El Gobierno dará 11.000 millones en ayudas a empresas y autónomos: las claves del nuevo plan anticovid

El Gobierno dará 11.000 millones en ayudas a empresas y autónomos: las claves del nuevo plan anticovid

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas de apoyo a la solvencia empresarial que incluye un plan de ayudas dirigido a las empresas y los autónomos afectados por la crisis del coronavirus. Dotado de 11.000 millones de euros, cerca de 7.000 millones para pagar facturas y reducir deudas, mientras que el resto irá destinado a recapitalizar empresas y a reestructurar los créditos ICO. Repasamos a qué se pueden destinar las ayudas, qué requisitos hay que cumplir para beneficiarse de ellas y dónde hay que solicitarlas.
El drama de los autónomos: el 72% se plantea cerrar o despedir si hay otro confinamiento

El drama de los autónomos: el 72% se plantea cerrar o despedir si hay otro confinamiento

La asociación de trabajadores por cuenta propia ATA lanza un mensaje de alarma. Según se desprende de una encuesta que ha realizado en agosto, al menos siete de cada 10 autónomos podría cerrar el negocio o reducir su plantilla para mantener la actividad si se produce un nuevo confinamiento por los rebrotes del coronavirus. Por eso, el organismo lanza un SOS al Gobierno y le pide aplicar medidas extraordinarias que eviten cierres o despidos masivos ante el desplome de la facturación y el repunte de la morosidad.
Ojo con el teletrabajo desde casa: para algunos autónomos puede ser una ruina fiscal

Ojo con el teletrabajo desde casa: para algunos autónomos puede ser una ruina fiscal

Con el estallido de la crisis del covid-19 son muchos los autónomos que están trabajando desde casa. En caso de tener la vivienda en propiedad, es posible deducirse el IVA y el IRPF, pero si se vive de alquiler, el inquilino y el arrendador tendrían que firmar dos contratos de arrendamiento diferentes: uno sobre la parte destinada a vivienda y otro sobre la parte destinada a oficina. Así, el autónomo podría deducirse el IVA del alquiler de la parte que es oficina. Sin embargo, la Dirección General de Tributos no está dispuesta a aceptarlo tal cual.
Guía rápida de las ayudas del ICO a inmobiliarias y empresas del ladrillo por la crisis del coronavirus

Guía rápida de las ayudas del ICO a inmobiliarias y empresas del ladrillo por la crisis del coronavirus

El Gobierno ya ha dado luz verde a los primeros 40.000 millones de euros en créditos avalados para que las empresas afectadas por el coronavirus puedan solicitar ayudas al ICO. Repasamos con la ayuda del organismo financiador y con la patronal bancaria algunas claves del programa, como a qué se puede destinar el dinero, cuál es el importe máximo que se puede solicitar, qué requisitos se deben cumplir para ser considerado beneficiario y cómo iniciar la solicitud.
Qué empresas pueden pedir las ayudas de liquidez por el coronavirus y a qué pueden destinar el dinero

Qué empresas pueden pedir las ayudas de liquidez por el coronavirus y a qué pueden destinar el dinero

El Ministerio de Economía ha activado los primeros 20.000 millones de euros en avales para garantizar la liquidez a empresas y autónomos que se vean afectados por el coronavirus. Podrán beneficiarse de la ayuda las que estuvieran al corriente de pagos a cierre de 2019 y no hayan solicitado el concurso de acreedores antes del 17 de marzo. El dinero puede ir destinado al pago de salarios o facturas, así como a cubrir necesidades de circulante o liquidez.
Aliexpress mira a las pymes y los autónomos: así es su nuevo negocio para que vendan en el exterior

Aliexpress mira a las pymes y los autónomos: así es su nuevo negocio para que vendan en el exterior

El gigante chino Alibaba pone el foco en el mundo empresarial con un nuevo negocio: se trata de Aliexpress Businesses, cuyo objetivo es captar a pequeñas empresas y autónomos a cambio de darles visibilidad internacional y abrirles los mercados de la eurozona y Rusia. Ofrece traducciones de los productos simultáneas y gratuitas, así como acuerdos con empresas de distribución, y limita las comisiones por venta a un máximo del 8%.
Elecciones Generales 28A: las propuestas de cada partido político para apoyar a los autónomos

Elecciones Generales 28A: las propuestas de cada partido político para apoyar a los autónomos

Los partidos políticos tienen en el punto de mira a los 3,25 millones de trabajadores por cuenta propia que hay en España, un colectivo para el que tienen propuestas concretas en sus diferentes programas electorales. Entre ellas están cotizar según los ingresos reales, ampliar la tarifa plana, poder aplazar el IVA de las facturas no cobradas, luchar contra los falsos autónomos o eliminar la cotización si los ingresos no alcanzan el salario mínimo.
Llegan los cambios en las cotizaciones de los autónomos: así serán a partir de ahora

Llegan los cambios en las cotizaciones de los autónomos: así serán a partir de ahora

Con la llegada del nuevo año ha entrado en vigor el cambio pactado entre Gobierno y las principales asociaciones de autónomos. En concreto, las bases mínimas de cotización suben un 1,25%, hasta situarse en 944,4 euros al mes, así como la cuota mensual mínima, que pasa a 283 euros y se encarece 64 euros al año. También suben las cuotas de la tarifa plana y hay más novedades para los trabajadores por cuenta propia mayores de 47 años. Resumimos 10 claves del nuevo escenario.

Funcionarios y autónomos también recuperarán el IRPF pagado durante la baja por maternidad

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley para declarar exentos de pagar IRPF durante la baja de maternidad y paternidad a colectivos como los empleados públicos y los trabajadores por cuenta propia, es decir, aquellos que perciben la prestación a través de mutuas alternativas a la Seguridad Social. El Tribunal Supremo dictaminó a principios de octubre que estas prestaciones debían estar exentas del pago de impuestos.
Renta 2017: qué gastos puede deducirse un autónomo que trabaja desde casa

Renta 2017: qué gastos puede deducirse un autónomo que trabaja desde casa

Cada vez más autónomos trabajan desde casa, habilitando parte de su vivienda al desarrollo de su actividad. Hacienda siempre ha restringido mucho los gastos que éstos se pueden deducir, algo que, sin embargo, no ocurre cuando se trabaja desde una oficina. No obstante, algunos tribunales vienen aplicando un criterio más laxo. El despacho de abogados de Ático Jurídico resume qué gastos son deducibles en el IRPF de 2017.
Amazon, a la caza de autónomos: estos son los requisitos que pide para ser su repartidor

Amazon, a la caza de autónomos: estos son los requisitos que pide para ser su repartidor

El gigante estadounidense del comercio electrónico ha lanzado en nuestro país el programa Amazon Flex, en el que ofrece a los trabajadores por cuenta propia trabajar para él por 14 euros la hora, siempre y cuando se cumplan varios requisitos: estar dado de alta como autónomo, ser mayor de edad, tener en vigor el carnet de conducir y un vehículo de tamaño medio-grande. Esta propuesta responde al elevado volumen de pedidos que espera tener Amazon durante la campaña navideña y de momento está disponible en Madrid y alrededores, y Valencia.
Luz verde definitiva a la nueva ley de autónomos: estos son los principales y grandes cambios

Luz verde definitiva a la nueva ley de autónomos: estos son los principales y grandes cambios

El Senado ha ratificado la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que aprobó el Congreso por unanimidad. La normativa contempla medidas como la ampliación de la tarifa plana de 50 euros, la reducción de los recargos por el impago a la Seguridad Social, la posibilidad de deducirse un 30% de los gastos de luz, agua o telefonía para los que trabajan desde casa y la llegada de las altas y bajas momentáneas en el sistema. Resumimos las principales medidas de la mano de la asociación ATA.

Nueva ley de autónomos: 15 medidas que les harán la vida más fácil

La Comisión de Empleo y Seguridad Social ha aprobado por unanimidad varios cambios en la normativa sobre el trabajo por cuenta propia. La nueva ley, que ha sido aplaudida por las asociaciones de autónomos, incluye medidas como una ampliación de la tarifa plana, la posibilidad de cambiar cuatro veces al año la base de la cotización, una reducción del recargo por retrasos en los pagos a la Seguridad Social y la introducción de un sistema de altas y bajas inmediatas.

ATA: “Hay que tener tolerancia cero con la morosidad de la Administración y las empresas”

Lorenzo Amor, presidente de la Federación de autónomos (ATA), alerta de las consecuencias que tienen para los trabajadores por cuenta propia los retrasos del sector público y privado en el pago de las facturas. Recuerda que ambos incumplen el plazo que marca la ley e insiste en el trato desigual que reciben los autónomos. En su caso, los impagos suelen derivar en penalizaciones e incluso pueden acabar en embargos, mientras que Administración y empresas son inmunes a multas o castigos.

Seis grandes novedades fiscales que afectarán a los autónomos a partir de este año

El Ejecutivo, a propuesta de Ciudadanos, ultima la puesta en marcha de unas reformas que afectarán de lleno a todos los trabajadores por cuenta propia. Entre las medidas, que ya están en la Comisión de Empleo, destacan el cambio de sistemas de altas y bajas, la posibilidad de aplazar deudas con la Seguridad Social y Hacienda, la ampliación de la tarifa plana de 50 euros y la deducción de gastos como la luz o el agua.

Los cinco errores más típicos que cometen los autónomos al darse de alta

Convertirse en trabajador por cuenta propia debería ser un camino sencillo, pero lo cierto es que está lleno de incertidumbres. Ya sea por descuido o desconocimiento, muchos autónomos cometen errores al darse de alta lo que puede provocar problemas con la Administración en el futuro. Recuerda que si quieres capitalizar el paro debes solicitarlo antes de darte de alta, que debes definir bien tu actividad económica y establecer una base de cotización y un método de tributación adecuados.