Google acude al rescate del turismo: abre su propio portal de viajes

Google acude al rescate del turismo: abre su propio portal de viajes

El gigante tecnológico se prepara para la recuperación del turismo. Google pondrá a disposición de todos los viajeros su propio listado gratuito de hoteles y operadores turísticos “que garantiza una demanda constante a través de la red”, según ha explicado vicepresidente, Richard Holden. Hasta ahora, Google solo mostraba anuncios pagados y los proveedores que no querían pagar al gigante de Internet no aparecían en absoluto.
La inversión en retail en España sube un 4% en 2020, según Knight Frank

La inversión en retail en España sube un 4% en 2020, según Knight Frank

La inversión en retail, uno de los segmentos más afectados por las restricciones, ascendió a 1.800 millones de euros en 2020, un 4% más que en 2019. Estas buenas cifras se deben a un empujón en el último trimestre del año, cuando el segmento comercial levantó 460 millones de euros, según datos de la consultora Knight Frank.
Las inmobiliarias europeas que pasan con mejor y peor nota la prueba de los resultados de 2020

Las inmobiliarias europeas que pasan con mejor y peor nota la prueba de los resultados de 2020

La temporada de resultados entra en la recta final en Europa. En el caso de las grandes inmobiliarias cotizadas, alrededor del 75% de las compañías ya se ha retratado ante inversores y analistas. Y lo han hecho con resultados para todos los gustos después de un 2020 que ha puesto a prueba la capacidad de resistencia de sus negocios. Las suizas PSP Swiss Property y Swiss Prime y la española Merlin son las que han logrado batir las expectativas, mientras que su homóloga Colonial no ha cumplido previsiones, al igual que la francesa Klepierre.
La economía española tras el covid: habrá crecimiento en 2021, pero será menor de lo esperado

La economía española tras el covid: habrá crecimiento en 2021, pero será menor de lo esperado

El año ha arrancado con la esperanza de una remontada económica, aunque la tercera ola del covid está lastrando la actividad y el empleo, por lo que muchos expertos están revisando a la baja sus previsiones. En líneas generales, el mercado prevé un crecimiento de entre el 4% y el 6%, después de la contracción del 11% del año pasado y menos de lo que estima el Gobierno. La evolución de la pandemia y la efectividad de las vacunas serán las claves para apuntalar la recuperación, sobre todo en la segunda mitad del año.
La inversión en el sector inmobiliario en España se disparará un 32% en 2021

La inversión en el sector inmobiliario en España se disparará un 32% en 2021

La inversión en el sector inmobiliario en España rebotará un 32% este año, por lo que alcanzará 11.500 millones de euros y volverá a niveles prepandemia, según el informe ‘Real Estate Investment & Financing Keys’ realizado por Deloitte. Los encuestados aseguran que la vacuna y la inmunidad de rebaño serán las claves de la recuperación.
El precio del alquiler en Alemania también se frena por el covid

El precio del alquiler en Alemania también se frena por el covid

La pandemia ha dejado una profunda huella en el mercado alemán del alquiler. Dos recientes estudios muestran que el coronavirus ha frenado de forma notable la tendencia alcista de los últimos años, que afectaba especialmente a las grandes ciudades, y deja incluso descensos en algunos grandes núcleos urbanos. La tendencia a la baja en las metrópolis también se está produciendo en España, donde las rentas siguen cayendo.
Mónica Chao (WAS): "Es el momento de trabajar para crear las ciudades en las que queremos vivir"

Mónica Chao (WAS): "Es el momento de trabajar para crear las ciudades en las que queremos vivir"

Para conmemorar el Día Mundial de la Eficiencia Energética y a las puertas del Día Internacional de la Mujer, idealista/news entrevista a Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability. Esta asociación integrada por mujeres tiene el firme propósito de elevar la sostenibilidad al primer nivel de toma de decisiones de empresas, entidades, instituciones y de la sociedad para garantizar el equilibrio entre economía, medioambiente y bienestar social.
Sillas, amplificadores del wifi y monitores, los productos más demandados para teletrabajar

Sillas, amplificadores del wifi y monitores, los productos más demandados para teletrabajar

Desde la web de anuncios clasificados, Clasf.es, han analizado cuáles han sido los productos más demandados por los españoles que teletrabajan desde que empezó la pandemia del coronavirus. Destacan las sillas, los amplificadores wifi y los monitores, aunque los empleados también han intensificado la compra de escritorios, de teclados o de utensilios ergonómicos para mejorar sus condiciones de trabajo en el hogar.
De apartamento turístico a ‘hogar’: Abal Places transforma su oferta para hacer frente a la pandemia

De apartamento turístico a ‘hogar’: Abal Places transforma su oferta para hacer frente a la pandemia

El sector del turismo ha tenido que redibujar su negocio para superar la pandemia del covid. Si bien en algunos casos era imposible, otros han podido encontrar solución. Uno de ellos son Abal Consulting, consultoría empresarial especializada en el sector turismo, ha lanzado Abal Places, una plataforma que ha convertido alojamientos turísticos, como pisos u hostales, de corta estancia a larga estancia, tal y como ha explicado a idealista/news su fundador, Alexis Barceló.
El precio de la vivienda usada baja un 0,9% en febrero, sin cambios en Madrid y Barcelona

El precio de la vivienda usada baja un 0,9% en febrero, sin cambios en Madrid y Barcelona

El precio de la vivienda usada a la venta ha registrado una bajada del 0,9% durante febrero, situándose en 1.771 euros/m2, según el último índice de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. Comparado con el mismo mes de 2020, cierra con un aumento del 1,1%. Las ciudades de Barcelona y Madrid se mantienen estables en el segundo mes de 2021, pero ceden un 2,9% y un 1% interanual, respectivamente.
Día Mundial de la Eficiencia Energética: 6.300 razones para impulsar la rehabilitación de edificios y viviendas

Día Mundial de la Eficiencia Energética: 6.300 razones para impulsar la rehabilitación de edificios y viviendas

Los fondos europeos de recuperación de la crisis del covid son un revulsivo para impulsar la renovación de los edificios y la mejora de la eficiencia energética. Según la Fundación La Casa que Ahorra, para lograr ese objetivo es necesario que el plan de rehabilitación ponga el foco en preservar la salud de las personas, erradicar la pobreza energética, facilitar el proceso que conlleva la reforma de los edificios y en concienciar a la población de las ventajas para aumentar la demanda.
Unespa: el covid-19 provoca un aumento de los robos en casas de la costa española

Unespa: el covid-19 provoca un aumento de los robos en casas de la costa española

Un informe elaborado por Estamos Seguros, una iniciativa de Unespa, destaca como la pandemia ha aumentado los robos en casas, casi todas segundas residencias, ubicadas en provincias como Gerona, Tarragona, Barcelona o Murcia. Esta situación se ha producido por el confinamiento de primavera y las limitaciones de movimiento de la población. Esta misma tendencia también se produce en el fenómeno de la okupación, tal y cómo adelantó idealista/news.
El covid provoca la mayor caída de los salarios en medio siglo: cuánto se cobra en cada comunidad

El covid provoca la mayor caída de los salarios en medio siglo: cuánto se cobra en cada comunidad

La consultora Adecco asegura que el salario medio español cayó un 3,1% interanual en 2020, hasta situarse en 1.641 euros mensuales, lo que se traduce en el mayor descenso de al menos 50 años. El sueldo ha bajado en todas las regiones, excepto en Murcia, y deja a Madrid como la autonomía donde más cobran los trabajadores, seguida de el País Vasco, mientras que Extremadura y Canarias cierran el ranking nacional.
Los centros comerciales venden un 29% menos en 2020 por el coronavirus

Los centros comerciales venden un 29% menos en 2020 por el coronavirus

La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales ha presentado los resultados del año 2020 destacando la caída de las ventas hasta los 33.392 millones de euros (un 28,9% menos que en 2019) y y el descenso en la afluencia a 1.292 millones de vistas, un 34% menos que en el ejercicio anterior. Pero no todos son malas noticias, la AECC también resalta el aumento de un 7% del gasto medio por visitante.
La firma de hipotecas retrocede casi un 8% en el año del covid y sufre su primera caída desde 2013

La firma de hipotecas retrocede casi un 8% en el año del covid y sufre su primera caída desde 2013

En diciembre se registraron 26.128 hipotecas sobre viviendas en España, según el INE. Un dato que deja en el conjunto del año de la pandemia en torno a 333.000 nuevos préstamos, un 7,6% menos que un año antes. Es el primer descenso desde 2013, mientras que el número de hipotecas retrocede a niveles de 2017. El interés medio de los préstamos cierra en zona de mínimos y el fijo fijo, estable en torno al 50% de las operaciones.
Invertir en vivienda o en bolsa: qué es mejor este año

Invertir en vivienda o en bolsa: qué es mejor este año

Una de las dudas más frecuentes de los inversores es elegir la opción adecuada, en función de factores como su tolerancia al riesgo o la liquidez. Y dos de las alternativas más atractivas del momento en términos de rentabilidad son la compra de vivienda para destinarla al alquiler y la bolsa. ¿Cuál de las dos es mejor? La respuesta no es unidireccional. La clave está en seleccionar activos de máxima calidad con rentabilidades lo más blindadas posible. Repasamos las cifras de mercado y unos consejos prácticos para acertar con la elección.
Alerta ‘retail’: el 13% de los comercios del centro de Barcelona se plantea cerrar por el covid

Alerta ‘retail’: el 13% de los comercios del centro de Barcelona se plantea cerrar por el covid

El covid dejará numerosas víctimas en el negocio inmobiliario tras su paso, y una de las más pronunciadas será el retail. El 13% de los comercios se plantea bajar la persiana este año, ante la fuerte crisis que atraviesa el sector. Así se desprende de un estudio presentado por Barcelona Oberta, asociación que aglutina a los ejes situados en las zonas más céntricas y turísticas de la capital catalana.
S&P: España será el país donde menos subirá el precio de la vivienda en 2021

S&P: España será el país donde menos subirá el precio de la vivienda en 2021

El último informe sobre el mercado inmobiliario europeo de la agencia de calificación crediticia Standard &Poor's (S&P) ha actualizado sus previsiones para España. Las estimaciones para 2020 han pasado de una caída de los precios en octubre, a cerrar ahora con un incremento del 1,6%, mientras la subida en 2021 (1,4%) será más moderada, solo por detrás de las caídas de Italia (-0,5%) y Reino Unido (-2,3%). El rebote llega en las previsiones para 2022, con un aumento del 4,3%, de los más altos de Europa junto a Alemania, Portugal e Irlanda.