Más de 90.000 pequeños negocios, en jaque por la tasa al comercio catalana

Casi 2.700 supermercados y más de 90.000 tiendas de barrio en Cataluña deberán pagar este año el impuesto que llevan sufriendo las grandes superficies desde principios de siglo. La tasa consiste en abonar 17 euros por m2 y tendrá efectos retroactivos desde su entrada en vigor hace 16 años. Bruselas ya ha pedido a la región que retire el impuesto, algo que ya han hecho autonomías como Canarias, Navarra o La Rioja.

Los cinco errores más típicos que cometen los autónomos al darse de alta

Convertirse en trabajador por cuenta propia debería ser un camino sencillo, pero lo cierto es que está lleno de incertidumbres. Ya sea por descuido o desconocimiento, muchos autónomos cometen errores al darse de alta lo que puede provocar problemas con la Administración en el futuro. Recuerda que si quieres capitalizar el paro debes solicitarlo antes de darte de alta, que debes definir bien tu actividad económica y establecer una base de cotización y un método de tributación adecuados.
La multa histórica que Bruselas ha impuesto a Apple explicada en cinco preguntas y respuestas

La multa histórica que Bruselas ha impuesto a Apple explicada en cinco preguntas y respuestas

La Comisión Europea ha estado tres años investigando si el gigante de la manzana mordida se ha beneficiado de ventajas fiscales ilegales en Irlanda y su veredicto ha hecho historia. Apple deberá pagar 13.000 millones de euros más intereses por los impuestos que no pagó entre 2003 y 2014, una sanción récord para una empresa en el Viejo Continente. Resumimos qué argumentos tiene Bruselas para ‘condenar’ a la tecnológica y qué reacciones ha suscitado la noticia tanto en la compañía como en el Gobierno irlandés.

Los expertos leen la cartilla (fiscal) al Gobierno: debe bajar el IRPF, no tocar Sociedades y adoptar el IVA alemán

Catedráticos, expertos en fiscalidad y empresarios han puesto deberes al próximo Gobierno en materia tributaria. Según un estudio realizado por PwC, la opinión mayoritaria es no tocar el Impuesto de Sociedades, aplicar una rebaja tributaria a los trabajadores y acercar el IVA al modelo alemán (que solo tiene dos tipos). También exigen eliminar las diferencias autonómicas en el Impuesto de Sucesiones y Patrimonio, simplificar el sistema y bajar las cotizaciones sociales.
Los jueces, contra el impuesto de plusvalía municipal: ya hay 7 comunidades ‘rebeldes’

Los jueces, contra el impuesto de plusvalía municipal: ya hay 7 comunidades ‘rebeldes’

El impuesto de plusvalía municipal grava el supuesto incremento de valor experimentado por los terrenos de naturaleza urbana cuando hay un cambio de propiedad. Sin embargo, el método utilizado para su cálculo ha sido considerado inconstitucional por varias sentencias judiciales. Según explica Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados, esta doctrina se está aplicando ya en Cataluña, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra.

No verás ni un euro de tu sueldo hasta julio: todo se lo queda Hacienda y la Seguridad Social

El trabajador medio tiene que destinar la mitad del sueldo de todo un año a cumplir con las cotizaciones sociales y los impuestos, lo que significa que esos ingresos ni siquiera llegan a pasar por su bolsillo. Los 146 días que llevamos de 2016 nos han servido, por ejemplo, para pagar las cotizaciones sociales, el IRPF y los impuestos especiales, aunque todavía estarían pendientes el IVA, el IBI y otros tributos. Hasta el 30 de junio el español medio no empezará a ganar dinero para sí mismo.

Qué es y cómo funciona Renta Web, el nuevo sistema para hacer la declaración del IRPF de 2015

La declaración de la renta de este año llega con una novedad muy importante: la puesta en marcha de Renta Web, una herramienta que viene a unificar los borradores y a relegar al famoso Programa PADRE a un segundo plano. Este sistema es más sencillo, puede usarse desde cualquier dispositivo y sirve para todas las rentas excepto para las procedentes de actividades económicas. Repasamos sus principales características de la mano de la Agencia Tributaria y los expertos.
la plusvalía municipal

Cómo funciona la plusvalía municipal o el impuesto que todo propietario que venda tiene que pagar por la vivienda

El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de bienes de naturaleza urbana, o antigua plusvalía municipal, es un impuesto directo que grava el incremento del valor de los bienes inmuebles que se genera durante el período en el que pertenece al transmitente, y que se pone de manifiesto en el momento de su transmisión (venta, herencia ó donación). En definitiva, el hecho imponible del impuesto, para su existencia, es precisamente ese incremento de valor.

Francia da luz verde al impuesto de los millonarios

El consejo constitucional francés aprueba el impuesto del 75% que pagarán las empresas por los empleados que ganen más de un millón de euros al año.  La medida fue censurada por el mismo organismo hace un año pero ha sido reformulada y se aplicará a las empresas que pagaron esos ingresos en 201