Las auditorías a la banca realizadas por roland berger y oliver wyman Dibujan un panorama poco halagüeño para el mercado residencial en España. Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014. En cambio, en un escenario más favorable, estiman que el precio podría bajar hasta un 9,9% en los próximos dos años
Las estimaciones de las auditorías independientes son similares a las realizadas por el fondo monetario internacional (fmi), que prevé en un escenario adverso una caída de precios de la vivienda también del 19,9% para este año y del 3,6% para el año que viene. Hace una semana la agencia de calificación crediticia s&p señalaba que el precio de la vivienda debería caer un 25% adicional, a la vista de la economía del país
En concreto, las auditoras independientes creen que en un escenario adverso, el precio de la vivienda puede caer este año un 19,9%, en 2013, un 4,5% y en 2014, un 2%. En cambio, en un escenario más favorable, creen que la vivienda puede abaratarse este año un 5,6%, en 2013, un 2,8% y en 2014, un 1,5%
Roland berger y oliver wyman no sólo han hecho previsiones sobre el precio de la vivienda, sino también sobre otras variables como el PIB o la tasa de empleo. Así, en el peor escenario estiman que la economía podría caer este año un 4,1% y en 2013 la caída se suavizaría a un 2,1%, mientras que el desempleo podría aumentar al 25% este año y al 26,8% el que viene. Sin embargo, en un escenario más favorable creen que el PIB podría bajar un 1,7% este año y el que viene, sólo un 0,3%, mientras que la tasa de paro este año se situaría en el 23,8% y en 2013, en el 23,5%
Noticias relacionadas:
La banca española necesitará hasta 62.000 millones en el peor escenario
113 Comentarios:
Spain 2012 = Marruecos
"Alquilar no es tirar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco, pagando al final 2 casas"
¿ Y si las previsiones se equivocaran como tantas veces? No han sido capaces de pronosticar la profundidad de la crisis, por intereses creados, y ahora intentan hacernos volver a creer en sus tesis catastrofistas, también por intereses creados.
La realidad es que el stock de viviendas, tanto de primera como de segunda mano se está reduciendo más rápidamente de lo esperado, los precios han bajado, pero si observáis la evolución de los últimos tres meses encontrareis que los precios apenas bajan en comparación con lo que venían haciendo, mirar los datos de evolución de los precios sobre todo de segunda mano, y observareis, que ya no aparece una o dos provincias en verde, sino que ahora aparecen seis o siete, siguen siendo minoría pero, las barras rojas de la evolución de los precios de todas las otras se han acercado al punto medio rápidamente, es decir, al punto de estabilización del mercado.
Imagino cuantos especuladores estarán deseando que siga el pesimismo para hacerse con los pisos a bajo precio, siendo ellos los primeros en llegar, igual ya lo están haciendo antes que los precios se recuperen y al no existir obra nueva comenzada al acabarse el stock subirán los precios, los cazadores de gangas deben estar preparándose para entrar en estos momentos.
Si queréis hacer un estudio de mercado fácil y sencillo, comprobar cual es la cantidad de pisos ofertados en idealista en vuestra ciudad, en Valencia llegó a existir una oferta de 15000 pisos en el 2010 ahora quedan 11573 y bajando, las mejores oportunidades pueden estar desapareciendo quedando pisos con calidad precio menos adecuados. Cuando se anuncia la tormenta esta suele estar pasando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta