El próximo 25 de mayo entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las empresas del sector inmobiliario que prestan servicios on line se verán afectadas por esta nueva norma. Deberán informar a los clientes de cómo y para qué se van a usar sus datos para cada una de las finalidades que se persigan (publicidad, acciones de marketing, etc.) y contar con su consentimiento expreso e inequívoco. Ya no vale el consentimiento tácito, tal y como recuerda Cristina Bonal, abogada de Life Abogados.
En un mercado del alquiler al alza, son muchos los que se preguntan quién tiene que pagar la comisión a la inmobiliaria que intermedia en la operación. En principio no hay nada estipulado y depende de la forma de proceder en cada ciudad, pero lo normal es cobrar al inquilino una mensualidad.
Las agencias juegan un papel fundamental en el momento actual que vive el sector inmobiliario, aunque están aflorando algunas malas praxis que perjudican al sector y a los consumidores. Según un estudio de la red Alfa Inmobiliaria, es necesario tener la autorización expresa de los dueños para anunciar los inmuebles, que los anuncios incluyan los honorarios del servicio y que estos ya engloben el coste de publicitar la vivienda.
El agente inmobiliario tiene un duro camino por delante hasta cerrar un acuerdo y conseguir la comisión asociada a la venta. Se pasan el día al teléfono, pasan horas buscando potenciales propiedades, analizan el mercado, se aseguran de que los inmuebles están en buenas condiciones físicas y legales, y aportan seguridad jurídica tanto al comprador como al vendedor. Esto es lo que hace un agente cuando no está con los clientes, según idealista tools.
La operación se anunció en julio.
Esta es tu oportunidad para trabajar en el sector inmobiliario y formar parte de la historia de éxito de Engel & Völkers, un grupo inmobiliario con 40 años de experiencia y presencia en 32 países.
El sector inmobiliario español vuelve a ocupar un lugar de privilegio en la cartera de los inversores institucionales nacionales e internacionales.
Los resultados de Quabit en el primer semestre del año no invitan al optimismo. La facturación de la inmobiliaria se desplomó un 86,6% al pasar de los 21 millones de euros de la primera mitad de 2016 a 2,8 millones de este año.
La consultora inmobiliaria Savills ha cerrado la adquisición de su Aguirre Newman por 67 millones de euros. La operación concluirá a finales de noviembre, permitirá a Savills ampliar su plantilla y facturación en España y supondrá la integración de ambas empresas en el mercado doméstico, donde operarán bajo la marca Savills Aguirre Newman.
El grupo inmobiliario francés Gecina se ha convertido en la cuarta empresa del sector más grande del Viejo Continente tras llegar a un acuerdo amistoso con la también francesa Eurosic por 2.500 millones de euros.
El sector de la mediación e intermediación inmobiliaria cuenta con una nueva asociación empresarial con la creación de FADEI, la Federación de Asociaciones de Empresarios Inmobiliarios.
Solvia ha puesto en marcha varias agencias a pie de calle en ocho ciudades españolas: Getafe, Leganés, Oviedo, San Sebastián, Valencia, Castellón, Badalona y L’Hospitalet de Llobregat.
La inmobiliaria de Apollo y Banco Santander, Altamira, ha comprado Oitante, la sociedad de Banif creada para gestionar sus activos inmobiliarios.
El portal inmobiliario Casaktua lanza una promoción con descuentos medios del 20%, y un precio medio de 50.000 euros.
La filial española de la promotora británica tiene pensado invertir 20,4 millones de euros en las dos promociones que va a levantar en la isla balear, donde ya tiene otros proyectos en marcha. Las nuevas viviendas se ubicarán en unas urbanizaciones nuevas en Cala Vinyes y Nova Santa Ponsa, estarán terminadas en verano de 2018 y tendrán un precio mínimo de 375.000 euros.
La promotora inmobiliaria del fondo Lone Star ya ha entregado a la CNMV la documentación necesaria para poder estrenarse en el mercado de valores a finales de mes. En ella encontramos que la cúpula de Neinor podría llegar a embolsarse 27,4 millones de euros entre fijo y variable gracias a la salida a bolsa, de los que Juan Velayos, CEO de la compañía, podría cobrar 20,6 millones. El debut se espera para el 29 de marzo y otorgará a Neinor un valor de mercado de unos 1.300 millones.
Acciona retoma el negocio inmobiliario después de años sin dedicarse a él por la crisis. Ha anunciado la construcción de 16 promociones de viviendas en España, México y Polonia, lo que significa levantar 1.300 pisos.
La inmobiliaria Realia podría solicitar el concurso de acreedores si no logra un crédito sindicado por 687 millones de euros para refinanciar esta deuda que vence el próximo mes de abril.
La inmobiliaria de lujo alemana Engel&Völkers ha nombrado a Juan Galo Macià como nuevo Director General para España, Portugal y Andorra, después de haber registrado un fuerte crecimiento en estos países.
Las compañías dedicadas al negocio inmobiliario han aprovechado el año para ganar terreno en bolsa y los analistas consideran que sus acciones siguen teniendo recorrido al alza gracias a las buenas perspectivas económicas y de compraventas de viviendas para 2017. Colonial y Realia, dos de los referentes del sector, podrían subir al menos un 10% en los próximos meses.
Hoy le decía a mi socia a tenor de las funestas noticias de las elecciones a la presidencia de EEUU: “Nosotros, cada semana, vivimos decepciones parecidas a la de los electores demócratas en estas elecciones; perdemos contra Trumps Inmobiliarios”. Dejad que os explique una historia:Los per
Mario Losantos, expropietario de Riofisa y actualmente presidente de la inmobiliaria Allegra, acaba de adquirir un rascacielos de 30 plantas en el centro financiero de Chicago por 72 millones de dólares, unos 64 millones de euros.Esta operación añade aún más la apuesta de Allegra por el me
El fundador de Fadesa y actual dueño de Inveravante, Manuel Jove, se ha asociado con Anida, la inmobiliaria de BBVA, para levantar viviendas en España.
La inmobiliaria del fondo de capital riesgo Lone Star, Neinor Homes, saldrá a bolsa el año que viene. Se trata de la primera inmobiliaria que debutará en el parqué español desde la colocación de Realia en 2007.
Hoy arranca la feria inmobiliaria SIMA Otoño con más de 8.000 viviendas, un 60% más que el año pasado. Uno de los atractivos de este salón son las ofertas y promociones en Madrid y en zonas de playa.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse