El Gobierno cree que la ley catalana de alquileres es ilegal y la recurrirá al Tribunal Constitucional

El Gobierno cree que la ley catalana de alquileres es ilegal y la recurrirá al Tribunal Constitucional

A la ley catalana de alquileres podrían quedarle pocos días. Tal y como han confirmado desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a idealista/news, el Gobierno quiere aprobar en el próximo Consejo de Ministros la impugnación ante el Tribunal Constitucional (TC) de dicha ley. Además, pedirá la suspensión de esta norma que limita los alquileres desde el pasado mes de septiembre.
Colau tira de chequera: compra un edificio en el ‘prime’ de Barcelona para VPO a más de 4.000 euros/m2

Colau tira de chequera: compra un edificio en el ‘prime’ de Barcelona para VPO a más de 4.000 euros/m2

Ada Colau ha dado el visto bueno para la compra de un edificio de menos de 25 viviendas en una zona de lujo de la capital catalana por más de 8 millones de euros, tal y como ha podido saber idealista/news. El precio del m2 de estas viviendas, más de 4.000 euros, está muy por encima de mercado y la inversión que se llevará a cabo, más de 9 millones de euros con obras de rehabilitación según fuentes inmobiliarias, es “desproporcionada e injustificable”.
Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Las inmobiliarias plantan cara a Ada Colau. Este viernes, Barcelona pel Canvi llevará a pleno la suspensión de las sanciones a inmobiliarias hasta conocer el veredicto del Constitucional, tal y como ha podido saber idealista/news. En los últimos meses, el consistorio ha impuesto una treintena de multas por la ley autonómica de control de los alquileres, que está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC).
El Edificio Estel será de nuevo oficinas tras fracasar el intento de hacer 300 viviendas por las restricciones de Colau

El Edificio Estel será de nuevo oficinas tras fracasar el intento de hacer 300 viviendas por las restricciones de Colau

Las restricciones en el negocio residencial de Ada Colau se convierten en un arma de doble filo para Barcelona. Después de tener que rebajar sus expectativas y recibir ofertas que no superaban los 100 millones de euros, el Edificio Estel de Barcelona, propiedad del fondo estadounidense Sunrich, ultima la reconversión del proyecto de residencial a, de nuevo, oficinas, tal y como han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la operación. Este edificio iba a contar con 300 viviendas.
Barcelona se transforma: de fábrica de Mercedes-Benz a minibarrio con 1.450 viviendas

Barcelona se transforma: de fábrica de Mercedes-Benz a minibarrio con 1.450 viviendas

Ada Colau convertirá la antigua fábrica Mercedes-Benz de Barcelona, un recinto de más de 90.000 m2 que permanece vacío desde 2007, en un minibarrio con 1.450 viviendas, equipamientos, actividad económica e incluso universitaria. El Ayuntamiento ha anunciado un acuerdo con la propiedad, la inmobiliaria Conren Tramway, para convertir el complejo industrial en un espacio similar a una “superilla”.
Barcelona consigue frenar el 90% de los desahucios en plena pandemia

Barcelona consigue frenar el 90% de los desahucios en plena pandemia

Desde el inicio de año, la moratoria estatal de desahucios, junto con el resto de las herramientas normativas y de negociación de los servicios de Vivienda municipales y la tarea de los movimientos vecinales, ha permitido suspender 9 de cada 10 desahucios previstos de familias en situación de vulnerabilidad en la ciudad, según el Ayuntamiento de Barcelona.
Barcelona invertirá 42 millones en la construcción de 238 VPO en las Glòries

Barcelona invertirá 42 millones en la construcción de 238 VPO en las Glòries

Barcelona sigue engordando, poco a poco, su parque público de vivienda. El ayuntamiento barcelonés ha iniciado el proceso de licitación para la construcción de 238 viviendas públicas en el entorno de la plaza de las Glòries, dentro de su estrategia de rehabilitación del entorno. El proyecto supondrá una inversión de 41,6 millones de euros, según un comunicado del consistorio.
La adicción tuitera de Burón, el gerente de urbanismo de Barcelona: hasta 270 ‘tweets’ al día

La adicción tuitera de Burón, el gerente de urbanismo de Barcelona: hasta 270 ‘tweets’ al día

Javier Burón, uno de los fichajes técnicos estrella más destacados de Ada Colau y que entró en el Ayuntamiento de Barcelona para ocupar el puesto de gerente de vivienda, ha mostrado en estos años una adicción a las redes sociales que le han llevado a olvidarse de su acometido en el consistorio catalán y dedicarle demasiado tiempo a Twitter. El ejecutivo ha llegado a hacer hasta 270 tweets en un día.
Barcelona gasta casi dos millones de euros en comprar tres edificios en “estado precario”

Barcelona gasta casi dos millones de euros en comprar tres edificios en “estado precario”

El ayuntamiento de la capital catalana invierte en engordar su parque de vivienda asequible, aunque esté en condiciones cuestionables. Barcelona ha comprado tres edificios con “una notoria y destacada falta de conservación y en un estado muy precario” por casi dos millones de euros. Además del primer desembolso, Ada Colau gastará otros 4,5 millones de euros a su rehabilitación.
Barcelona pone trabas a la recuperación: prohibirá alquilar habitaciones por menos de un mes

Barcelona pone trabas a la recuperación: prohibirá alquilar habitaciones por menos de un mes

En plena pandemia mundial y con el sector turístico tocado y casi hundido, el Ayuntamiento de Barcelona pone aún un poco más difícil su recuperación. El consistorio ha anunciado que prohibirá que se alquilen habitaciones por menos de un mes para impedir la proliferación de habitaciones turísticas, cuando el próximo mes de agosto entre en vigor la regulación de viviendas compartidas que ha hecho la Generalitat y que las sacará de la alegalidad actual.
Barcelona ‘tropieza’ con sus pisos prefabricados: adjudica sus proyectos, pero acumula retrasos

Barcelona ‘tropieza’ con sus pisos prefabricados: adjudica sus proyectos, pero acumula retrasos

Lucia Martín, concejal de Vivienda de Barcelona, ha explicado que el ayuntamiento ha adjudicado la construcción y el proyecto de dos nuevos edificios en contenedores con unos ochenta alojamientos en el entorno de la plaza de las Glòries y en el barrio de la Bordeta. Estos proyectos se anunciaron hace ahora tres años, defendiendo que eran viviendas que podrían sumarse al parque de vivienda pública de una manera mucho más rápida. Los retrasos, según Martín, se deben a “problemas burocráticos”.
Ada Colau enseña a los okupas a esquivar su desahucio: ‘guía práctica’ de cómo hacerlo

Ada Colau enseña a los okupas a esquivar su desahucio: ‘guía práctica’ de cómo hacerlo

El Ayuntamiento de Barcelona ha creado una guía práctica y explicativa para evitar los desahucios durante el estado de alarma. Lo más curioso es que, en estos consejos, el equipo municipal liderado por Ada Colau también ha tenido a bien añadir un apartado para aleccionar a los okupas y enseñarles qué pasos deben seguir para poder continuar ocupando la casa y poder esquivar el desalojo.
Barcelona destinará casi 350 millones a políticas de vivienda en 2021

Barcelona destinará casi 350 millones a políticas de vivienda en 2021

El consistorio de Ada Colau ha aprobado en Pleno el presupuesto municipal para el 2021, que, con 3.253 millones de euros, es el más elevado de la historia de la ciudad. El ayuntamiento de la ciudad destinará casi 350 millones de euros a vivienda y urbanismo, así como a la compra de nuevos edificios para destinarlos a vivienda pública.
2020, el año que Cataluña sacudió el mercado de la vivienda con nuevas regulaciones

2020, el año que Cataluña sacudió el mercado de la vivienda con nuevas regulaciones

El gobierno catalán ha aprovechado los doce meses más convulsos que se recuerdan en años para sacudir el mercado de la vivienda. Con todo el sector inmobiliario en contra de la mayoría de sus movimientos, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han aprobado leyes como el control de precio del alquiler, la “legalización” de la okupación ilegal tras seis meses o la intervención del mercado residencial en Barcelona.
Las trabas de Ada Colau rebajan el precio del Edificio Estel: las ofertas no superan los 100 millones

Las trabas de Ada Colau rebajan el precio del Edificio Estel: las ofertas no superan los 100 millones

El cambio de leyes constante que afectan directamente a la promoción inmobiliaria están impactando a los nuevos proyectos. Es el caso del Edificio Estel de Barcelona, propiedad del fondo estadounidense Sunrich, que ha llevado a que fondos como Lonestar o Henderson Park solo ofrezcan hasta 100 millones de euros (frente a los 250 millones iniciales) por uno de los desarrollos más importantes en Barcelona, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news.
Barcelona, pistoletazo de salida a las 400 VPO en el Eixample: destina 5 millones para levantar 35 viviendas

Barcelona, pistoletazo de salida a las 400 VPO en el Eixample: destina 5 millones para levantar 35 viviendas

Barcelona empieza a cumplir una de sus promesas en cuanto a vivienda pública en el centro de la capital catalana, pero lo hace a su ritmo. El Ayuntamiento de Barcelona acaba de finalizar la primera promoción de 35 pisos para alquiler social ubicados en el Eixample. El consistorio se comprometió a contar con 400 pisos de alquiler asequible en el distrito antes de 2023.
Colau pide el boicot a Amazon en Navidades y la empresa responde que da empleo a más de 2.000 pymes en España

Colau pide el boicot a Amazon en Navidades y la empresa responde que da empleo a más de 2.000 pymes en España

La alcaldesa de Barcelona ha animado a la ciudadanía a no comprar "en Amazon ni en grandes plataformas que no solo no tributan, sino que no aportan ningún valor añadido a la ciudad", y a hacerlo, por contra, en negocios de barrio para apoyar el comercio de proximidad. Amazon ha contestado a la alcaldesa que trabaja con más de 2.000 pymes españolas, que emplea a 9.000 personas en el país y que tiene tres centros logísticos ubicados en Cataluña.
Deslegalizada la okupación del edificio de la Policia protegido por Colau en el barrio de Gràcia

Deslegalizada la okupación del edificio de la Policia protegido por Colau en el barrio de Gràcia

El distrito de Gràcia acaba de dictar una orden de cese de actividad del casal popular Tres Lliris, desde hace cinco años en la antigua comisaría de Policía Nacional de Gràcia, en la calle Nil Fabra. Esta okupación ha sido siempre una de las más emblemáticas a los ojos de Ada Colau, que permitió que se legalizara el local okupado desde el ayuntamiento, “que además costeó algunas de sus obras con las arcas municipales”, según explican los vecinos de la zona.
Barcelona se alía con promotores sociales para agilizar la ampliación 1.000 nuevas VPO

Barcelona se alía con promotores sociales para agilizar la ampliación 1.000 nuevas VPO

El Ayuntamiento de Barcelona abre una nueva vía para seguir ampliando el parque público de vivienda a través de un convenio con las entidades más representativas del sector de la vivienda social y cooperativa. El consistorio cederá el uso de solares y edificios a rehabilitar para que sean las entidades las que propongan los proyectos a desarrollar, con un seguimiento y control conjunto con el Ayuntamiento.
Un juzgado de Barcelona investiga a un sindicato de la vivienda como posible organización criminal

Un juzgado de Barcelona investiga a un sindicato de la vivienda como posible organización criminal

El Juzgado de Instrucción número 1 de la capital catalana tiene abierta una causa por la okupación en octubre del año pasado de cuatro inmuebles de una finca situada en la Ronda Sant Pere. Después de varios intentos de desalojos, los abogados de la propiedad consideraron que la actuación de los ocupantes y de otras personas de la entidad que los apoyaron podrían constituir también delitos de coacciones, extorsión, amenazas y organización criminal.