El Estado solo ejecutó el 60% del presupuesto destinado a las infraestructuras catalanas en 2015

Las inversiones que llevó a cabo el Estado en las infraestructuras catalanas registraron el peor dato de la historia durante el año pasado. Y es que, a pesar de que estaban presupuestados 1.040 millones de euros, solo se gastaron 736 millones según la Cámara de Comercio de Barcelona. Esto significa que solo se ejecutó el 59% del dinero previsto, frente al 89% que de media se llevó a cabo en el resto del país.

Más de 90.000 pequeños negocios, en jaque por la tasa al comercio catalana

Casi 2.700 supermercados y más de 90.000 tiendas de barrio en Cataluña deberán pagar este año el impuesto que llevan sufriendo las grandes superficies desde principios de siglo. La tasa consiste en abonar 17 euros por m2 y tendrá efectos retroactivos desde su entrada en vigor hace 16 años. Bruselas ya ha pedido a la región que retire el impuesto, algo que ya han hecho autonomías como Canarias, Navarra o La Rioja.

Barcelona estudia imponer otra tasa a los turistas… incluso por estar unas horas en la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a analizar la puesta en marcha de una tasa turística de carácter municipal que deberían pagar todos los visitantes de la ciudad, incluso a los que no pernocten en ella. De salir adelante, el impuesto empezará a aplicarse en 2017, será independiente del que cobra el Gobierno autonómico y buscará compensar los beneficios y los costes del turismo en la capital catalana.

Cataluña es la autonomía que ha perdido más actividad industrial en las últimas dos décadas

El Círculo de Empresarios asegura que la actividad del sector industrial en la región catalana se ha reducido en 14.000 millones de euros entre 1995 y 2015, lo que se traduce en un retroceso de 9 puntos porcentuales sobre su PIB. Su caída no tiene parangón entre las grandes autonomías: supera en 2 puntos a la registrada por Madrid, duplica la de País Vasco y cuadruplica la de Andalucía.
Decathlon reorganiza su logística en Cataluña con un nuevo centro de 40.000 m2

Decathlon reorganiza su logística en Cataluña con un nuevo centro de 40.000 m2

La firma francesa terminará en las próximas semanas el plan de reorganización de su logística en la región, que se centralizará en la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) a partir de octubre. Decathlon va a abrir un centro cerca de Martorell de 40.000 m2, el que estará en régimen de alquiler y desde el que suministrará material a Cataluña y Comunidad Valenciana.

El empleo en Cataluña recupera los niveles de 2009, pero suspende el examen de calidad

Un informe de UGT asegura que la región cerró el primer semestre del año con 2,54 millones de ocupados, por encima de los 2,52 millones que había en junio de 2009, y que apenas le faltan 300.000 empleos para volver al nivel que existía antes de la crisis. Sin embargo, el sindicato asegura que las condiciones laborales son muy precarias y que más de la mitad de los contratos temporales tienen una duración inferior a tres meses.

Cataluña es el destino elegido por uno de cada cuatro turistas extranjeros que vienen a España

Las cifras del INE revelan que la región catalana es la más visitada por los turistas internacionales. Solo en julio recibió a 2,42 millones de personas, un 25,3% del total. En el balance de los primeros siete meses del año la cifra supera los 10 millones de turistas, lo que representa casi un 24% de los visitantes extranjeros que ha acogido España. El INE también afirma que uno de cada 10 turistas se aloja en viviendas de alquiler vacacional.

La industria catalana, la que pide más ayudas para impulsar la eficiencia energética

Las empresas industriales de Cataluña han presentado 320 proyectos al nuevo programa de subvenciones que ha puesto en marcha el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) destinado al ahorro y la eficiencia energética, lo que representa el 44% de las solicitudes totales. Entre las madrileñas y las vascas, las siguientes más activas, solo han presentado 135 proyectos.
Barcelona y sus alrededores ya concentran dos tercios de la vivienda nueva en Cataluña

Barcelona y sus alrededores ya concentran dos tercios de la vivienda nueva en Cataluña

Cataluña logró durante el año pasado un total de 6.167 visados de obra nueva y dos de cada tres de ellos fueron a parar al Área Metropolitana de Barcelona, la proporción más alta desde el año 2007. En total consiguó casi 4.000 licencias, el mejor dato en cuatro años. Por primera vez en una década los cinco municipios que obtuvieron más permisos están en los alrededores de la Ciudad Condal, mientras que Tarragona, Lleida y Girona ni siquiera están entre los 10 primeros puestos.

El primer banco independentista se llama Caixa Catalana y quiere empezar a operar en 2017

El 3 de septiembre se realizará la asamblea fundacional de Caixa Catalana, la primera entidad financiera independentista, que podría empezar a operar a principios del próximo año. Su objetivo es usar el ahorro de los catalanes para fomentar proyectos y empleo en la región y prevé lograr la licencia bancaria creando una alianza con otras cooperativas de crédito europeas, sin pedir el visto bueno del Banco de España.

Emanciparse en Cataluña es casi imposible: el alquiler supone el 80% del sueldo de los jóvenes

Los jóvenes catalanes tienen que hacer un esfuerzo económico desorbitado para poder independizarse: los sueldos han crecido en los últimos años mucho menos que el precio de la vivienda, por lo que un menor de 30 años debe destinar el 65% del salario para comprar una vivienda, cinco puntos más que en el conjunto de España. La opción del alquiler es aún menos económica y puede llegar a suponer el 80% de los ingresos sobre todo en Barcelona, donde los precios están en máximos.

Cataluña es la región con más empresas activas... y también donde hay más quiebras

La autonomía catalana es la cara y la cruz de la moneda empresarial. Es la región española donde hay más empresas con actividad al rondar los 650.200 negocios (seguida de Madrid, con algo menos de 496.000), aunque también es la que ha registrado la mayor cantidad de concursos de acreedores en el segundo trimestre. Acapara 23 de cada 100 procedimientos según el INE.

Las trabajadoras catalanas cobran un 27% menos de sueldo que sus compañeros varones

La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue estando a la orden del día en el mercado laboral. Según los datos que maneja el Ayuntamiento de Barcelona, las empleadas de la autonomía y de la Ciudad Condal perciben un sueldo una cuarta parte inferior al de sus homólogos varones. La tendencia es generalizada en todas las franjas de edad, niveles educativos, nacionalidades y grupos profesionales y supera a la que existe en el conjunto de España.

Cataluña lidera la inversión del capital riesgo: capta el 60% de los fondos que recibe España

Las ‘startups’ catalanas recibieron durante 2015 una inyección de 326 millones de euros de manos de fondos de venture capital, una cifra que arroja un incremento del 85% respecto al año anterior y que supone el 60% de la inversión total captada por empresas españolas. Según un informe de la patronal, Barcelona Tech City ha recibido una inversión récord y se consolida como el hub tecnológico de referencia del sur de Europa.

Barcelona, al frente de la contratación en rebajas: generará el 15% del empleo en España

Los comercios se frotan las manos con la llegada de las rebajas veraniegas y muchos desempleados también. Según los cálculos de la consultora Adecco, esta campaña generará más de 134.500 puestos de trabajo, un 3% más que la de 2015. Cataluña, con casi 27.000 empleos, es la autonomía con las mejores previsiones, seguida de Madrid y Comunidad Valenciana. A escala provincial lideran la tabla Barcelona, Madrid y Murcia. Solo la Ciudad Condal ofrecerá 15 de cada 100 oportunidades.
Cataluña lidera la ocupación extranjera en España: uno de cada cinco trabaja en la región

Cataluña lidera la ocupación extranjera en España: uno de cada cinco trabaja en la región

Cataluña encabeza el ranking de extranjeros ocupados en España. De hecho, da trabajo a un 23% de los foráneos afiliados de todo el país. Según los datos del Ministerio de Empleo, en mayo había 399.107 apuntados al sistema en la región, de los que 336.000 estaban dados de alta en el Régimen General. Madrid y Andalucía son las siguientes de la lista, mientras que Ceuta y Melilla cierran la clasificación.
Tienda Tous en la avenida Diagonal (Barcelona)

La familia Tous aterriza en el negocio de los pisos turísticos en Barcelona

Los propietarios de la famosa cadena de joyerías van a destinar al alquiler vacacional varios de los pisos que tienen en el edificio donde su ubica su tienda de la avenida Diagonal de Barcelona. Los Tous consiguieron las licencias antes de la moratoria municipal, han empezado las obras y prevén tener listas las viviendas turísticas para el próximo verano.

Los extranjeros prefieren invertir en Barcelona que en Fráncfort, Múnich, Roma, Madrid o Bruselas

El último informe de la consultora EY sitúa a la Ciudad Condal como la quinta gran urbe europea más atractiva para los extranjeros en lo que a inversión directa se refiere. Londres encabeza el ranking, seguida de París, Berlín y Ámsterdam. Por detrás de Barcelona se encuentran, por este orden, Múnich, Fráncfort, Madrid, Bruselas y Roma. Las dos ciudades españolas ganan posiciones respecto al ranking de hace un año.

La venta de pisos en Cataluña comienza a recuperarse

La asociación de promotores y constructores de edificios (apce) de Barcelona asegura que en la segunda mitad del presente año las perspectivas del sector inmobiliario catalán son bastante más optimistas que en el primer semestre y que los precios de los pisos ya se han ajustado entre un 15% y 20%