Comentarios: 113

Las auditorías a la banca realizadas por roland berger y oliver wyman Dibujan un panorama poco halagüeño para el mercado residencial en España. Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014. En cambio, en un escenario más favorable, estiman que el precio podría bajar hasta un 9,9% en los próximos dos años

Las estimaciones de las auditorías independientes son similares a las realizadas por el fondo monetario internacional (fmi), que prevé en un escenario adverso una caída de precios de la vivienda también del 19,9% para este año y del 3,6% para el año que viene. Hace una semana la agencia de calificación crediticia s&p señalaba que el precio de la vivienda debería caer un 25% adicional, a la vista de la economía del país

En concreto, las auditoras independientes creen que en un escenario adverso, el precio de la vivienda puede caer este año un 19,9%, en 2013, un 4,5% y en 2014, un 2%. En cambio, en un escenario más favorable, creen que la vivienda puede abaratarse este año un 5,6%, en 2013, un 2,8% y en 2014, un 1,5%

El precio de la vivienda en España podría bajar hasta un 26,4%, según las auditorías (tablas)

Roland berger y oliver wyman no sólo han hecho previsiones sobre el precio de la vivienda, sino también sobre otras variables como el PIB o la tasa de empleo. Así, en el peor escenario estiman que la economía podría caer este año un 4,1% y en 2013 la caída se suavizaría a un 2,1%, mientras que el desempleo podría aumentar al 25% este año y al 26,8% el que viene. Sin embargo, en un escenario más favorable creen que el PIB podría bajar un 1,7% este año y el que viene, sólo un 0,3%, mientras que la tasa de paro este año se situaría en el 23,8% y en 2013, en el 23,5%

Noticias relacionadas:

La banca española necesitará hasta 62.000 millones en el peor escenario
 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

Anonymous
22 Junio 2012, 15:49

La burbuja estalló y la especulación se acabó.

Anonymous
22 Junio 2012, 16:05

La ruina generada por el tsunami inmobiliario tendrá efectos empobrecedores y duraderos para un par de generaciones.

Es tierra quemada, no se da ni una sola de las cinco condiciones básicas para haya una cierta fluidez de mercado, ni siquiera hemos tocado suelo para que comience el nuevo ciclo, dESPUES de largo estancamiento de precios.

Eduardo
22 Junio 2012, 17:19

Resulta gracioso que el peor escenario sea una bajada del 26% en tres años... cuando lo lógico, visto lo que subieron y la desproporción con el sueldo, sería que bajaran un 50% en tres años, y de seguir la situación tal y como está incluso más. ¿Acaso vamos a crecer al año que viene? Hay que crecer al menos al 2 para generar empleo, así que nos vamos a 2015, añádanle la subida del IVA y la bajada de sueldos, sumando además que los bancos no prestan. A mi el resultado de esa ecuación me da que estos tíos han dicho lo que el gobierno quería oir, y este como tal les ha pagado gustoso.

javierjavier
22 Junio 2012, 17:19

Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% ¿En el peor de los casos? Eso será para los vendedores, yo como posible comprador opino lo contrario. Para mí cuanto más bajen, mejor.

Anonymous
22 Junio 2012, 18:16

Son esposas de altos ejecutivos chinos y este verano lo pasarán en España. No buscan sol, playa, ni bares de tapas. Lo que quieren es que les organicen un seminario sobre Gaudí, otro sobre bienestar y salud, unas clases para aprender los modales europeos y unas cuantas visitas relacionadas con su gran pasión: los jardines.

Por las mismas fechas desembarcarán en nuestro país un grupo de jovencitos recién graduados. Han pedido asistir a espectáculos deportivos de primer nivel y codearse con deportistas famosos. Están dispuestos a pagar decenas de miles de euros por disputar un hoyo de golf con Sergio García, o por darle la mano a un tenista español.

Un tercer grupo, formado por altos ejecutivos de una compañía petrolera China, sólo han puesto una condición: quieren mucho, mucho lujo.

---------------------------------------------------------------------

MIENTRAS LOS DIRECTIVOS DE LAS grandes empresas chinas se lo pasan pipa, cientos de millones de chinos son pobres como ratas....ya les llego el neoliberalismo jajajaja

Anonymous
22 Junio 2012, 18:26

El día que baje el precio de los productos del super, yo bajaré el precio de mi casa.
Sinvergüenzas de políticos y banqueros

Anonymous
22 Junio 2012, 19:17

In reply to by anónimo (not verified)

#54 viernes, 22 junio, 2012 - 18:26 anónimo dice el día que baje el precio de los productos del super, yo bajaré el precio de mi casa. Sinvergüenzas de políticos y banqueros ============================== los supermercados ya están bajando precios. No tanto como los vendedores de vivienda, ni de lejos, pero si algo. Hace 25 años compraba folios a una peseta. Ahora, compro un paquete de 500 folios a 3€. Hace 25 años, el abono transporte para Madrid capital era de 5.000 pesetas. Ahora, 51,30€ (casi el doble, pero es que han pasado 25 años). En 1992, compré un 309 gasolina sin aire acondicionado por 1.500.000 pesetas. Hace 2, compre un focus diésel con climatizador por 21.000€. Pero tú bajes el precio de tu vivienda. Da igual, otros muchos lo harán por ti, y, si les suena la flauta, incluso la venderán. Los políticos y banqueros son sinvergüenzas. No por porque la vivienda ahora esté menos cara, sino por los precios de la vivienda de estos años atrás.

javierjavier
23 Junio 2012, 15:59

In reply to by anónimo (not verified)

Pues te lo vas a comer con papas, pepito ladrillero. O no... lo mismo mañAna te llama otro pepito aconsejado por la parienta visillera y te da los 200.000 mauros que pides por tu zulo. Pero hoy no, maññññAna. Si no quieres bajarlo, ponlo en alquiler o sácalo del mercado, que los bancos ya no financian pufos inmobiliarios.

Anonymous
22 Junio 2012, 19:10

Perdonadme, pero da miedo leeros; estoy aterrado, de verdad,

Anonymous
22 Junio 2012, 19:13

Gracias a desesperanza aguirre, los hijos de los obreros, no vamos ni a poder estudiar formacion profesional superior. Esta hija de perra, regala los impuestos a los ricos y nos machaca a los trabajadores. No tiene bastante con subirnos y subirnos el transporte publicos y demas tasas. Ahora tambien nos coloca tasas a la formacion profesional:

Desesperanza aguirre , espero que en tu proxima enfermedad, te quedes en el hospital....eres una sinverguenza

Las caras del recorte / 3. Fp superior
“250 euros en mi casa es la comida de más de un mes”.

En casa de Raúl rivas, de 22 años y de leganés, el dinero se cuenta euro a euro. “Que íbamos justos lo he sabido siempre. Nunca me han dado paga ni dinero para las excursiones y si necesitaba un libro tenía que sacarlo de la biblioteca”. Sus padres, divorciados, ingresan poco. Él está en paro y ella cobra una pensión de 590 euros. Raúl empezó pronto a ayudar en casa: a los 17 años, mientras se sacaba el bachillerato a distancia. Ha trabajado poniendo ventanas, de comercial y de portero. Ahora lo hace en un restaurante de comida rápida. Su contrato es de entre 16 y 30 horas al mes. Ingresa, de media, 700 euros.

A partir del curso que viene la matrícula de este ciclo, que actualmente cursan 25.000 personas en Madrid, dejará de ser gratuita y costará 250 euros (previa modificación de la ley de acompañamiento de los presupuestos generales del estado, como ya ha solicitado ciu). Sin distinción de ingresos. “En un país en el que el mileurismo empieza a ser una utopía, no es una cantidad menor”, recalca josé Luis pazos, de la federación de asociaciones de padres de alumnos giner de los ríos. “Entendemos que es un atentado contra el futuro de la juventud y causará la exclusión de los más desfavorecidos”, añade tohil delgado, secretario general del sindicato de estudiantes.

“la comunidad de Madrid no deja que los hijos de los trabajadores accedamos a un título superior”, dice el propio Raúl, que tiene muy claro a qué clase social pertenece

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta