Las auditorías a la banca realizadas por roland berger y oliver wyman Dibujan un panorama poco halagüeño para el mercado residencial en España. Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014. En cambio, en un escenario más favorable, estiman que el precio podría bajar hasta un 9,9% en los próximos dos años
Las estimaciones de las auditorías independientes son similares a las realizadas por el fondo monetario internacional (fmi), que prevé en un escenario adverso una caída de precios de la vivienda también del 19,9% para este año y del 3,6% para el año que viene. Hace una semana la agencia de calificación crediticia s&p señalaba que el precio de la vivienda debería caer un 25% adicional, a la vista de la economía del país
En concreto, las auditoras independientes creen que en un escenario adverso, el precio de la vivienda puede caer este año un 19,9%, en 2013, un 4,5% y en 2014, un 2%. En cambio, en un escenario más favorable, creen que la vivienda puede abaratarse este año un 5,6%, en 2013, un 2,8% y en 2014, un 1,5%
Roland berger y oliver wyman no sólo han hecho previsiones sobre el precio de la vivienda, sino también sobre otras variables como el PIB o la tasa de empleo. Así, en el peor escenario estiman que la economía podría caer este año un 4,1% y en 2013 la caída se suavizaría a un 2,1%, mientras que el desempleo podría aumentar al 25% este año y al 26,8% el que viene. Sin embargo, en un escenario más favorable creen que el PIB podría bajar un 1,7% este año y el que viene, sólo un 0,3%, mientras que la tasa de paro este año se situaría en el 23,8% y en 2013, en el 23,5%
Noticias relacionadas:
La banca española necesitará hasta 62.000 millones en el peor escenario
113 Comentarios:
Tengo 60 años. ¿Adónde voy ahora?”
Aguirre declara “a extinguir” 26 oficios de los hospitales, como lavandera o pinche de cocina
La mitad de los 3.000 afectados son temporales y temen por su puesto.
--------------------------------------------
Los altos cargos no desaparecen. Estos enchufados, con sueldazos astronomicos y tareas invisibles, seguiran y seguiran trincando del dinero publico. Demencial. Bueno es desesperanza aguirre, la marquesa de los ladrillos
El desprecio de la ultraderecha por los trabajadores es total y absoluto: somos basura para ellos. Eso sí, enlas misas multitudinarias que organizan los de su secta en "defensa de la familia" bien que protestan por los "ataques" que dicen sufrir. Los hijos de los trabajadores, sUS FAMILIAS, no comen, estudian, visten, no tienen derecho a nada ¿Verdad? GENTUZA.
#24 viernes, 22 junio, 2012 - 12:00 con Marruecos dice
Estan caros, maximo 60.000 € compro
Ahora somos pais de 6.000.000 de parados
Mileurista, pobre y rescatado
España ya no es la que era
Empezamos a competir con Marruecos
=====================
No te creas. Los marroquíes ya nos ganan en algo: ellos compran más coches que nosotros.
Por qué no resaltan que el próximo año sólo caerá el precio un 4% según "los cenizos" y hacen un poco de patria? o es que prefieren que se lleven las viviendas a precio de saldo los extranjeros, entre ellos los alemanes?.
Viernes, 22 junio, 2012 - 19:21 anónimo dice por qué no resaltan que el próximo año sólo caerá el precio un 4% según "los cenizos" y hacen un poco de patria? o es que prefieren que se lleven las viviendas a precio de saldo los extranjeros, entre ellos los alemanes?. ============== Con ese 4% de bajada, los alemanes no van a ser tan gilipollas de comprar. Como mucho, alquilarían los meses (o el mes) que necesiten la vivienda, y ya comprarían el año que viene un 4% más barato. Pero vamos, tú puedes hacerle feliz a un vendeder comprando tú (y, encima, a precios de saldo).
El día que baje el precio de los productos del super, yo bajaré el precio de mi casa.
Sinvergüenzas de políticos y banqueros
================================
Mirate esto so buitraco , que tu tambien tienes espejo para saberlo
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/475585/475801
Si en el mejor de los casos oliver y benji dicen que la vivienda va a bajar un 8,4 % en 2 años, no sé quien va a comprar viviendas.
Para empezar sería bueno empezar a distinguir términos y aplicar cada uno correctamente... estas empresas que han analizado a los bancos, no son empresas auditoras, son empresas consultoras, que tal como se puede ver por su trabajo analizan las posibles subidas del mercado y lo que repercutirían en pérdidas que para los bancos en cuestión.
Como dato interesante citaré que han tomado como fecha tope para su estudio el 31.12.2011 que es la fecha del último ejercicio cerrado...
Total, estamos apañados... por el empeño de un gobierno en "salvar" Bankia, la cual ya era un caso perdido cuando se formó, ahora nos vemos en más chapuzas... pero, como Bankia es un banco intergubernamental interesa... y a todos, porque pasises de la Cee has comprado deuda y también ellos saldrían perjudicados si cierra...
"El precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014. En cambio, en un escenario más favorable, estiman que el precio podría bajar hasta un 9,9% en los próximos dos años"
JAJAJAJA, yo flipo, "el peor de los escenarios" es en realidad "el mejor de los escenarios" para la mayoría de los habitantes de Hispanistán, y el escenario "favorable", que sería mantener artificialmente los precios HINCHADOs, sería lo más "desfavorable" para la mayoría de los mortales.
PEro no, vivimos en el mundo al revés!!! JAJAJAJAAJA Así nos va de bien!
Todo son estudios, estudios y estudios, y como acierten como todos los anteriores..........
En fin que si bajan tanto como dicen me alegro porque podré comprar vivienda a mis hijos, a ver si bajan pronto y tanto como dicen
Pero yo creo que el problema no está en el precio de los pisos, lo que no hay es trabajo ni opción para que la gente jovén pueda ni comprar ni planear nada, ni piso, ni coche, ni vacaciones, vamos que esperemos que no nos quiten la jubilación para poder alimentar a nuestros nietos
Y suerte a todos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta