La guerra hipotecaria se iguala aún más en el arranque de año: estos son los mejores préstamos fijos

La guerra hipotecaria se iguala aún más en el arranque de año: estos son los mejores préstamos fijos

La lucha de los bancos por captar más clientes vía hipotecas no puede estar más ajustada. En estas primeras semanas del año encontramos hasta cinco préstamos a tipo fijo con un interés inferior al 1,8% y unas condiciones similares: las comisiones son reducidas, permiten bonificaciones con la nómina y la contratación del seguro de hogar y están enfocados a la compra de una vivienda habitual. Repasamos las principales características de cada hipoteca.
La hipoteca fija de Kutxabank, la única que te deja elegir bonificaciones para reducir el interés

La hipoteca fija de Kutxabank, la única que te deja elegir bonificaciones para reducir el interés

El préstamo a tipo fijo a 25 años de Kutxabank es la hipoteca de la semana y su carta de presentación es un interés competitivo y una amplia gama de productos que el cliente puede contratar para obtener las mejores condiciones posibles. Permite financiar hasta el 80% del precio de compra, tiene comisiones de apertura y cancelación, y aplica un tipo del 1,6% con bonificaciones a elegir entre seguros y fondos de inversión o planes de pensiones.
Las hipotecas fijas se preparan para despedir 2019 con un nuevo récord de firmas

Las hipotecas fijas se preparan para despedir 2019 con un nuevo récord de firmas

Entre enero y octubre se han formalizado cerca de 123.000 préstamos a tipo fijo para comprar una vivienda, según los datos del INE. Si se mantiene la tendencia actual, el ejercicio terminará con más de 140.000 operaciones, superando el máximo anual registrado en 2018. A falta de los últimos dos meses, 2019 ya es el segundo mejor año de la historia.
La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

En el décimo mes del año se firmaron 29.691 préstamos para la compra de vivienda, un 2,1% menos interanual. Tras esta nueva caída, el balance anual queda reducido a un testimonial 0,1%. El dato más destacado del INE es que el 45,3% de las hipotecas formalizadas han sido de tipo fijo, un nuevo récord histórico. También sube el importe medio prestado por los bancos, como consecuencia del encarecimiento de la vivienda.
La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años

La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años

El mercado hipotecario sigue sufriendo los efectos de la ley hipotecaria. En septiembre se firmaron 22.488 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos interanual. Según los datos del INE, es el peor dato en el noveno mes del año desde 2014 y el segundo peor resultado en lo que llevamos de ejercicio. El freno de los últimos meses ha borrado la subida acumulada del año.
Las hipotecas fijas enfilan otro año récord... a pesar del freno de las firmas de agosto

Las hipotecas fijas enfilan otro año récord... a pesar del freno de las firmas de agosto

El octavo mes del año se saldó con una fuerte caída de la concesión de hipotecas, aunque los préstamos fijos mantienen el tipo y se perfilan para cerrar otro ejercicio récord en lo que a contratación se refiere. Entre enero y agosto se han firmado más de 100.000 hipotecas fijas, lo que arroja una media mensual superior a 12.600 operaciones, algo inédito hasta la fecha. Hasta final de año tendían que firmarse al menos 34.310 operaciones para lograr el hito.
Cinco hipotecas fijas que revolucionan el mercado con pocas comisiones y un interés inferior al 2%

Cinco hipotecas fijas que revolucionan el mercado con pocas comisiones y un interés inferior al 2%

El mercado hipotecario estrena buenas noticias a la vuelta del verano. Y es que los bancos están mejorando las condiciones de sus ofertas, lo que permite encontrar varios préstamos fijos a un plazo de 30 años con un tipo de interés de entre el 1,65% y el 1,85%. No tienen comisiones de apertura y solo dos de ellas penalizan la amortización anticipada. Resumimos la letra pequeña de las cinco hipotecas fijas más competitivas del mercado.

BBVA inicia la guerra hipotecaria con el préstamo a tipo fijo más barato del mercado

BBVA se suma a la guerra hipotecaria que se avecina con el lanzamiento de la hipoteca fija más barata del mercado. Tras la intención del Banco Central Europeo (BCE) de no subir los tipos de interés al menos hasta dentro de un año y la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, el sector financiero ha comenzado a reducir el precio de sus hipotecas. El objetivo es captar clientes.
Los bancos se preparan para avivar la guerra de las hipotecas a la vuelta del verano

Los bancos se preparan para avivar la guerra de las hipotecas a la vuelta del verano

Entidades como Santander, Bankia o BBVA han decidido reducir el interés de su oferta hipotecaria a tipo fijo, un movimiento al que se sumarán otros bancos en las próximas semanas. Detrás de estas rebajas están las medidas del Banco Central Europeo (BCE) y coinciden con los nuevos mínimos históricos del euríbor. Sin embargo, cada vez será más complicado acceder a un préstamo.
Baleares toma la delantera y ya es la región española donde se firman más hipotecas fijas

Baleares toma la delantera y ya es la región española donde se firman más hipotecas fijas

Las hipotecas a tipo fijo se mantienen en zona de máximos históricos en el mercado doméstico y representan en torno al 40% de las nuevas operaciones, aunque hay autonomías en las que suponen ya más de la mitad de las formalizaciones. A pesar de que en los últimos tiempos Asturias y Murcia lideraban el ranking nacional, en el primer trimestre del año Baleares encabeza la lista con un 55,3%, seguida de Cataluña y Murcia. Comunidad Valenciana y Galicia están a punto de alcanzar el 50%.
La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo

La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo

En el quinto mes del año se firmaron 34.883 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone un 20% más en términos mensuales y un 11% más interanual. Según el INE, mayo ha sido el segundo mejor mes del año, aunque el tipo fijo ha perdido algo de fuelle al quedarse por debajo del 40% de las operaciones. El interés medio de las hipotecas repunta y vuelve a colocarse por encima del 2,6%.
El interés de las nuevas hipotecas en España toca máximos desde 2015: qué está pasando en el mercado

El interés de las nuevas hipotecas en España toca máximos desde 2015: qué está pasando en el mercado

Los nuevos préstamos para la compra de una vivienda se están firmando en España a un tipo de interés que se sitúa, de media, en el 2,14%. Según los datos del BCE, es la cifra más alta desde verano de 2015 y supera al promedio de la eurozona, Alemania o Francia, donde los intereses cada vez son más reducidos. Los expertos achacan esta situación a varias razones, como el impacto de la nueva ley hipotecaria, el tirón de las hipotecas fijas o la aplicación de un tipo de interés más alto durante los primeros meses. Aún así, aseguran que las hipotecas seguirán siendo muy baratas.
El freno inmobiliario llega a las hipotecas: en abril caen levemente las firmas, pero el tipo fijo bate récord

El freno inmobiliario llega a las hipotecas: en abril caen levemente las firmas, pero el tipo fijo bate récord

En el cuarto mes del año se firmaron 29.032 préstamos para la compra de vivienda, un 5,5% menos que un mes antes y un 0,1% menos que en abril de 2018, según los datos del INE. También se observan descensos mensuales en el importe que prestan los bancos, toda una señal de que los precios se están estabilizando. La buena noticia la protagoniza el tipo fijo, que vuelve a tocar máximos históricos al representar un 43,2% de las nuevas operaciones.

La hipoteca media crece más de un 25% desde 2013

El importe medio del crédito hipotecario en el primer trimestre del año (126.250 euros) registró una caída del 2,2% respecto al trimestre anterior, según los Registradores. Si lo comparamos con el mínimo de la serie histórica de 2013, el incremento de la hipoteca media supera el 25%, pero aún está un 16,6% por debajo del máximo alcanzado en 2007.
La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones

La firma de hipotecas sube un 16% en el primer trimestre con casi 100.000 nuevas operaciones

El tercer mes del año se saldó con 30.716 nuevos préstamos para la compra de vivienda, elevando el número de operaciones en el primer trimestre hasta 98.566 unidades. Según el INE, la firma de hipotecas crece un 16% interanual, mientras que el capital prestado repunta un 20% por el alza del precios. El tipo fijo se mantiene en zona de récord y el interés medio, cerca de mínimos históricos.
La banca mete quinta en la guerra hipotecaria a tipo fijo: estas son las mejores ofertas del mercado

La banca mete quinta en la guerra hipotecaria a tipo fijo: estas son las mejores ofertas del mercado

A un mes y medio de que entre en vigor la nueva ley hipotecaria, el sector financiero continúa inmerso en una guerra de ofertas hipotecarias. Varias entidades han bajado los tipos de interés en sus préstamos a tipo fijo en los últimos meses, lo que permite encontrar hasta cinco ofertas entre el 2,05% y el 2,4% a un plazo de 30 años, aunque de momento mantienen las comisiones por cancelación en unos niveles superiores a los que fija la normativa. Repasamos los pros y contras de las cinco mejores hipotecas fijas del momento.
Las hipotecas fijas estrenan 2019 en máximos: ya se firman más de 600 al día

Las hipotecas fijas estrenan 2019 en máximos: ya se firman más de 600 al día

Los préstamos para comprar casa ligados a un tipo de interés fijo siguen sumando récords. Si acabaron 2018 con el mayor peso porcentual sobre las nuevas hipotecas de la historia, en enero tocaron máximos en números absolutos. Según los datos del INE, en el primer mes del año se formalizaron unas 13.700 hipotecas fijas, una cifra inédita hasta la fecha, lo que se traduce en unas 652 por cada día laborable.
Las hipotecas fijas baten un nuevo récord: así han evolucionado desde el boom

Las hipotecas fijas baten un nuevo récord: así han evolucionado desde el boom

La contratación de hipotecas fijas terminó 2018 con un resultado histórico, tras representar un 41,4% del total. La tranquilidad que ofrecen a los consumidores y una oferta competitiva por parte de la banca ha impulsado este tipo de préstamos en los últimos tres años. En 2008, por ejemplo, representaban un escaso 2% de las formalizaciones. En los últimos 12 meses se han firmado más de 120.000 hipotecas fijas, 10 veces más que en 2014.

El año en el que el euríbor dijo adiós a su mínimo histórico en plena revolución del mercado hipotecario

2018 ha sido un ejercicio histórico para el euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. Tras tocar mínimos, ha iniciado la escalada alcista y ya acumula nueve meses consecutivos de repuntes, lo que significa que las hipotecas se están volviendo a encarecer. En pleno cambio de rumbo del euríbor y a la espera de que entre en vigor definitivamente la nueva ley hipotecaria, los préstamos a tipo fijo han batido récord de contratación.
Las hipotecas fijas baten récord de contratación: en Cataluña, Murcia o Asturias ya superan a las variables

Las hipotecas fijas baten récord de contratación: en Cataluña, Murcia o Asturias ya superan a las variables

La contratación de hipotecas fijas para comprar viviendas sigue creciendo y batiendo sus propias marcas. Según los registradores, el 40,7% de los nuevos créditos hipotecarios contratados en el tercer trimestre de 2018 fue con un tipo de interés fijo. Tres comunidades Cataluña (54,9%), Murcia (54,3%) y Asturias (53%) ya formalizaron más hipotecas fijas que variables. Baleares, Valencia, Galicia y Canarias también superan la media nacional apoyados por las compras por parte de extranjeros y el giro al alza del euríbor.

CaixaBank pide que se dejen de conceder hipotecas variables por la inminente subida del euríbor

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha acudido al Congreso a la comisión de investigación de la crisis financiera y ha aprovechado para reclamar a los diputados que limiten la concesión de hipotecas variables. Alerta del elevado riesgo de que las familias vuelvan a quedarse atrapadas en hipotecas imposibles de pagar ante la inminente subida del euríbor. Actualmente está en terreno negativo, pero ya ha iniciado la senda alcista.
La firma de hipotecas fijas bate récord: marca máximos en abril y se prepara para un año histórico

La firma de hipotecas fijas bate récord: marca máximos en abril y se prepara para un año histórico

El tipo fijo está más de moda que nunca, impulsado por la futura subida del euríbor, el tipo de referencia más habitual en los préstamos variables. Solo en abril se firmaron casi 11.320 hipotecas fijas, la cifra más alta de la serie que recoge el INE, mientras que en lo que llevamos de año se han formalizado casi 43.000, más que durante 2014 y 2015. Si se mantiene el ritmo actual, 2018 renovará el récord conseguido el año pasado... El escenario es más que probable, según los expertos.
Las hipotecas recuperan ritmo en abril con el tipo fijo cerca de máximos

Las hipotecas recuperan ritmo en abril con el tipo fijo cerca de máximos

La concesión de préstamos hipotecarios en abril volvió a cerrar en positivo, tras la caída registrada en marzo, con 28.724 operaciones, un 34,2% interanual más, según los datos del INE. La Semana Santa, que en 2018 cayó en marzo frente a abril en 2017, vuelve a influir en la evolución. El 39,4% de las hipotecas contratadas fueron a tipo fijo, rozando máximos.
Qué tienen en común y en qué se diferencian las mejores hipotecas fijas del mercado

Qué tienen en común y en qué se diferencian las mejores hipotecas fijas del mercado

En la oferta hipotecaria actual hay varios préstamos para comprar casa que están sujetos a un tipo de interés de entre el 2,25% y el 2,45%, aunque para beneficiarse de estas condiciones es necesario contratar productos como el seguro de hogar, domiciliar la nómina, y asumir comisiones por abrir o cancelar la hipoteca, ya sea de forma parcial o total. Para un plazo a 30 años, destacan las ofertas de Liberbank, Abanca, Bankinter, Kutxabank y BBVA... y todas tienen sus pros y sus contras. Repasamos cada oferta.