Qué es el Incasol, el organismo que se encarga de gestionar las fianzas de los alquileres en Cataluña

Qué es el Incasol, el organismo que se encarga de gestionar las fianzas de los alquileres en Cataluña

El Institut Català del Sòl (Incasol) es una entidad creada por la Generalidad de Cataluña que se encarga de gestionar todas las materias de urbanismo que competen a la Generalidad. Esta institución posee una dimensión comercial y depende de la Consejería de Territorio y Sostenibilidad y Vivienda. Entre sus labores están la de gestionar la fianza de los alquileres y promover vivienda pública
"La inmobiliaria antes se preocupaba de la venta, ahora del consumidor y cómo conocerle mejor"

"La inmobiliaria antes se preocupaba de la venta, ahora del consumidor y cómo conocerle mejor"

Francesc Quintana se considera un apasionado del mercado inmobiliario. CEO de la firma Vivendex, acostumbra asistir a comidas o coloquios de este sector que está sufriendo una transformación digital. En una entrevista para idealista/news Quintana asegura que desde su inmobiliaria hacen toda la compraventa de una vivienda de manera digital, excepto la firma del contrato que, por el momento, es física. En su opinión, los agentes inmobiliarios cada vez están más profesionalizados: conocen más el sector y están más cerca del cliente y de sus necesidades.
Un año en Cataluña tras el 1-O: éste es el análisis económico

Un año en Cataluña tras el 1-O: éste es el análisis económico

A las puertas de cumplirse el aniversario del referéndum no pactado del 1 de octubre de 2017, hacemos un balance de la situación económica de la región. Las consecuencias del primer año del pulso separatista no han sido en general tan trágicas como se podía pensar. Es cierto que la mayoría de las empresas que se marcharon no han vuelto, que las exportaciones han caído, que los inversores extranjeros están frenando sus inversiones. Pero el PIB sigue creciendo más que el conjunto del país, el paro continúa bajando y el mercado residencial se mantiene robusto.

Cómo solicitar la ayuda al alquiler en Cataluña

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio, en la sede del Departamento en Madrid, con el secretario de Hábitat Urbano y Territorio de la Generalitat de Cataluña, Agustí Serra Monté, el convenio del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 por el que esta comunidad autónoma reci
Cataluña se mantiene como la región que recibe más ayudas del Estado este 2018

Cataluña se mantiene como la región que recibe más ayudas del Estado este 2018

El Gobierno va a transferir este verano 5.860 millones de euros a las autonomías, dentro de los fondos que se crearon en 2012 para estabilizar sus cuentas. Seis años después de la puesta en marcha de estas ayudas, Cataluña se mantiene como la región que capta más dinero del Estado: hasta el tercer trimestre recibirá casi 7.500 millones, el 32% del total. En estos años ha recibido casi 80.000 millones-

Cataluña quiere impulsar una ley para ampliar a cinco años los contratos de alquiler

El recién estrenado conseller de Territorio, Damià Calvet, ha anunciado que la Generalitat va a buscar la forma de ampliar por ley los contratos de alquiler a cinco años. "Necesitamos crear un marco legislativo propio en cuanto a la Ley de Arrendamientos Urbanos", afirmó Calvet. Cabe recordar que las leyes que competen al alquiler de viviendas se legislan a nivel estatal, aunque Calvet reconoció que "exprimirán al máximo" las competencias excluivas que tiene el Gobierno autonómico.

La Generalitat y Colau, enfrentados por una subasta de pisos sin herederos

La Generalitat ha sacado a subasta 47 inmuebles procedentes de herencias intestadas. Se trata de pisos que queda sin herederos y pasan a manos del ente público quien, a su vez, debe destinar el dinero obtenido por dicho patrimonio a entidades sociales, tal y como etsablece la normativa. Pese a ello, la alcaldesa de Barcelona se ha mostrado contraria debido a que algunas de las viviendas ubicadas en Barcelona tiene inquilinos en su interior. La Generalitat, por su parte, advierte de que no puede frenar las subastas. 
La nueva Rambla está cada vez más cerca: más peatonal y más uso ciudadano

La nueva Rambla está cada vez más cerca: más peatonal y más uso ciudadano

El paseo más característico de Barcelona, La Rambla, se prepara para remodelar de manera integral su aspecto. En menos de un mes presentará el anteproyecto final, con la intención de que las obras puedan iniciar este año. La web municipal ya ha colgado varios documentos donde las líneas maestras ya están perfiladas: habrá ampliación de aceras, reordenarán espacio (árboles y quioscos) ynuevos usos culturales.
Amazon dará trabajo a 200 personas con su nuevo centro de soporte a pymes en Barcelona

Amazon dará trabajo a 200 personas con su nuevo centro de soporte a pymes en Barcelona

El gigante del comercio online, Amazon, firmó hace un año la mayor operación inmobiliaria de 2017 con su contrato de alquiler por quince años en el 22@, el distrito financiero y tecnológico de Barcelona. Este mes ya han sido entregadas las llaves del 'Luxa Silver', el edificio que albergará su nuevo 'Seller Support Hub', un centro de apoyo a las pymes del Sur de Europa que venden en su plataforma, y dará trabajo a 200 personas.

La contratación logística en Cataluña alcanza los 186.000 m2 en los tres primeros meses del año

La contratación de espacios logísticos en Cataluña mantiene el buen ritmo en los primeros tres meses de año, con un crecimiento del 48%, teniendo en cuenta la caída que experimentó a finales del 2017. Hasta marzo se han contratado 185.890 m2, según un informe elaborado por BNP Paribas Real Estate. La mayor parte de la superficie contratada ha sido en alquileres de naves en construcción o proyectos "llave en mano".
MK Premium: “No habrá subida en el área metropolitana, los inversores solo miran Barcelona”

MK Premium: “No habrá subida en el área metropolitana, los inversores solo miran Barcelona”

MK Premium es un fondo patrimonial que nace en Barcelona en 2012 dedicado a la compra y rehabilitación de edificios en vertical para luego venderlos o alquilarlos. En cinco años ha realizado 191 operaciones, entre fincas, pisos, locales y solares y han abierto tres delegaciones más, con Madrid, Oporto y Lisboa. Conocidos también por sus enfrentamientos con el Ayuntamiento de Barcelona, hablamos con uno de sus fundadores, Daniel Leiva, para conocer cómo funcionan, su visión de mercado y sus planes de negocio.