Barcelona da una segunda vida a los alrededores de la prisión de la Trinitat con 452 viviendas asequibles

El Ayuntamiento de Barcelona pone el foco la zona de la prisión de la Trinitat Vella, que transformará en más de 56.000 m2 los alrededores en un espacio abierto con 452 viviendas públicas, nuevos equipamientos, zonas de uso vecinal renovadas y más zonas verdes. Durante los próximos dos años se ejecutará la reurbanización de los alrededores del centro penitenciario con una primera promoción de 224 pisos.
Ayuntamiento de Barcelona: "Sólo conseguiremos un mercado de la vivienda sano si hay colaboración público-privada"

Ayuntamiento de Barcelona: "Sólo conseguiremos un mercado de la vivienda sano si hay colaboración público-privada"

Vuelve a la palestra el eterno debate entre la poca colaboración entre el sector privado y el público en la vivienda en España. Javier Burón, Gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, ha apelado por una colaboración entre los dos sectores, tanto en la ciudad catalana como en el resto de España. “Ninguna administración pública por sí sola lo podrá hacer, así que o lo hacemos juntos o no conseguiremos un mercado saneado: no es un reto sencillo, pero si fuera fácil no nos habría sido encomendado”, ha explicado en el marco de la segunda edición de inmonext 2019 en Barcelona.

Ada Colau invierte 5,8 millones en la compra a BBVA de 114 pisos en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado la compra de un edificio de 114 pisos protegidos en el barrio de la Marina del Prat Vermell por 5,8 millones de euros. Hasta ahora, el edificio era propiedad de una sociedad participada al 50% por BBVA. Este edificio, ubicado en el número siete de la calle Encuny, es el número 22 que el consistorio adquiere bajo el mandato de Colau con la voluntad de ampliar el parque público de vivienda.

Barcelona da luz verde a la construcción de un centenar de pisos de VPO en la Marina

El Ayuntamiento de Barcelona ha sacado a licitación el contrato de obras de un nuevo edificio de viviendas en el barrio de la Marina del Prat Vemell, en el distrito de Sants-Montjuic. Las obras durarán unos 24 meses y se licitará por unos 17 millones de euros. El equipo de arquitectura formado por Estudio Vivas Arquitectos, Pau Vidal Pont y Arquitectura Producciones ha proyectado un edificio de nueve plantas.

Luz verde a la licitación de 180 VPO en tres distritos de Barcelona con una inversión de 27 millones

El Ayuntamiento de Barcelona da luz verde a la licitación de tres nuevas promociones de 176 pisos destinados a alquiler social y asequible. Estos nuevos pisos se levantarán en los distritos de Gràcia, Sant Marí y Sants-Montjuïc y el consistorio destinará un presupuesto inicial de 26,5 millones de euros. Se espera que las obras de estos tres edificios puedan empezar en la primavera del próximo año.
La Generalitat avisa a Colau sobre el 30% de VPO: solo aprobará un texto jurídicamente impecable

La Generalitat avisa a Colau sobre el 30% de VPO: solo aprobará un texto jurídicamente impecable

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, ha asegurado que sólo aprobará definitivamente la modificación del Plan General Metropolitano (PGM), que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona para destinar el 30% del techo de las nuevas promociones residenciales o de grandes rehabilitaciones a vivienda de protección oficial, cuando el texto sea "impecable técnica y jurídicamente".
La Generalitat ‘frena’ a Colau: retrasa la reserva del 30% a vivienda asequible en Barcelona

La Generalitat ‘frena’ a Colau: retrasa la reserva del 30% a vivienda asequible en Barcelona

La Generalitat de Cataluña ha retrasado la aprobación técnica de la modificación del Plan General Metropolitano que permitirá al consistorio destinar a vivienda protegida el 30% del techo de nueva construcción y gran rehabilitación. Según la alcaldesa, “la subcomisión urbanística ha planteado modificaciones en el texto y nosotros no estamos dispuestos a aceptar rebajas".
Las casas colmena de Haibu 4.0 llevan al Ayuntamiento de Barcelona a los juzgados

Las casas colmena de Haibu 4.0 llevan al Ayuntamiento de Barcelona a los juzgados

Haibu 4.0 se ve las caras con el Ayuntamiento de Barcelona. La compañía ha llevado a cabo la primera acción legal: interponer un recurso contra la vía de hecho por considerar que el consistorio ha actuado fuera de su ámbito de competencia después de que la compañía rechazara la semana pasada la orden del consistorio de precintar el local que tiene en el número 114 de la calle Constitución, en el distrito de Sants-Montjuïc,