Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la compra de un edificio de once viviendas situado en la calle Arai, barrio Gótico, por 4 millones de euros, que será destinado íntegramente a vivienda de alquiler social. Cada piso habrá supuesto una inversión al Ayuntamiento de 363.700 euros, sin contar la rehabilitación posterior a la que deberán ser sometidos.
Barcelona invertirá 44 millones en ‘Illa Glòries’, la mayor promoción de VPO de España

Barcelona invertirá 44 millones en ‘Illa Glòries’, la mayor promoción de VPO de España

El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este jueves del inicio de las obras de la Illa Glòries que, con 238 pisos, será la mayor promoción de vivienda pública impulsada en España. implicará una inversión de 44 millones de euros y la previsión es que los trabajos duren unos 30 meses. Del total de viviendas, 125 se adjudicarán en régimen de alquiler y 113 en régimen de derecho de superficie
Barcelona dobla su previsión de vivienda en el 22@

Barcelona dobla su previsión de vivienda en el 22@

El consistorio presenta un proyecto que pasa por incrementar la previsión de vivienda sin perjudicar la actividad económica mediante la propuesta de modificación del Plan General Metropolitano que llevarán a aprobación provisional al pleno el próximo 25 de febrero y que ha sido fruto de una negociación entre los dos socios de gobierno para acercar unas posiciones que inicialmente estaban un poco alejadas.
La Llave de Oro esquiva a Ada Colau y Barcelona e invierte 60 millones en Badalona

La Llave de Oro esquiva a Ada Colau y Barcelona e invierte 60 millones en Badalona

La Llave de Oro, propiedad de la familia Marsà, promoverá un complejo de 206 viviendas en el barrio del Gorg de Badalona (Barcelona), en el que prevé invertir sesenta millones de euros, entre la compra el suelo y la construcción de los tres bloques de la promoción. La nueva promoción, llamada Marenostrum, se ubica en el número 59 de la calle Ponent de Badalona.
Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), continúa ampliando el parque de vivienda pública a través de distintos mecanismos que incluyen la obra nueva, la adquisición de viviendas o la movilización de viviendas del mercado privado hacia el alquiler asequible. El consistorio ha comprado una finca en la calle Camprodon, en el distrito de Gràcia. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Barcelona no ha hecho público el valor de operación.
El Eixample de Barcelona iniciará en junio su transformación a ‘Superilla’

El Eixample de Barcelona iniciará en junio su transformación a ‘Superilla’

Más cambios en la capital catalana de la mano de Ada Colau. El Ayuntamiento de Barcelona empezará las obras de la 'superilla' del Eixample en junio, con la transformación de los cuatro ejes verdes en las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Comte Borrell. La iniciativa, también criticada por algunos estudios al supuestamente aumentar la contaminación, se enmarca dentro del proyecto 'Superilla Barcelona'.
Barcelona transformará Can Garcini, una de las últimas masías del Guinardó, en un centro para mayores

Barcelona transformará Can Garcini, una de las últimas masías del Guinardó, en un centro para mayores

El Ayuntamiento de Barcelona invierte en su patrimonio histórico. La masía de Can Garcini es uno de los pocos referentes que quedan en el barrio del Guinardó de su pasado rural. Tras años de amenazas de derribo y una adquisición un poco forzada, el consistorio barcelones es propietario de este activo desde principios de 2018. Ahora, cuatro años después, ya han aprobado el proyecto que transformará este inmueble único en un centro para mayores.
Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social

Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social

Uno de los solares que aguardó una parte de la historia del Paralelo de Barcelona se convierte en vivienda pública. El distrito de L’Eixample ha adquirido mediante expropiación el solar que ocupaba el antiguo Teatro Talia, en el número 100 de la avenida del Paralelo, por un precio de 5,7 millones de euros. El solar, de 785 m2, pasa a ser de titularidad pública y acogerá vivienda pública.
Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Nuevos desarrollos urbanísticos asoman por Barcelona, y en este caso en una de las zonas más icónicas de la provincia. Se trata de las Tres Chimeneas, en el área del Besòs. El Ayuntamiento de la ciudad y la Generalitat de Catalunya han acordado la entrada de la segunda en el Consorci del Besòs para impulsar este Plan de desarrollo urbano, aún en fase muy inicial. Ambas instituciones quieren convertir esta ubicación en un foco digital y dotarlo de vivienda pública asequible
Barcelona inicia las obras del segundo edificio de pisos sociales en contenedores

Barcelona inicia las obras del segundo edificio de pisos sociales en contenedores

Ada Colau suma nueva vivienda a la cartera de Barcelona a través de nuevas fórmulas de construcción. El Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha las obras para levantar el segundo edificio de pisos sociales del proyecto Alojamientos de proximidad provisionales (APROP) hecho con métodos industrializados a partir de contenedores marítimos.
Colau aprieta las tuercas: la reserva del 30% de VPO será para promociones de más de 400 m2 en Gracia

Colau aprieta las tuercas: la reserva del 30% de VPO será para promociones de más de 400 m2 en Gracia

Ada Colau vuelve a ponerse en contra del negocio inmobiliario residencial con un nuevo cambio de reglas del juego. Si hasta ahora la obligación era reservar un 30% de nuevas viviendas en promociones de más de 600 m2, la alcaldesa ha propuesto en el borrador de la Modificación del Plan General del barrio de Gràcia que en este distrito el mínimo sea de 400 m2. Se trata de un golpe para las promotoras de la zona que estudien levantar obra nueva.
Colau estrena 2022 multando a los primeros particulares por el precio de sus alquileres

Colau estrena 2022 multando a los primeros particulares por el precio de sus alquileres

La Agencia del Alquiler de Cataluña ya ha emitido las primeras multas, que van desde los 1.200 hasta los 6.000 euros, a personas físicas por arrendar sus propiedades por encima del límite fijado por la ley. Unas sanciones que ya están interpuestas, pero que podrían quedar en el aire debido a los recursos contra esta normativa que hay presentados ante el Tribunal Constitucional, quien podría tumbar la ley.
Barcelona invertirá 45 millones en transformar La Rambla en 2022

Barcelona invertirá 45 millones en transformar La Rambla en 2022

Barcelona ha dado luz verde al inicio de las obras de remodelación del icónico paseo barcelonés, que empezarán durante el próximo año. El proyecto de reforma, elaborado por el equipo multidisciplinar Km-Zero, contará con un presupuesto de 44,5 millones de euros y se ejecutará por tramos, empezando por la parte más próxima al litoral, entre Santa Madrona y Colón.
Fuga de capital en Barcelona: AC Hoteles dejará de invertir en la ciudad "por la gestión de Ada Colau"

Fuga de capital en Barcelona: AC Hoteles dejará de invertir en la ciudad "por la gestión de Ada Colau"

AC Hoteles ha dejado de invertir en la capital catalana por la gestión de su alcaldesa. La cadena hotelera española crece en toda España salvo en Barcelona por las políticas del ayuntamiento, tal y como ha explicado Antonio Catalán, presidente de la firma, en una entrevista en ‘ABC’, en la que ha alertado de que la gestión de la capital catalana que hace el equipo de Colau es "dantesca".
Barcelona invertirá 21,5 millones en levantar 155 VPO en el barrio de Sant Martí

Barcelona invertirá 21,5 millones en levantar 155 VPO en el barrio de Sant Martí

La capital catalana suma nueva vivienda pública a su parque. El Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha iniciado la construcción de un edificio de 155 pisos en el barrio de Provençals del Poblenou, en el distrito de Sant Martí. El consistorio de Ada Colau destinará una inversión de 21,5 millones de euros a esta promoción.
Colau da marcha atrás y frena la recogida de basura puerta a puerta en toda Barcelona

Colau da marcha atrás y frena la recogida de basura puerta a puerta en toda Barcelona

Paso atrás en uno de los proyectos más ambiciosos y criticados de la alcaldesa de Barcelona. El gobierno municipal ha decidido dar un paso atrás en la recogida de basura puerta a puerta que propuso Colau. Eloi Badia, concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, explicó que pese a la rectificación, siguen pensando que el modelo del puerta a puerta es el futuro y que está en plena consolidación.
Aniquilación de la oferta y nula efectividad: los expertos valoran el límite de alquiler un año después

Aniquilación de la oferta y nula efectividad: los expertos valoran el límite de alquiler un año después

Doce meses han bastado para poner a prueba la ley catalana del alquiler que limita sus precios y constatar, con datos, que las consecuencias de esta norma no han sido las esperadas. Los expertos del negocio inmobiliario hablan con idealista/news sobre esta ley, y señalan su “nula efectividad”. Los profesionales del ‘real estate’ catalán aseguran que “ha aniquilado la oferta de pisos de alquiler en ciudades como Barcelona”, critican su algoritmo “mal construido” y la “significativa confusión a la que ha llevado la distorsión de precios”.
Colau declara Barcelona mercado de vivienda tenso y regulará los alquileres durante cinco años mínimo

Colau declara Barcelona mercado de vivienda tenso y regulará los alquileres durante cinco años mínimo

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado de forma definitiva la declaración de toda la ciudad como área de mercado tenso de vivienda, con lo que se podrán aplicar como mínimo cinco años todas las herramientas de que dispone la ley de control de precios de los alquileres de Catalunya. El precio de referencia a la hora de un nuevo contrato de alquiler en la capital catalana será el más bajo entre el precio del contrato anterior o bien el 95% de lo que marque el índice de precios de referencia de la Generalitat.
Los inversores dejan Barcelona por la obligatoriedad de Colau de destinar el 30% de la vivienda nueva a VPO

Los inversores dejan Barcelona por la obligatoriedad de Colau de destinar el 30% de la vivienda nueva a VPO

Xavier Vilajoana, presidente de Apce (Asociación de promotores de Cataluña), denuncia en una entrevista la fuga de inversión de Barcelona hacia otras áreas metropolitanas de la ciudad y a Madrid por la polémica medida de Ada Colau, alcaldesa de la capital catalana. La normativa obliga a destinar a VPO un 30% de la superficie de todas las obras de nueva construcción y grandes reformas en parcelas de más de 600 m2.
Colau invierte 22 millones para sumar 67 viviendas al parque público de Barcelona

Colau invierte 22 millones para sumar 67 viviendas al parque público de Barcelona

El Ayuntamiento de la capital catalana ha sumado 67 viviendas y siete locales a su cartera con una inversión de casi 22 millones de euros. Este montante hace que, de media, Barcelona haya destinado casi de 300.000 euros por unidad, siendo un edificio de calle Balmes el que protagoniza esta operación inmobiliaria combinada, por el que ha pagado 8,3 millones de euros y con el que sólo sumará al parque publico 23 viviendas, tal y como adelantó idealista/news.