Grandes cadenas hoteleras como Four Seasons, Hyatt y W van a abrir establecimientos en la capital en los próximos dos años, mientras que otras como Sant-Regis,The Peninsula o Six Sense buscan ubicaciones en la ciudad para instalar un hotel de cinco estrellas. Así, se espera que en 2020 Madrid pase de tener 5.000 habitaciones de lujo a 7.000, cuyos precios pueden alcanzar los 750 euros por noche.
Después de 11 años, el Edificio España resucita. Así inauguró las obras del emblemático edificio el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo.
Las perspectivas de evolución del turismo en España, siguen atrayendo el interés de los inversores, sobre todo en Madrid, Barcelona, Canarias y Baleares.
LLa familia Salazar, antigua propietaria de SOS Cuétara, ha traspasado su última joya en Madrid: ha vendido el Gran Hotel Velázquez por un importe de 58 millones de euros. El establecimiento cuenta con 142 habitaciones, está ubicado en la milla de oro de la capital y su nuevo propietario, el grupo promotor Didra, lo mantendrá cerrado hasta 2019 para reformarlo.
Pese a que la Comunidad de Madrid haya tumbado el proyecto 'Live! Madrid' por no cumplir las condiciones normativas, el grupo americano Cordish no se rinde y anuncia que seguirá adelante con la construcción de un 'Eurovegas' descafeinado en el municipio de Torres de La Alameda.
Las Navidades de 2018 podrían ser la fecha clave para la apertura del “nuevo” Edificio España, que contará con un Hotel de la cadena Riu y con un centro comercial. Grupo Baraka, capitaneado por Trinitario Casanova, prevé cerrar la compra con Wanda de este edificio icónico antes del 31 de marzo.
Manuel Jove, fundador de la promotora Fadesa, ha adquirido un hotel de cuatro estrellas ubicado en el centro empresarial de la localidad de Las Rozas. Se trata del primer activo madrileño que se añade a su cartera y de la primera compra inmobiliaria que lleva a cabo el empresario gallego en una década.
La firma de inversión KKH Proterty ha llegado a un acuerdo con la a Fundación Montemadrid, antigua Fundación Caja Madrid, para hacerse con la histórica sede de la institución por unos 80 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid ha abierto el proceso de participación ciudadana para la primera fase de selección del proyecto de remodelación de la Plaza de España.
Fattal Hotels, holding israelí propietario de la cadena Leonardo Hotels, ha adquirido a un family office español el Hotel Alberto Aguilera y el Hotel Argüelles de Madrid.
Hablar de Hard Rock es hablar de comida americana y de buena música. Es la parte más conocida de esta compañía. Sin embargo, también cuenta con hoteles por todo el mundo. El primero que ha abierto en Europa se encuentra en Ibiza y próximamente inaugurará otro en Tenerife. No será el último.
El fondo de inversión inmobiliaria Internos Global Investors ha comprado a la sociedad EDTL el emblemático Hotel Suecia, situado junto a Gran Vía, la calle Alcalá y la Plaza de las Cortes. La operación, que se ha cerrado a un precio de 45 millones de euros, colocará a la cadena NH al frente de la gestión del inmueble hotelero e incluirá una reforma que empezará en verano.
Saint Croix Holding Inmobilier ha cerrado la venta del hotel Tryp Atocha de Madrid, actualmente gestionado por la cadena Meliá Hoteles por 27,7 millones de euros, a través de Compañía Ibérica de Bienes de Raíces, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El hotel Convención de Madrid pasará a llamarse Novotel Madrid Center a partir de noviembre después de una inversión de 30 millones de euros en su remodelación. El complejo se convertirá en el hotel más grande del mundo para la marca francesa con 790 habitaciones.
El hotel Villa Magna de Madrid pasa a manos del empresario colombiano Jaime Gilinski, principal accionista de Sabadell y segunda mayor fortuna del país cafetero, por 190 millones de euros.
El lujo asiático fija su mirada en Madrid. El grupo hotelero Mandarin y la familia saudí Olayan se han unido para comprar el Hotel Ritz de la capital por 130 millones de euros a Omega Capital, vehículo de inversión de la empresaria Alicia Koplowitz, y a la cadena británica Belmond.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse