Comentarios: 132
"Quienes compraron su piso en 2006 y 2007 van a pasarlo mal pero es el peor momento para venderlo"

 

Ante los descuentos y rebajas que pululan por el mercado inmobiliario, muchos se plantean si ya es momento de invertir. John Forbes, responsable del sector inmobiliario para Europa de PriceWaterhouseCoopers, asegura que "Es difícil que vuelva a haber una oportunidad de inversión global en el continente antes de 2012, e incluso más allá, aunque antes vamos a ver grandes oportunidades para comprar propiedades a bajo precio. Eso sí, hay que entender muy bien los fundamentales de la inversión y conseguir la financiación". A su juicio, las mejores perspectivas están en los locales comerciales y las peores, en la promoción residencial

2012 es una fecha que suena bastante entre los profesionales como banderazo de salida para comprar ya que por entonces es posible que se haya reducido el stock y que los precios se hayan ajustado con fuerza

En opinión del experto de pwc, "Los que compraron en 2006 y 2007 van a pasarlo muy mal este año y el próximo, sobre todo si entraron muy apalancados (con mucha hipoteca). En estos momentos sólo pueden plantearse cómo sobrevivir, y no va a ser fácil porque la caída del valor de los inmuebles está haciendo saltar muchas garantías de la financiación. Tendrán que refinanciar, aunque los bancos son muy reacios, o bien dar entrada a otros socios en estas inversiones". Sin embargo, afirmó que "es el peor momento posible para vender, así que hay que intentar sobrevivir hasta que llegue la recuperación"

En su opinión, Madrid y Barcelona son junto a dublín las peores ciudades europeas para invertir. Las mejores serían Munich y Hamburgo, seguidas por Estambul y por Zurich
 

Ver comentarios (132) / Comentar

132 Comentarios:

Anonymous
8 Junio 2009, 20:30

In reply to by anonimo 1

Vamos a dar una clase de..... manipulación al estilo goebbels por parte de Sr. anonimo1. Comentario de texto: personas que han comprado una vivienda en 2006 y 2007 lo están pasando mal, por el simple hecho de que tal vez podian haber comprado algo más barato. (Gracioso el amiguete cuando dice "tal vez" cuando sería ...certeramente...) * pues no necesariamente, porque a lo mejor la vivienda que compraron, hoy no está en el mercado (aquí el intento de goebbels justifica comprar mas barato porque alomejor (todo es relativo) ya no esta en el mercado no se que tiene que ver una cosa con la ptra... pero seguimos) * Además esas personas que compraron si sus ingresos les permitian hacer frente el pago en ese momento ¿Porque hoy lo van a pasar mal? O es que por haber comprado una vivienda en el 2006 o 2007, ¿Se presupone que te vas a quedar sin trabajo? ( Se le ha olvidado al señorin el pequeño detalle de la orgia crediticia del ´06 y ´07 si su razonamiento tuviese algo de cierto no habría pillados en este país otra vez recurre al argumento anterior juntando churras y merinas comprar en 2006 y quedarse sin trabajo) *las personas que compraron en esas fechas, se han visto beneficiadas con una reducción importante de los tipos de interés y si en ese momento podian pagar la mensualidad hoy la pagan un poco mejor. (Aqui viene la verdad dada la vuelta, alguien ha dicho lo contrario??? Y la nieve es Blanca... lo van a pasar mal no dicen que hoy pero a lo largo de los 40 años tal vez no??) *Luego en el texto del articulo, se trata de justificar que la bajada de precio, puede suponer una perdida de garantia para la entidad hipotecante y que los compradores tendrán que aumentar las garantias, otra nueva presunción, ya que la mayoría de las personas que compraron sus viviendas en tales años, si están al día con sus hipotecas y pagan religiosamente mes a mes, ningún banco les está llamando para aumentar las garantías y los que no pueden pagar les están facilitando aplazamientos y solo en los casos de imposibilidad material de cobro, son los que están ejecutando. (Rollo infumable pero tanta paja y lo importante es que los pobrecillos estaqn pagando un 20% más de lo que vale al banco, 20% que se ha llevado crudito nuestro amigo anonimo1, esto es lo importante y no ese rollo infumable... *por todo ello y por el resto de articulos, por favor señores seamos serios y dejemos al sector en paz, ya que todo el mundo pretender machacar y derribar. Por todo ello y por el resto de articulos, por favor señores seamos serios y dejemos al sector en paz, ya que todo el mundo pretender machacar y derribar. Gracias un saludo

ANONIMO1
8 Junio 2009, 22:24

In reply to by SEÑORITO ANDALUZ (not verified)

Lo de señorito andaluz, será un sueño verdad?, porque andaluz es posible, pero amigo lo de señorito, le viene a Ud. Muy, pero que muy grande.

Lo primero que debe Ud, es respetar a las personas que no piensen como Ud. Y si mi comentario no le satisface discutalo y dabatalo con fundamentos, porque si cae Ud. En el insulto, lo unico que evidencia la falta de fundamentos.

Por mucho que Ud. Se lo crea, hay muchas promociones que se vendieron en el 2006 y 2007, que estan agotadas, es decir que se vendieron todas la viviendas.

En cuanto a la orgia crediticia, es nuevamente una presunción, hay personas que en esos años se hipotecaron por encima de sus posibilidades, pero eso no quiere decir que todo el mundo lo haya hecho, por eso el porcentaje de morosidad de los bancos españoles está siendo soporado.

El que los empresarios, de la promoción, muebles, automoviles, viajes, etc... hayamos ganado dinero de nuestras empresas en el periodo anterior, no debe ser motivo de comentarios absurdos, lo normal Sr. mio es que los empresarios gananemos dinero en nuestros negocios, si no fuera así los cerrariamos y posiblemente Ud. No tendría trabajo.

Anonymous
9 Junio 2009, 2:54

In reply to by anonimo 1

Comentario de texto: (2 puntos) sin insultos. Hay muchas promociones que se vendieron en el 2006 y 2007, que estan agotadas, es decir que se vendieron todas la viviendas. Otro ejemplo de verdad dada la vuelta, alguien ha dicho lo contrario??? y la nieve es Blanca y fria. En cuanto a la orgia crediticia, es nuevamente una presunción, es una certeza,que tengo muchas. Me explico: certeza:estado de la mente en el que ésta se adhiere a un juicio sin temor a errar. Por extensión se llaman cosas ciertas a aquellas que por su comprobabilidad o evidencia crean un estado de certeza. Presunción:conjetura. Indicio. Hay personas que en esos años se hipotecaron por encima de sus posibilidades, pero eso no quiere decir que todo el mundo lo haya hecho hoy por hoy tengo la certeza y la presuncion que el banco no va a dejar a n-a-d-i-e hipotecarse por encima de sus posibilidades (aquí se entiende, ya se que Vd. no, lo de la orgia crediticia) pero eso no quiere decir que todo el mundo lo haya hecho ni que nadie lo haya hecho o que algunos lo hayan hecho o que muchos no lo hayan hecho..., yo tambien se hablar sin decir nada. Por eso el porcentaje de morosidad de los bancos españoles está siendo soporado. Si la tendencia tanto en numeros relativos como absolutos continua como en los ultimos 12 meses no va haber ni dios que sopore esto y vd lo sabe mejor que yo. (Esto es faltar a la realidad o intentar engañar) hayamos ganado dinero de nuestras empresas en el periodo anterior, no debe ser motivo de comentarios absurdos, absudo es el que dice absurdeces. Si no fuera así los cerrariamos y posiblemente Ud. No tendría trabajo. Esto es una presuncion o una certeza?? gracias. Un saludo

ANONIMO1
9 Junio 2009, 8:15

In reply to by superseñoritin… (not verified)

Perdone Ud. Superseñoritingo, pero mi abuela me enseño algo muy importante, pero muy sencillo "dime de que presumes y te diré de que careces"....

Vamos a ver si Ud. Es capaz de entender algo de mis comentarios, cuando digo que hay promociones que se vendieron en su totalidad en los años 2006-2007, es para indicarle que esas personas no tendrían hoy oportunidad de comprar esas viviendas más baratas, por tanto si una persona la ha comprado no se puede presuponer que se ha equivocado. Simplemente ha comprado un bien que le ha gustado y la disfruta por mucho tiempo.

Cuando le digo que hay personas que se hipotecaron por encima de sus posibilidades, es porque en esos bancos daban el 110-120 del valor de compra de las viviendas, inflando las tasaciones y con porcentajes muy altos en la relación pagos entre ingresos. Eso lo hemos visto muchos y desde luego hoy no están operando así. hoy Sr. mio han vuelto a lo tradicional, no financian más del 80% del valor y siempre que los pagos de vivienda no sobrepasen determinados ratios sobre sus ingresos.
Pero el numero de personas que le han financiado los bancos por encima de sus posibilidades, no es la totalidad de los que obtuvieron prestamo, si no una parte de ellos y consecuentemente los que se hipotecaron dentro de sus posibilidades están pagando sus hipotecas, sin mayor problema.

Si decirle a Ud que los empresarios tenemos empresas para ganar dinero, es decir cosas absurdas, perdoneme Ud pero tengo mis dudas de que en sus paseos a caballo, quien es el superseñoritingo y quien el caballo.

Anonymous
8 Junio 2009, 19:05

¿Y que creen ustedes que pasará el dia que los bancos,futuros dueños de la mayoria del parque inmobiliario invendible,se dediquen a alquilar todas esas viviendas en lugar de intentar venderlas?

Anonymous
8 Junio 2009, 19:09

Todos, compradores y vendedores estan en su legitimo derecho de conseguir el mejor precio, asi es el mercado. Yo como comprador esperare, hay mucho que ganar (ahorrar) y muy poco que perder(subidas por encima del ipc). Habra quien diga que perdere el tren, lo dudo y mucho y parece ser que todos los estudios apuntan en la misma direccion, consenso del mercados que dicen por ahi

Anonymous
8 Junio 2009, 21:51

Espero que alguno se tenga que comer los ladrillos por no bajar para tener que vender.

Anonymous
8 Junio 2009, 22:37

Hemos llegado a un punto que cualquiera hace prediciones, decir que lo van a pasar mal solamente los del 2006-2007, osea que en ese año se pone el limite y por que no los del 2005-2004, 2003-2002, 2001-2000 y 1999-1998, este seria el puento de inflexión donde partio esta voragine especuladora, estoy totalmente de acuerdo con el post de 2012=90%, con precios del año 1998 llegariamos a ese equilibro entre salario-vivienda.

Anonymous
8 Junio 2009, 22:39

2013= 90% dto.

Anonymous
8 Junio 2009, 22:42

Madrid y Barcelona son las peores para invertir porque son las que han de experimentar las bajadas mas acusadas en los proximos años y el que haya comprado en estas ciudades para especular, pues sintiendolo mucho, ...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta