Imagen del día: España tendrá 10,5 millones de personas en la pobreza tras el covid

Imagen del día: España tendrá 10,5 millones de personas en la pobreza tras el covid

La crisis del coronavirus traerá más problemas económicos para muchas familias y muchas pueden caer en riesgo de pobreza. De hecho, según un informe de Oxfam, adelantado por Cinco Días, España contará con más de 760.000 nuevos pobres tras lo peor de la pandemia, con lo que superarán los 110,5 millones de personas en la pobreza, un cuarto de la población del país.
El covid-19 aumenta un 30% el interés por reformar la vivienda, según Habitissimo

El covid-19 aumenta un 30% el interés por reformar la vivienda, según Habitissimo

Sara Harmon, CEO de Habitissimo, ha reconocido durante un encuentro digital organizado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España que su compañía ha detectado un incremento del interés por reformar la vivienda tras el coronavirus. “Nuestra demanda ha aumentado un 30% con respecto al mismo periodo del anterior ejercicio”, ha afirmado.
Los perfiles laborales más demandados este verano y los que van a surgir con la crisis del covid-19

Los perfiles laborales más demandados este verano y los que van a surgir con la crisis del covid-19

En una de las campañas de verano más atípicas que se recuerdan, aparecerán nuevos empleos ligados a la crisis sanitaria, como desinfectadores de ropa y espacios, controladores de acceso y aglomeraciones en las playas, o controladores de temperatura en edificios y espacios públicos. Según Adecco, también seguirán demandándose otros perfiles como camareros, socorristas, monitores de tiempo libre o empaquetadores.
Pozuelo, Getxo o Sant Cugat: esta es la demanda de vivienda en las ciudades más ricas tras el covid

Pozuelo, Getxo o Sant Cugat: esta es la demanda de vivienda en las ciudades más ricas tras el covid

La situación del mercado residencial en los municipios más ricos del España también ha sufrido los embates de la crisis del coronavirus. Analizamos con datos de renta por hogar, stock de vivienda y contactos a los anuncios de idealista, la demanda de casas en venta y alquiler en las zonas más ricas de España como Pozuelo de Alarcón, Getxo o Sant Cugat del Vallés, y de los municipios de más de 20.000 habitantes en los principales núcleos urbanos del país.
El riesgo de contraer el covid-19 en la vida cotidiana: las actividades más y menos seguras

El riesgo de contraer el covid-19 en la vida cotidiana: las actividades más y menos seguras

Con el levantamiento gradual del confinamiento, la gente empieza a salir más a la calle. Ir a un restaurante, ir de compras o  usar el transporte público se han convertido de nuevo en rutinas comunes, en este proceso de desconfinamiento, pero cada una de estas acciones conlleva diferentes riesgos. Por ejemplo, ir al médico conlleva un bajo riesgo por los estrictos protocolos de actuación que hay, pero usar el transporte público supone un riesgo elevado de contagiarse el covid-19.
Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

El sector financiero impulsó en las primeras semanas del estado de alarma una iniciativa para conceder moratorias hipotecarias a los clientes más afectados por la crisis del coronavirus, más allá de la aprobada por el Gobierno. El plazo para presentar la solicitud acaba el 29 de junio, y los notarios prevén que se formalicen medio millón de operaciones de este tipo. Para firmarlo ante notario, no será necesario que el cliente acuda físicamente a la notaría, sino que bastará que firme un documento al banco. Los aplazamientos alcanzan un año como máximo.

Las playas más seguras de Europa para las vacaciones de 2020

European Best Destinations ha recopilado una lista con las playas europeas más seguras para estas vacaciones. Para ello, ha tenido en cuenta varios parámetros, como el bajo número de infecciones por coronavirus, el tamaño de las playas o la proximidad a hospitales que pueden atender a los turistas en caso de que fuera necesario. No hay ninguna playa española dentro del listado, debido a que España es uno de los países con más infectados y muertes por habitante.
Los cambios del sector inmobiliario tras el covid-19: digitalización y espacios abiertos en la vivienda

Los cambios del sector inmobiliario tras el covid-19: digitalización y espacios abiertos en la vivienda

Varios expertos inmobiliarios han debatido sobre los cambios que sufrirá el sector tras la pandemia del covid-19 en un encuentro digital organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia. La digitalización del ‘real estate’ ha sido el discurso más repetido durante la charla en la que también se ha apuntado la importancia de los espacios abiertos en las viviendas poscoronavirus y de la última milla en el segmento logístico.
PwC alerta: los cambios provocados por el covid-19 en el inmobiliario podrían quedarse para siempre

PwC alerta: los cambios provocados por el covid-19 en el inmobiliario podrían quedarse para siempre

La consultora PwC asegura en un informe que el negocio inmobiliario podría estar ante una disrupción sin precedentes. Recuerda que la recuperación no será fácil y que existe mucha incertidumbre sobre cuántas empresas sobrevivirán a la crisis o qué necesidades de suelo y espacio habrá en la etapa de recuperación. También habla de un éxodo a las ciudades regionales y de que todavía es pronto para saber qué pasará con el mercado inversor.
El Grupo La Finca lanza su primera promoción de viviendas poscovid-19

El Grupo La Finca lanza su primera promoción de viviendas poscovid-19

La promotora ha comenzado a comercializar una promoción de 92 apartamentos ubicados en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y adaptados a las nuevas necesidades del propietario tras la pandemia del coronavirus. La gran novedad de estas viviendas son las ‘Covit Room’, que son espacios de 14 m2, perfectamente equipados para realizar videollamadas sin molestias ni ruidos, según afirman de la propia compañía.
Los notarios apremian al Gobierno a que apruebe los testamentos y poderes por videoconferencia

Los notarios apremian al Gobierno a que apruebe los testamentos y poderes por videoconferencia

El Consejo General del Notariado presentó hace dos meses al Ejecutivo una propuesta para que se puedan formalizar testamentos y poderes notariales por videoconferencia y con todas las garantías legales. La idea surge en plena pandemia con el objetivo de evitar los traslados y el posible contagio de personas vulnerables. Su puesta en marcha exige una reforma legal y el Ministerio de Justicia todavía lo está estudiando.
Por qué los extranjeros seguirán comprando viviendas en España

Por qué los extranjeros seguirán comprando viviendas en España

La llegada de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 ha traído cambios en el sector inmobiliario. Uno de ellos es la inversión extranjera en el mercado residencial español, que se ha visto alterada a la espera de ver cómo evoluciona la crisis. Instituto de Valoraciones estima que hay varios factores que influirán en el interés de los foráneos, como el bajo precio de la vivienda en España, en comparación con Inglaterra, Francia o Alemania, o el buen tiempo y las playas españolas.
Estudios y pisos sin ascensor, lo más demandado para alquilar ahora: así están en Madrid y Barcelona

Estudios y pisos sin ascensor, lo más demandado para alquilar ahora: así están en Madrid y Barcelona

El mercado de alquiler sigue en movimiento pese a la situación de confinamiento que se ha vivido en los últimos meses. Los dos tipos de viviendas que más contactos recibieron para arrendar en mayo en España fueron los estudios y los pisos sin ascensor, según idealista/data. La tendencia se mantuvo en Madrid y Barcelona, los dos grandes mercados del alquiler. Analizamos su evolución desde antes del estado de alarma distrito por distrito.
La ciudad de Medellín maravilla al mundo por su ejemplar lucha contra el covid-19

La ciudad de Medellín maravilla al mundo por su ejemplar lucha contra el covid-19

Los elogios por la gestión de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 se acumulan a las puertas de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín. “La maravilla médica”, así titula un artículo la revista ‘The Economist’ para ensalzar la toma de decisiones del político durante los últimos meses, aunque este es sólo uno de los ejemplos que encomian su labor. Los datos refrendan las alabanzas: 882 personas contagiadas y sólo cuatro fallecidos en una población de dos millones y medio de personas.
La construcción se reivindica como un motor económico de España: "Es más esencial que nunca"

La construcción se reivindica como un motor económico de España: "Es más esencial que nunca"

La compañía Cemex cree que en un momento en el que el turismo, los servicios y la automoción están perdiendo fuelle por la crisis del coronavirus, la construcción se convertirá en una de las actividades más esenciales para España. Recuerda que permite mantener las infraestructuras y los ingresos de las familias vía empleo, y capta miles de millones de euros de inversión nacional y extranjera. Además, supone casi un 6% del PIB.