprar, eso los que tengan nómina, asi que los especuladores aunque compren barato igual se los van a tener que comer ellos durante mucho tiempo, por eso no hay demanda, es una crisis global para todos "pardillos y buitres" ah te olvidas de que además de obreros y camareros, tenemos muchos parasitos en la administración, politicos corruptos a raudales además de banqueros sin escrupulos ya puestos a maldecir pues mencionamos a todos los socios del negocio.

22 Junio 2012, 12:16

A mi lo de las auditorías me parece poco más que un dato anecdótico, lo que me impresiona es lo mal que está España que ya no tiene de donde sacar 60 mil "cochinos" millones, ni suquiera los 20 mil de Bankia, y tiene que arrodillarse y pedirselos a la UE, al FMI, mediar con el "socio" americano, etc,

Un espectáculo patético que no es sino un indicativo de cómo estamos y a dónde vamos [= a la quiebra].

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta