Qué es la CIBRE y por qué es tan importante al pedir una hipoteca

Qué es la CIBRE y por qué es tan importante al pedir una hipoteca

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) es una base de datos en la que figuran todos los préstamos, créditos, avales y garantías que las entidades financieras mantienen con sus clientes. En ella aparece cualquier operación de 1.000 euros o más realizada a partir de enero de 2021 y las de 9.000 euros o más que se firmaran hasta entonces. Los bancos consultan la CIRBE para comprobar el nivel de endeudamiento de los clientes y analizar el nivel de riesgo de las hipotecas antes de concederlas.
Sede del Banco de España en Madrid

La banca endurece la concesión de nuevos préstamos

Un estudio del Banco de España deja entrever que los criterios de concesión de préstamos y las condiciones generales aplicadas a los nuevos créditos se habrían endurecido en el segundo trimestre del año de forma generalizada. Esta contracción de la oferta se produce en un contexto de incertidumbre por la inflación, el impacto económico de la guerra en Ucrania y la normalización de la política monetaria por parte del BCE.
Cuánto tardan los bancos en conceder una hipoteca

Cuánto tardan los bancos en conceder una hipoteca

En general, la concesión de un préstamo para la compra de vivienda no suele superar las dos semanas. Para no alargar el proceso más de lo necesario, conviene tener recopilados todos los documentos que exigen las entidades para estudiar la operación, analizar a qué entidad vamos a enviar la solicitud e incluso realizar el proceso por internet. Otra alternativa es acudir a un bróker hipotecario, un intermediario que ayuda al cliente a encontrar el préstamo más adecuado y se encarga de todos los trámites.
Las hipotecas estrenan 2021 con un desplome del 32%

Las hipotecas estrenan 2021 con un desplome del 32%

En el primer mes del año se inscribieron 27.518 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos que en enero de 2020. Sin embargo, los datos del INE apuntan a que la cifra ha mejorado más de un 5% respecto a diciembre. Por primera vez desde julio, las hipotecas fijas vuelven a suponer más de la mitad de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio se mantiene en zona de mínimos.
La recuperación de las ventas de viviendas e hipotecas se frena con caídas en octubre

La recuperación de las ventas de viviendas e hipotecas se frena con caídas en octubre

Los datos adelantados por los Registradores confirman que la salida de la crisis va a ir por un camino lento. Tras los buenos datos de septiembre, el mes de octubre devuelve a la compraventa de viviendas y a las hipotecas a la realidad, y confirman la ralentización del sector con una caída de las transacciones del 13,4% interanual, y de los préstamos hipotecarios de un 4,7%.
La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

En el décimo mes del año se firmaron 29.691 préstamos para la compra de vivienda, un 2,1% menos interanual. Tras esta nueva caída, el balance anual queda reducido a un testimonial 0,1%. El dato más destacado del INE es que el 45,3% de las hipotecas formalizadas han sido de tipo fijo, un nuevo récord histórico. También sube el importe medio prestado por los bancos, como consecuencia del encarecimiento de la vivienda.
La contrarreloj del futuro hipotecado: estos son los ajustados plazos para firmar antes de final de año

La contrarreloj del futuro hipotecado: estos son los ajustados plazos para firmar antes de final de año

Las últimas semanas del año suelen registrar una elevada actividad hipotecaria, ya que los bancos aprietan el paso para cumplir objetivos. Sin embargo, 2019 llega con cambios importantes que pueden complicar los plazos. La nueva ley hipotecaria obliga a las entidades a enviar a los notarios toda la documentación con una antelación mínima de 10 días, sin olvidar que para tener la oferta vinculante del préstamo es necesario tener la tasación y el visto bueno del departamento de riesgos de la entidad. Y todo ese proceso debe realizarse teniendo en cuenta los festivos de diciembre, por lo que es recomendable adelantar los trámites.
La venta de casas y la firma de hipotecas frenan en seco: los gráficos que explican qué pasa en el mercado

La venta de casas y la firma de hipotecas frenan en seco: los gráficos que explican qué pasa en el mercado

Los últimos datos conocidos sobre la vivienda han sido un jarro de agua fría para el mercado, que empieza a sufrir los efectos del parón político y la ralentización económica. De momento, solo las ventas de casas y la concesión de nuevos préstamos han registrado números rojos, mientras que el crecimiento del PIB, del empleo y del precio de las casas sigue en positivo. Los expertos alertan de que una incertidumbre prolongada provocará un deterioro mayor.
ING aplaude la ley hipotecaria... y quiere aprovecharla para ser el banco que conceda más préstamos

ING aplaude la ley hipotecaria... y quiere aprovecharla para ser el banco que conceda más préstamos

César González-Bueno, presidente de la entidad para España y Portugal, asegura que la entrada en vigor de la nueva normativa es sana y positiva, ya que protege a los consumidores y da seguridad jurídica al sector financiero, a pesar de que no está de acuerdo con algunas de sus principales novedades. El banco, que actualmente es cuarto en la formalización de nuevas operaciones, quiere convertirse en el líder del mercado en los próximos meses y asegura que el sector es prudente a la hora de financiar la compra de vivienda.
La ley hipotecaria desata una guerra antes de entrar en vigor: las gestorías acusan de monopolio a los notarios

La ley hipotecaria desata una guerra antes de entrar en vigor: las gestorías acusan de monopolio a los notarios

A pocos días de que entre en vigor la nueva ley hipotecaria, llueven las críticas al Consejo General del Notariado por el intento de monopolizar la transmisión online de la información que está obligada a suministrar la banca a notarios y clientes. El expresidente del Consejo General del Notariado, la asociación de externalización de procesos y servicios para bancos, algunas notarías y gestorías alertan de los riesgos de concentrar el mercado en una sola plataforma cuando hay varias disponibles. El Gobierno anunciará una prórroga de última hora para que la banca empiece a enviar la documentación a través de cualquier medio telemático.
Notarios: la venta de viviendas cae un 2,9% en marzo, casi tres años y medio después

Notarios: la venta de viviendas cae un 2,9% en marzo, casi tres años y medio después

Las transacciones cerraron en marzo una racha de 39 meses consecutivos en positivo tras situarse en 50.659 compraventas de viviendas, un 2,9% interanual menos, según la estadística de los notarios. En el tercer mes del año, el precio medio fue de 1.389 euros/m2 (1,7%), mientras los préstamos aumentaron un 6,9% con 25.166 nuevas hipotecas, lo que incrementa la compra financiada a casi la mitad del total las operaciones (49,7%).
En 2019 se firman más hipotecas de las que se cancelan: por qué es el mejor arranque de año desde 2011

En 2019 se firman más hipotecas de las que se cancelan: por qué es el mejor arranque de año desde 2011

Entre enero y febrero se han firmado 67.850 hipotecas sobre viviendas, 7.600 más de las que se han terminado de pagar. Es la primera vez desde 2011 que en los dos primeros meses del año se registra un saldo positivo, aunque está por ver si se mantiene la tendencia. Durante 2018 los nuevos préstamos se impusieron a las cancelaciones en siete ocasiones. Repasamos la evolución desde que hay estadísticas, por qué se están produciendo estos cambios y cómo los valoran los expertos.
Las hipotecas en España son más baratas que nunca: el tipo medio baja por primera vez del 2,6%

Las hipotecas en España son más baratas que nunca: el tipo medio baja por primera vez del 2,6%

En julio se firmaron 29.287 hipotecas para la compra de vivienda, lo que arroja un repunte interanual del 14,6%, según los datos del INE. El tipo medio de los préstamos sigue cayendo gracias a la guerra abierta que mantiene la banca por aumentar su cartera hipotecaria y por primera vez se sitúa por debajo del 2,6%, mientras que el importe medio concedido continúa en máximos de 2008 por el encarecimiento de las casas.
La concesión de hipotecas se frena en marzo con el tipo medio de nuevo en mínimos

La concesión de hipotecas se frena en marzo con el tipo medio de nuevo en mínimos

En el tercer mes del año se firmaron 26.350 hipotecas sobre viviendas, un 5,7% menos que en febrero y un 5,2% menos interanual. Sin embargo, y a pesar de este descenso, la concesión sigue en positivo en el balance del primer trimestre, según el INE. El tipo medio de los préstamos para la adquisición de vivienda se situó en el 2,62%, la cifra más baja de la historia, mientras que dos tercios de las hipotecas se siguen firmando a tipo variable.
Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza: se han firmado casi 265.000 en lo que llevamos de año

Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza: se han firmado casi 265.000 en lo que llevamos de año

En octubre se concedieron 24.706 préstamos para la adquisición de viviendas, un 8,2% más interanual, según los datos del INE. En los 10 primeros meses del año el repunte asciende al 12%, con 264.533 operaciones. También sube el importe medio de las hipotecas, que se mantiene por encima de los 120.000 euros, mientras que el tipo de interés medio de los préstamos firma un nuevo mínimo histórico al situarse en el 2,67%.