Merlin solicita aprobar una norma para identificar a los accionistas de las cotizadas

Merlin solicita aprobar una norma para identificar a los accionistas de las cotizadas

La socimi encabezada por Ismael Clemente pretende que el Gobierno apruebe la modificación de la Ley de Sociedades de Capital para poder determinar la identidad de los accionistas de las compañías cotizadas que se encuentran detrás de los bancos de inversión o de las gestoras de activos que guardan sus acciones. Merlin reclama esta medida para mejorar la gobernanza de las sociedades del parqué.
La inmobiliaria Torre Rioja se convierte en socimi y sopesa salir a Bolsa

La inmobiliaria Torre Rioja se convierte en socimi y sopesa salir a Bolsa

La empresa familia Torre Rioja formalizó la transformación de forma jurídica en socimi el pasado mes de marzo y ahora sopesa salir a Bolsa. El nuevo vehículo de inversión nació en los años setenta y tiene sus raíces en la inmobiliaria de la familia del actual presente y consejero delegado, Ángel Soria.
Intu fracasa en su intento de ampliar capital y la bancarrota ya le acecha

Intu fracasa en su intento de ampliar capital y la bancarrota ya le acecha

La firma británica anunció este miércoles que había fracasado en su intento de ampliar capital y la noticia se tradujo en una caída del 41% en la bolsa de Londres. Intu no ha conseguido esta inyección de entre 1.000 millones y 1.500 millones de libras y su cotización tocó fondo hasta tocar su mínimo histórico en 6,28 peniques. Las acciones de la compañía corren serio peligro de tener valor cero si al final se produce una reestructuración de la deuda.

Los gigantes Colonial y Merlin llegan a los resultados calientes en bolsa y con valoraciones exigentes

Las dos grandes socimis españolas presentan esta semana los resultados completos del ejercicio 2019. Colonial abre fuego este jueves día 27 y Merlin Properties le dará la réplica el viernes 28. Los dos gigantes llegan a la cita en un momento dulce en bolsa: Colonial ha desafiado todas las expectativas de los analistas con una revalorización del 10% en lo que llevamos de año y Merlin está haciendo una exhibición de estabilidad.

Los resultados de la banca cuestionan su futuro en bolsa a corto plazo y dejan camino libre a las socimis

Resultados con pocas sorpresas positivas, márgenes cada vez comprimidos, previsiones cuanto menos pobres y pocos recursos más allá de las subidas de comisiones para sostener las cuentas. Los resultados de la banca en 2019 han confirmado el escenario difícil del que ya advertían las grandes firmas de análisis internacionales. Todo apunta a que la banca va a vivir otro año díficil en bolsa, lo que beneficiará a las socimis.
Merlin saldrá a la bolsa de Portugal en enero de 2020

Merlin saldrá a la bolsa de Portugal en enero de 2020

La socimi encabezada por Isamel Clemente cumplirá en enero un viejo objetivo: la doble cotización. La compañía saldrá a la bolsa de Portugal a comienzos del próximo ejercicio, justo cinco años y medio después de su estreno bursátil en España.
Goldman Sachs defiende el atractivo de las inmobiliarias en bolsa... gracias al pago de dividendos

Goldman Sachs defiende el atractivo de las inmobiliarias en bolsa... gracias al pago de dividendos

Uno de los sectores que más tienen que ganar en un escenario de tipos extremadamente bajos es el inmobiliario. Los analistas creen que los dividendos de las cotizadas del ladrillo están entre los más estables del mercado, lo que, según Goldman Sachs, se convierte en un gran reclamo para los inversores que ya no encuentran rentabilidades significativas en los mercados de deuda.
Cinco claves para invertir en bolsa antes que en una vivienda para alquilar

Cinco claves para invertir en bolsa antes que en una vivienda para alquilar

Cuatro de cada cinco euros de nuestro ahorro ya se destinan al ladrillo. La buena marcha de la economía, la revalorización de la vivienda y el crecimiento de los precios del alquiler están haciendo que la inversión en activos inmobiliarios recupere el atractivo para los españoles. Sin embargo, comprar para alquilar no siempre es la mejor opción. Hay que tener en cuenta varias claves, como la liquidez, el desembolso de dinero que hay que hacer o la rentabilidad de la inversión.
JP Morgan: los ahorradores que invierten en ladrillo en España se han triplicado en dos años

JP Morgan: los ahorradores que invierten en ladrillo en España se han triplicado en dos años

Una encuesta de la gestora de fondos del banco estadounidense deja entrever el 18% de los ahorradores tiene exposición al sector inmobiliario en España, frente al 5,9% registrado en 2017. La mejora económica, la entrada del capital extranjero y los tipos de interés en mínimos históricos están detrás de este repunte. A corto plazo, la opción de inversión preferida es el depósito o la cuenta de ahorro, más que los fondos, la bolsa o el ladrillo.

Apple y Amazon dicen adiós al billón de dólares tras hacer historia en bolsa

Los dos gigantes tecnológicos de Wall Street hicieron historia este verano al alcanzar una valoración de un billón de dólares, unas cifras inéditas hasta la fecha. Sin embargo, y tras batir récord, las acciones de Apple y Amazon se están alejando cada vez más de esa barrera. En mes y medio Apple ha perdido 190.000 millones de dólares de valor de mercado, mientras que Amazon se ha dejado algo más de 200.000 millones de dólares en 10 semanas.

Colonial desafía a los analistas y a los bajistas con una subida imparable en bolsa

Inmobiliaria Colonial ya toca en Bolsa la cifra mágica de los 10 euros por acción. La subida de 2018, que se sitúa muy cerca del 20%, ha cogido totalmente desprevenidos a la mayoría de los analistas, cuyos precios objetivos han sido adelantados por la derecha por la socimi. El rally de la compañía también reta a los inversores bajistas, que han duplicado sus posiciones en los dos últimos meses desde el 0,9% hasta el 1,8% del capital.
La corrección de las bolsas mundiales pasa factura doble al gran ladrillo

La corrección de las bolsas mundiales pasa factura doble al gran ladrillo

La economía mundial atraviesa un buen momento y el sector inmobiliario se ha convertido en una pieza indispensable para los grandes inversores mundiales. Pero en estas primeras semanas de 2018, las cotizaciones de las empresas del Stoxx Europe 600 Real Estate están sufriendo una caída media en torno al 8%, el doble que los grandes valores europeos. El gigante español Merlin Properties está entre los que menos caen.

Los efectos del referéndum: las grandes empresas catalanas sufren pérdidas millonarias en bolsa

La tesitura política por la que pasa Cataluña está teniendo un impacto directo en el parqué. Los gigantes catalanes del Ibex 35 están sufriendo un severo castigo y valores como la farmacéutica Grifols, los bancos Caixabank y Sabadell o la socimi Colonial cerraron la sesión de ayer con caídas de entre el 2,5% y el 5,7%, lo que les llevó a perder más de 2.000 millones de euros de valor de mercado.
Hoy se cumplen 9 años del mayor descalabro hipotecario de la historia

Hoy se cumplen 9 años del mayor descalabro hipotecario de la historia

Un día como hoy hace 9 años Lehman Brothers declaró la mayor bancarrota de la historia estadounidense y la muerte del cuarto banco de inversión del país. Ese día marca el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y el inicio de un descalabro histórico provocado por la concesión de hipotecas basura, una desregulación desmesurada y un desenfreno financiero que ha cambiado profundamente la economía, las finanzas y a los reguladores.

La bolsa se prepara para recibir a la primera socimi especializada en residencias de estudiantes

La sociedad de inversión inmobiliaria Student Properties Spain ultima su salto al parqué, que se convertirá en el primero de una socimi especializada en residencias de estudiantes. Este vehículo tiene en cartera un edificio de 5.420 m2 ubicado en pleno barrio de Salamanca de Madrid, por el que pagó 13 millones de euros a la aseguradora Mapfre. El inmueble se encuentra en fase de rehabilitación para albergar una residencia de lujo con precios de 1.800 euros mensuales por habitación.

La socimi de la familia García-Baquero se estrena en bolsa valorada en casi 100 millones

AM Locales Property se incorpora al MAB este 25 de julio a un precio de 19,48 euros por acción y una capitalización de 98 millones de euros. Este vehículo de inversión está controlado por la familia García-Baquero, fundadora de la empresa de lácteos, y tiene en cartera 40 inmuebles, en su mayoría locales comerciales. Según los cálculos de Aguirre Newman, el valor bruto de su portfolio alcanza los 144,8 millones.
La historia de Popular: del banco más rentable del mundo a la ‘quiebra’ por culpa del ladrillo

La historia de Popular: del banco más rentable del mundo a la ‘quiebra’ por culpa del ladrillo

Banco Popular, con casi 100 años de trayectoria, escribió ayer su último capítulo. El que fue en los años 90 el banco más rentable del mundo, ha acabado siendo inviable. La apuesta errónea por el ladrillo en el momento álgido de la burbuja fue el origen de sus problemas, mientras que una gestión inadecuada y los ataques especulativos que ha sufrido en bolsa han desembocado en una situación insostenible. La entidad, la sexta más importante de España, desaparece con una exposición inmobiliaria de 29.800 millones de euros, cifra que supone un 25% de su cartera de activos y que supera de largo el 11% soporta el resto del sector.

Los hoteles Meliá vuelven al Ibex 13 años después para ocupar el sillón que ha dejado vacío FCC

La cadena de hoteles Meliá se estrena hoy en el indicador de referencia de la bolsa española tras la exclusión de la constructora FCC por la opa lanzada por el magnate mexicano Carlos Slim. Meliá ocupa actualmente el puesto 33 del índice por valor de mercado y cuenta con el respaldo de los analistas tras estar 13 años fuera del Ibex. El sector hotelero gana peso en el mercado en detrimento de la vieja guardia de la construcción.

Los mercados mundiales viven un viernes negro en plena digestión de la victoria del ‘Brexit’

Los inversores mundiales han pulsado el botón de pánico tras conocer el resultado del referéndum en Reino Unido. Contra todo pronóstico, los británicos han votado que quieren abandonar la Unión Europea y la noticia ha cogido a los mercados con el pie cambiado. La bolsa de Tokio ha cerrado con caídas del 8% y las principales plazas europeas, con descensos de entre el 6% y el 12%. La libra se ha precipitado a mínimos de tres décadas y el Ibex 35 ha firmado su peor jornada de la historia.