Empresario

Instituto Juan de Mariana: "El empresario se ha convertido en un gestor de riesgos regulatorios"

El 'think tank' repasa un informe el impacto negativo de la sobrerregulación y la burocracia en la inversión empresarial, el emprendimiento y el empleo. El instituto alerta de que hasta 1,9 millones de empresas sufren una carga regulatoria excesiva, sobre todo en materia laboral y fiscal, lo que limita la capacidad de los empresarios para "concentrarse en innovar, mejorar su producto o expandir su mercado". Según el organismo, España podría perder 100.000 empleos en la próxima década por la acumulación de nuevos requisitos, restricciones y prohibiciones regulatorias.
Coliving

Una mansión con piscina y hasta un bar clandestino, así es el 'coliving' para emprendedores más grande de Europa

'The Start' es la marca de 'coliving' para emprendedores que pretende revolucionar el concepto de trabajo y convivencia en España, creada bajo la firma ColivINN, fundada por Alejandro Fernández Luengo, uno de los creadores también de la peluquería Marco Aldany. Su activo en Aravaca se destaca como el más grande del continente (según afirma Jorge Branger, su creador), con 41 habitaciones diseñadas para fomentar la creatividad y la colaboración. Además, cuenta con otro espacio en El Plantío, que tiene 16 habitaciones, y que agrega un toque único gracias a su bar clandestino subterráneo. Ya tienen más de 800 peticiones para arrendar unas habitaciones que parten desde los 950 euros al mes.
Las empresas en España más destacadas para atraer talento

Las empresas en España más destacadas para atraer talento

Por undécimo año consecutivo, el gigante de la moda Inditex sigue siendo la empresa que atrae más talento en España según el ranking anual de Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa. La empresa fundada por Amancio Ortega se coloca por delante de Mercadona, que repite en segunda posición, y de Coca Cola, que salta de la sexta a la tercera plaza del cajón.
El caso de éxito de dos mujeres que decidieron montar una empresa de reformas de viviendas

El caso de éxito de dos mujeres que decidieron montar una empresa de reformas de viviendas

Hoy, como cada 19 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora desde 2014. Una celebración impulsada por la ONU para visibilizar el emprendimiento femenino y reclamar la igualdad de oportunidades para todas aquellas mujeres que deciden abrir su propia empresa o negocio o establecerse como autónomas. Contamos el caso de éxito de dos mujeres que se propusieron emprender en el sector inmobiliario y han montado una empresa de reformas de vivienda que va viento en popa.
Los emprendedores podrán conservar su casa en los procesos concursales con la reforma de la ley

Los emprendedores podrán conservar su casa en los procesos concursales con la reforma de la ley

El Gobierno prepara un anteproyecto para cambiar la actual ley concursal que evitará, entre otras cosas, que los empresarios tengan que liquidar todo su patrimonio personal para hacer frente a las deudas. El objetivo es que pueda conservar su vivienda, su vehículo y sus inversiones, siempre que al menos un 40% de los acreedores acepten una quita parcial y se establezca un plan de pago concreto para afrontar el resto. Será necesario presentar la solicitud para acogerse a esta alternativa antes de que el juez acuerde la liquidación del patrimonio.
Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas

Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas

En la Renta 2020, cuya campaña se encuentra ya en la recta final, existen dos bonificaciones que pueden reducir entre un 20% y un 30% el rendimiento neto declarado por autónomos y emprendedores. Se trata de la reducción por inicio de una actividad económica y la reducción por ingresos irregulares. Explicamos en qué consiste cada una de ellas, qué condiciones hay que cumplir para poder aplicarlas y en qué casillas se encuentran.
Lautem o cómo usar la arquitectura para diseñar bolsos

Lautem o cómo usar la arquitectura para diseñar bolsos

La arquitecta Elena García Silva trabajó durante 10 años en la rehabilitación de patrimonio histórico e industrial y en 2004 se lanzó a otra de sus pasiones: la moda. Decidió crear una marca de bolsos en la que volcó sus conocimientos arquitectónicos. El fruto del proyecto es Lautem, una firma de fabricación 100% española que está en plena expansión internacional.
España suspende en emprendimiento: por qué la mayoría de los emprendedores tira la toalla

España suspende en emprendimiento: por qué la mayoría de los emprendedores tira la toalla

España ocupa el penúltimo lugar entre los países de la OCDE en tasa de empresarios y empresarias o startup. Cada vez se emprende menos en nuestro país y hay varios motivos que explican por qué no terminan de triunfar, entre ellos, tener poca paciencia, la falta de planificación, la mala gestión de las cuentas, la desinformación sobre la normativa actual y las ayudas públicas y privadas y la llegada sorpresa de impuestos.

Los cinco errores más típicos que cometen los autónomos al darse de alta

Convertirse en trabajador por cuenta propia debería ser un camino sencillo, pero lo cierto es que está lleno de incertidumbres. Ya sea por descuido o desconocimiento, muchos autónomos cometen errores al darse de alta lo que puede provocar problemas con la Administración en el futuro. Recuerda que si quieres capitalizar el paro debes solicitarlo antes de darte de alta, que debes definir bien tu actividad económica y establecer una base de cotización y un método de tributación adecuados.

Los universitarios prefieren ser funcionarios a emprender o trabajar en una multinacional

La primera opción laboral de los estudiantes españoles no es trabajar en un gigante empresarial, ni ser emprendedor. Según el estudio que han publicado Educa 2020 y la Fundación Axa, el 25,2% de los universitarios quiere tener un empleo público, frente al 22,6% que prefiere desarrollarse en una multinacional y al 18,8% que sueña con montar su propio negocio. El principal motivo es que sueñan con tener un puesto de trabajo asegurado.
Guía para los jóvenes que sueñan con montar una empresa

Guía para los jóvenes que sueñan con montar una empresa

Estás terminando de estudiar y el panorama no es muy prometedor. Ahora la moda es “montártelo por tu cuenta”. Eso está muy bien pero, cuidado. Emprende en algo que te apasione y, antes de lanzarte, rastrea el mercado para saber si alguien ha puesto en marcha 'tu' idea. Además, busca financiación, invierte en publicidad y no pares de formarte.