La OCU advierte que el recibo medio de la luz de octubre superará los 100 euros

La OCU advierte que el recibo medio de la luz de octubre superará los 100 euros

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que la factura media del mes de octubre se elevará a 100 euros, debido al fuerte incremento del precio de la electricidad y a pesar de las medidas que el Gobierno ha tomado para intentar reducir la factura. Sin las medidas aplicadas por el Gobierno, la factura sería ya de 132,3 euros.
Consejos para sobrevivir a la nueva subida de la luz en octubre

Consejos para sobrevivir a la nueva subida de la luz en octubre

Los récords históricos que ha batido el coste de la electricidad durante los últimos meses han afectado sobremanera a la economía de las familias españolas, pero hay formas de combatir los picos en la factura usando fuentes de energía renovables. Sandra Barañano, directora técnica de Ciuda Tu Casa, apuesta por el uso de energías renovables, por ejemplo, para una vivienda unifamiliar la mejor opción es la instalación de energía solar térmica para calefacción y agua caliente sanitaria.
Las viviendas más ineficientes podrían incrementar su factura de la luz en 600 euros anuales

Las viviendas más ineficientes podrían incrementar su factura de la luz en 600 euros anuales

El actual incremento de los costes de la electricidad encarecerá la factura final para todos los usuarios. Según los cálculos del Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), las viviendas más ineficientes, aquellas con las peores calificaciones energéticas (letras F y G), podrían ver incrementada su factura en un 40% frente a 2020, lo que supone unos 600 euros más al año.
Ballesteros de Calatrava busca la independencia energética en plena subida de la factura de la luz

Ballesteros de Calatrava busca la independencia energética en plena subida de la factura de la luz

Esta pequeña localidad de apenas 400 habitantes de Ciudad Real pretende desvincularse de las grandes eléctricas en pleno auge de la factura de la luz. La idea de Ballesteros de Calatrava es producir, almacenar y distribuir la electricidad de sus vecinos, de forma que se reduzca de manera considerable el recibo final de este suministro. Un proyecto que se realizará a través de una instalación de una gran planta fotovoltaica.
La nueva factura de la luz estimulará el autoconsumo

La nueva factura de la luz estimulará el autoconsumo

Los cambios en la factura de la luz que entraron en vigor a principios de junio permiten que, por primera vez, los cambios de hábitos de consumo de los usuarios tengan un reflejo inmediato y directo en el recibo que pagan. Además, supone un incentivo para el autoconsumo, ya que el objetivo final es reducir la demanda global de energía procedente de la red eléctrica general e impulsar nuevos esquemas como el que representa la energía solar.
El gasto de las familias en vivienda y suministros del hogar tocó máximos en el año del covid

El gasto de las familias en vivienda y suministros del hogar tocó máximos en el año del covid

En 2020 cada familia en España destinó de media más de 9.600 euros para cubrir los gastos relacionados con la hipoteca o el alquiler de su vivienda y con las facturas de la luz, el agua y el gas. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica que recopila el INE desde hace 15 años y supera en unos 180 euros a la registrada un año antes de la llegada de la pandemia sanitaria. Sobre el gasto total, la vivienda y los suministros supusieron un 35,6%, lo que también supone un máximo desde 2006. Madrileños y vascos lideran el ranking nacional, con un desembolso de más de 12.000 euros anuales.
El Gobierno aprueba por urgencia la bajada del IVA de la luz al 10% hasta final de año

El Gobierno aprueba por urgencia la bajada del IVA de la luz al 10% hasta final de año

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley "por urgencia" para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares y las empresas. Hasta final de año, el IVA de la luz pasará del 21% al 10% y se suspende durante tres meses el impuesto del 7% a la generación eléctrica. Según el Gobierno, estas medidas abaratarán la factura eléctrica un 10%.
Entra en vigor la nueva factura de la luz en casa: paga más o menos según la hora del día

Entra en vigor la nueva factura de la luz en casa: paga más o menos según la hora del día

A partir del 1 de junio, unos 10,7 millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) disfrutan de una nueva factura eléctrica que establece tres tramos horarios para medir el coste del consumo en casa, del más caro al más barato: punta, llano y valle. Para ahorrar a partir de ahora, fíjate en los horarios de menor coste, adecua tu potencia contratada a las necesidades reales y evita simultanear consumos.
Conoce la nueva factura de la luz y cuándo será más barato el consumo en tu casa

Conoce la nueva factura de la luz y cuándo será más barato el consumo en tu casa

Una nueva factura eléctrica entrará en vigor el próximo 1 de junio para los 10,7 millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Las tarifas se reducen a tres tramos horarios del más caro al más barato: punta, llano y valle, y se desglosará mejor la parte del consumo y los cargos y peajes que lleva la factura, para que estos consumidores de menos de 15 kW puedan entenderlo mejor y poder ahorrar.
Cómo reducir la factura de la luz gracias a la energía solar

Cómo reducir la factura de la luz gracias a la energía solar

Reducir la cuantía de la factura de la luz es uno de los objetivos de cualquier hogar quiere ahorrar en los gastos mensuales. Además de seguir los consejos básicos como utilizar bombillas LED para consumir menos o evitar tener el 'stand by' los aparatos electrónicos, otra alternativa es conseguirlo gracias a la instalación de placas solares, cuyo coste se rentabiliza en 10 años. Repasamos los costes de la factura y las alternativas que permiten reducirla.
Cómo interpretar el recibo de la luz

Cómo interpretar el recibo de la luz

¿Entiendes el recibo de la luz? ¿Sabes a qué corresponde cada cosa? Si la respuesta es no, bienvenido al club, no estás solo. Somos muchos a los que nos suena a chino pero hoy vamos a intentar aclarar los términos de ese recibo que en los meses de invierno te pega algún que otro susto. Antonio Hernández, socio de la consultora EY, destripa el recibo de la luz: esto es todo lo que tienes que saber.
La factura de la luz sube en la pandemia: estos trucos "caseros" ayudan a bajar el consumo

La factura de la luz sube en la pandemia: estos trucos "caseros" ayudan a bajar el consumo

Entre los cierres perimetrales y el teletrabajo es normal que el importe de la factura de la luz que hay que pagar a final de mes se dispare, sobre todo si se trata de una familia con niños. Pero hay pequeños consejos que pueden ayudar a minimizar la factura mensual, como evitar dejar los aparatos en stand-by o sustituir las bombillas incandescentes por modelos de bajo consumo clase A.
Los cambios que puedes hacer en casa para ahorrar dinero en tus facturas

Los cambios que puedes hacer en casa para ahorrar dinero en tus facturas

En un año que se antoja complicado a nivel económico, cualquier ahorro es una alegría. Y es posible reducir las facturas del hogar si ponemos en práctica algunos trucos. Por ejemplo, instala una doble ventana, potencia la luz natural, coloca bombillas eficientes y no escatimes a la hora de elegir una caldera o un electrodoméstico si te toca renovarlos. El ahorro de agua y la domótica también son claves para reducir consumos a final de mes.
Claves para ahorrar en las facturas en plena ola de frío y con los precios de la luz en máximos

Claves para ahorrar en las facturas en plena ola de frío y con los precios de la luz en máximos

El precio de la electricidad ha batido récord en plena borrasca, por lo que resulta complicado reducir el consumo y a la vez no pasar frío en casa. Para intentar ahorrar en la factura de la luz y la calefacción, UCI recomienda aprovechar la luz natural, mantener la vivienda a una temperatura de entre 19 y 21 grados, y no abusar del horno, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo. La OCU también aconseja colocar burletes en puertas y ventanas o abrir solo los radiadores que se van a usar
Uno de cada cuatro españoles pagó tarde sus facturas en 2020 y se avecinan más retrasos

Uno de cada cuatro españoles pagó tarde sus facturas en 2020 y se avecinan más retrasos

La crisis del coronavirus ha tenido un impacto directo en los ingresos de las familias. Tanto es así que un 25% de los consumidores en España no pudo cumplir a tiempo con sus obligaciones de pago durante el año pasado, según un estudio de Intrum. La compañía también señala que una tercera parte de los hogares apenas dispone del 10% de su sueldo tras pagar las facturas esenciales y alerta de que el 20% no tendrá recursos suficientes paga cubrir gastos como la hipoteca una vez que terminen las moratorias que pusieron en marcha el Gobierno y la banca.
Las claves de la norma que obliga a las comunidades de vecinos a mejorar la eficiencia energética de los edificios

Las claves de la norma que obliga a las comunidades de vecinos a mejorar la eficiencia energética de los edificios

En agosto entró en vigor una directiva europea para impulsar la eficiencia energética de los edificios y que obliga a instalar en las comunidades de propietarios unos contadores individuales para medir y optimizar el consumo de cada vivienda. En el caso de que la instalación sea viable y rentable, el plazo límite para pedir presupuesto es febrero de 2022. La normativa afecta a 1,7 millones de hogares en España.
Las eléctricas también aplazan el cobro de los recibos en tiempos del coronavirus

Las eléctricas también aplazan el cobro de los recibos en tiempos del coronavirus

El Estado y las propias eléctricas están tratando que nadie lo pase mal con el pago de la luz y el gas en casa, pero también en las empresas. El estado de emergencia impuesto por el Gobierno impide cortar estos suministros suministros básicos, pero las compañías ofrecen moratorias a las pymes y autónomos que se queden sin trabajo o rebajar la potencia contratada.
Cómo se fabrica el material que te permite ahorrar hasta un 90% en tu factura de la luz

Cómo se fabrica el material que te permite ahorrar hasta un 90% en tu factura de la luz

idealista/news visita la fábrica de Rockwool, la compañía líder en la producción de lana de roca, para comprobar cómo se realiza un material que puede llegar a reducir la factura de la luz hasta un 90%, según estimaciones de la propia empresa. Las instalaciones ubicadas en Caparroso (Navarra) funcionan los 365 días del año y son capaces de dar salida a 120.000 toneladas al año de este aislante.
La casa y las facturas se comen más del 80% del sueldo de la mitad de los españoles

La casa y las facturas se comen más del 80% del sueldo de la mitad de los españoles

El último informe europeo de pagos de consumidores que ha publicado Intrum pone cifras a las dificultades de muchos españoles para llegar a fin de mes. Según sus datos, el 48% de los ciudadanos dispone de menos de un 20% de su salario tras pagar las facturas, la cuarta peor cifra de Europa. Los problemas se disparan en las personas mayores con estudios primarios que viven en zonas rurales.