Las comisiones y los requisitos que debe asumir el cliente en la hipoteca variable de Bankinter

Las comisiones y los requisitos que debe asumir el cliente en la hipoteca variable de Bankinter

La hipoteca variable de la entidad establece un interés del 1,99% durante el primer año que baja hasta euríbor + 0,99% desde entonces, cumpliendo las máximas bonificaciones, entre las que se encuentran domiciliar la nómina, los seguros de vida y hogar y abrir un plan de pensiones. El cliente debe asumir una comisión de apertura de 500 euros y una penalización por las amortizaciones anticipadas. Además, es necesario tener unos ingresos de al menos 2.000 euros mensuales y que el préstamo sea de al menos 30.000 euros.
Requisitos de la subrogación hipotecaria: cómo cambiar la hipoteca de banco

Requisitos de la subrogación hipotecaria: cómo cambiar la hipoteca de banco

La subrogación es un trámite que nos permite cambiar nuestra hipoteca de banco o de titular y que necesita el visto bueno de la 'nueva' entidad. Entre los requisitos más comunes están que el hipotecado tenga una buena situación económica y laboral, que hayan pasado al menos dos años de la firma del préstamo y que la deuda pendiente sea inferior al 80% del precio de la vivienda. De no cumplirse, una alternativa es la novación, que permite modificar las condiciones con el mismo banco.
Una de cada cinco hipotecas en España ya es a tipo fijo

Una de cada cinco hipotecas en España ya es a tipo fijo

El 20,9% de las hipotecas sobre viviendas que hay en vigor en España son a tipo fijo, lo que supone un crecimiento de casi cinco puntos en apenas 12 meses, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española. Los expertos recuerdan que la contratación está en niveles récord gracias a las condiciones atractivas que están aplicando los bancos y que esta alternativa de financiación para la compra de una casa ofrece tranquilidad a los consumidores, ya que elimina la volatilidad de otros indicadores como el euríbor.
Sabadell abarata su hipoteca fija y permite financiar la compra de cualquier vivienda

Sabadell abarata su hipoteca fija y permite financiar la compra de cualquier vivienda

La entidad catalana ha mejorado las condiciones de su préstamo fijo, hasta dejar el tipo de interés en el 1,39% con bonificaciones. Esta hipoteca se puede contratar a un plazo de hasta 30 años, vale tanto para viviendas habituales como segundas residencias y tiene comisión por cancelación. No obstante, el banco plantea ofertas 100% personalizadas para todo tipo de clientes, incluso para los extranjeros que quieren comprar un inmueble en España.
Las condiciones que exige Bankinter a los clientes para concederles su mejor hipoteca fija

Las condiciones que exige Bankinter a los clientes para concederles su mejor hipoteca fija

La entidad tiene en comercialización un préstamo a tipo fijo destinado tanto a primeras viviendas como a segundas residencias. El interés de esta hipoteca se sitúa en el 1,45%, siempre que el cliente se aplique bonificaciones como domiciliar la nómina, contratar los seguros de vida y hogar y abrir un plan de pensiones. Tiene comisión de apertura y de amortización anticipada, va destinada a clientes con ingresos de más de 2.000 euros al mes y puede contratarse a un plazo de 30 años. Repasamos las características de este préstamo.
Ventajas y desventajas de cambiar tu hipoteca variable por una fija

Ventajas y desventajas de cambiar tu hipoteca variable por una fija

Las hipotecas fijas están marcando un récord de contratación este año, y son muchos los consumidores que se están planteando en cambiar su actual préstamo a tipo variable por uno fijo. Para despejar dudas, repasamos los beneficios e inconvenientes que supone el cambio, Por ejemplo, la hipoteca fija permite pagar siempre la misma cuota, lo que da certidumbre y estabilidad, aunque impide beneficiarse de las potenciales bajadas del euríbor, el indicador de referencia para los préstamos variables.
ING baja el interés de su hipoteca fija: las claves de la nueva oferta que quiere romper el mercado

ING baja el interés de su hipoteca fija: las claves de la nueva oferta que quiere romper el mercado

La entidad ha rebajado el tipo de interés de su hipoteca fija a 25 años hasta el 1,4%, frente al 1,5% que aplicaba hasta ahora, para aquellos clientes que domicilien la nómina y contraten el seguro de hogar y de vida. ING asume el gasto de la tasación del inmueble y está dispuesto a financiar hasta el 80% del valor de la vivienda habitual. Además, la única comisión que aplica es por la amortización anticipada del préstamo. Para segundas residencias el tipo de interés se sitúa en el 1,5% y la financiación máxima, en el 70%.
Cómo pedir una hipoteca siendo autónomo: requisitos y claves a tener en cuenta

Cómo pedir una hipoteca siendo autónomo: requisitos y claves a tener en cuenta

Los trabajadores por cuenta propia y, al no tener una nómina fija, suelen tener más complicado conseguir financiación para comprar una vivienda. Sin embargo, la banca está predispuesta a conceder hipotecas a los autónomos si tienen unos ingresos estables, si su negocio tiene trayectoria, poseen ahorros y no arrastran otras deudas. Repasamos las claves de los préstamos hipotecarios para autónomos y la documentación que exigen para estudiar la operación.
La hipoteca fija de Openbank: pocas comisiones, cero gastos y también para segundas residencias

La hipoteca fija de Openbank: pocas comisiones, cero gastos y también para segundas residencias

El banco online de Grupo Santander está ‘peleando’ en la guerra hipotecaria con un préstamo para la compra de vivienda que tiene un interés fijo del 1,5%, siempre que el cliente cumpla dos requisitos: domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar. La hipoteca ‘Open Fijo’ solo tiene comisión por cancelación total, libra al cliente de todos los gastos de formalización y está disponible tanto para comprar una vivienda habitual como una segunda residencia, aunque con un importe mínimo de 30.000 euros.
Qué tipos de intermediarios hipotecarios hay y cuál conviene más

Qué tipos de intermediarios hipotecarios hay y cuál conviene más

Estos profesionales intermedian entre el banco y el particular que quiere contratar una hipoteca. Su actividad está recogida en la ley y deben informar al usuario de los gastos que conllevan sus servicios, así como elaborar un contrato. En el mercado existen varios tipos, entre los que se encuentran los prestamistas, los intermediarios de crédito inmobiliario y los representantes. Repasamos algunas claves de esta figura.
Las condiciones que mantienen a la hipoteca variable de ING entre las mejores del mercado

Las condiciones que mantienen a la hipoteca variable de ING entre las mejores del mercado

Este préstamo para la compra de vivienda se mantiene como uno de los más competitivos del momento, sobre todo después de la mejora de las condiciones que aplicó la entidad en verano. Tiene un diferencial inferior al 0,9%, se puede contratar a un plazo de hasta 40 años, no aplica comisiones y solo establece bonificaciones por domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida. Además, permite financiar hasta el 80% del valor de tasación del inmueble, con un mínimo de 50.000 euros.
Por qué las hipotecas están ahora más baratas que nunca

Por qué las hipotecas están ahora más baratas que nunca

Los tipos de interés de las hipotecas están en los niveles más bajos de la historia. Estas condiciones de financiación tan favorables viene derivada de varios factores, como los exigentes requisitos que exigen los bancos a los prestatarios, la fuerte competencia entre entidades por captar nuevos clientes o los mínimos en los que se mueve el euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios en España.
Las condiciones de Targobank para ofrecer a los clientes su mejor hipoteca fija

Las condiciones de Targobank para ofrecer a los clientes su mejor hipoteca fija

Este préstamo hipotecario tiene un tipo de interés fijo del 1,54%, siempre y cuando el cliente domicilie la nómina y contrate el seguro de hogar y de vida con la entidad financiera. Aplica comisión por amortización anticipada y se puede contratar por un plazo de hasta 30 años. Además, está disponible tanto para financiar la compra de una vivienda habitual como de una segunda residencia.
Las claves de la hipoteca variable de BBVA: menos del 1% de interés y para comprar cualquier casa

Las claves de la hipoteca variable de BBVA: menos del 1% de interés y para comprar cualquier casa

Este préstamo se puede contratar a un plazo de 30 años y es uno de los más competitivos del momento. A pesar de que el primer año el cliente debe pagar un interés del 1,99%, a partir de entonces el tipo baja a euríbor + 0,99% con bonificaciones como la domiciliación de la nómina o la contratación del seguro de hogar. BBVA aplica comisión por cancelación anticipada y permite financiar hasta el 80% de una vivienda habitual y el 70% de una segunda residencia.
La hipoteca variable de Kutxabank, una de las más baratas y que ofrece más alternativas al cliente

La hipoteca variable de Kutxabank, una de las más baratas y que ofrece más alternativas al cliente

Este préstamo para la compra de vivienda habitual establece un tipo de interés del 1,45% durante el primer año, aunque a partir de entonces baja hasta euríbor + 0,89% si el cliente se aplica bonificaciones. La entidad ofrece un abanico de alternativas para mejorar las condiciones de la hipoteca, que van desde domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar, hasta contratar un seguro de salud o abrir un plan de pensiones, aunque cobra comisiones por la amortización anticipada y está dispuesta a financiar hasta el 80% del precio de compra del inmueble.
Hipotecas para segundas viviendas

Hipotecas para segunda vivienda: claves y requisitos para pedir una

Cuando queremos comprar una segunda vivienda, por ejemplo, un chalet en el campo o una casa en la playa, lo más habitual es que necesitemos una hipoteca para financiar la operación. Pero, al tratarse de un inmueble distinto a la residencia habitual, conviene tener en cuenta que los intereses suelen ser más altos, que los bancos conceden menos financiación y que el plazo de amortización es más corto. Además, es necesario contar con un empleo estable, unos ingresos elevados y ahorros previos.
Consejos para intentar mejorar las condiciones al pedir una hipoteca

Consejos para intentar mejorar las condiciones al pedir una hipoteca

Las condiciones de los préstamos pueden variar mucho y también influye en el resultado final la forma en la que negociemos con el banco. Por eso, es importante conocer cómo está el mercado hipotecario, tener preparada la documentación necesaria, asegurarse de cumplir con los requisitos mínimos que exigen los bancos y revisar detenidamente la letra pequeña de las ofertas para poder obtener la mejor hipoteca posible.
La hipoteca variable de Evo: sin comisiones, online y con un interés que premia al buen pagador

La hipoteca variable de Evo: sin comisiones, online y con un interés que premia al buen pagador

Este préstamo variable se mantiene entre los mejores del mercado gracias a que no aplica comisiones, que permite financiar hasta el 90% del precio de compra en algunos casos y que tiene un interés que va bajando con el paso del tiempo, como premio a los clientes que están al corriente de pagos y como defensa ante posibles subidas del euríbor. Su contratación es 100% online y solo exige domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar para lograr las mejores condiciones.
Pibank abarata su hipoteca variable y se refuerza como una de las mejores del mercado

Pibank abarata su hipoteca variable y se refuerza como una de las mejores del mercado

La entidad ha bajado el diferencial de su préstamo variable para la compra de vivienda, hasta situarlo en euríbor + 0,88% a partir del segundo año, con bonificaciones. Se trata de una de las ofertas más competitivas del momento, gracias al tipo de interés y a otros factores como que permite financiar hasta el 90% del precio de compra y que libra al cliente de pagar cuotas durante los primeros seis meses. No tiene comisiones, el banco asume la tasación del inmueble y su tramitación es 100% online. Repasamos las ventajas y los requisitos de la oferta.
Sigue el 'boom' de las hipotecas fijas: baten récord con casi 100.000 operaciones en el primer semestre

Sigue el 'boom' de las hipotecas fijas: baten récord con casi 100.000 operaciones en el primer semestre

Los préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo siguen superando hitos. Tras cerrar un 2020 histórico, en el primer semestre del año han protagonizado cerca de 99.700 operaciones, lo que le convierte en la mejor primera mitad de año, según los datos del INE. Los expertos recuerdan que las hipotecas fijas están muy baratas y que este factor, sumado a la tranquilidad que proporciona pagar siempre la misma cuota mensual, explica por qué están cada vez más presentes en el mercado.
Cinco consejos que debes tener en cuenta antes de pedir una hipoteca

Cinco consejos que debes tener en cuenta antes de pedir una hipoteca

A la hora de pedir una hipoteca, es importante tener en cuenta una serie de elementos que nos van a ayudar a obtener el visto bueno del banco y a encontrar el préstamo que mejor se adapta a nuestras necesidades. Antes de acudir a una entidad en busca de financiación para comprar una vivienda, conviene cumplir con los requisitos que exige el sector financiero, tener ahorros y una estabilidad laboral y saber cómo está el mercado hipotecario para acertar con la elección.
Cómo son las hipotecas después del covid

Cómo son las hipotecas después del covid

El covid ha golpeado con fuerza a todos los sectores de la economía y el hipotecario no ha sido una excepción. La crisis sanitara ha propiciado varios cambios en los préstamos para la compra de vivienda y muchos de ellos parecen haber llegado para quedarse. Por ejemplo, las hipotecas fijas están ganando terreno a las variables, la competencia entre los bancos sigue creciendo, al igual que la apuesta por lo digital. Además, el sector financiero cada vez exige más condiciones a los futuros prestatarios y está restringiendo la concesión de las famosas hipotecas al 100%.
Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de ING

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de ING

La entidad naranja ha mejorado recientemente las condiciones de toda su oferta de préstamos para comprar vivienda. En el caso de la hipoteca fija, el nuevo interés se sitúa en el 1,5%, siempre que se domicilie la nómina y se contraten los seguros de vida y hogar. Además, el importe del préstamo debe ser de al menos 50.000 euros. Está disponible tanto para una primera vivienda como para una segunda residencia y libra al cliente de pagar la tasación y muchas comisiones, salvo la de cancelación anticipada.
Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

A la hora de comparar préstamos para comprar una vivienda son varios los factores que debemos analizar, ya que pueden influir de forma determinante en el precio final. Uno de ellos es el diferencial de la hipoteca, es decir, el interés que aplica el banco, aunque también conviene tener en cuenta los seguros, las comisiones, la necesidad de domiciliar los ingresos o utilizar las tarjetas de la entidad que nos concede la financiación. También conviene prestar atención a la famosa Tasa Anual Equivalente (TAE), que hace referencia al gasto total que se deberá pagar por la hipoteca.