La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue fundada en 1960, compuesta por 34 estados involucrados en la cooperación internacional, tiene como objetivo coordinar políticas económicas y sociales entre estados miembros.

Cataluña está por debajo de la media europea y de la OCDE en inversión en educación

Un informe de la fundación Jaume Bofill, que reúne las conclusiones de una veintena de expertos, asegura que la inversión de la región en educación es insuficiente. Y es que las administraciones destinan un 2,8% del PIB catalán, frente al 4,47% que alcanza el promedio en España o al más del 5% que existe de media en Europa y los países ricos. Creen que la inversión tardará un lustro en volver a la normalidad.
España es el quinto país de la OCDE que derrocha más dinero público

España es el quinto país de la OCDE que derrocha más dinero público

El Foro Económico Mundial analiza dentro de su informe 'Competitividad Global 2016-2017' cuál es el nivel de derroche de los recursos públicos en cada país. Y su estudio no nos deja en buen lugar: somos el quinto país de la OCDE que más dinero público desperdicia. Italia y Grecia están peor clasificados que España, mientras que Hungría y Polonia obtienen mejor nota.
España, en el podio de la OCDE: el 70% de los menores de 25 años tiene un empleo temporal

España, en el podio de la OCDE: el 70% de los menores de 25 años tiene un empleo temporal

En el año 2015 siete de cada 100 jóvenes españoles de entre 15 y 24 años tenían un contrato de trabajo temporal, la tercera proporción más elevada del club de los países ricos. Solo Eslovenia, con un 75,5%, y Polonia, con un 72,7%, sufrían una temporalidad superior. La media de la OCDE se situó en el 25%, mientras que en Reino Unido se quedó en el 15% y en Estados Unidos, por debajo del 10%.

OCDE: España aún está muy lejos de recuperar todo el empleo perdido durante la crisis

La organización de los países ricos estima que el mundo desarrollado logrará recuperar el año que viene todos los puestos de trabajo destruidos durante los años de crisis, aunque alerta de que en Grecia, Irlanda y España la vuelta a la normalidad será más lenta. Sus previsiones apuntan a que en 2017 el empleo en nuestro país seguirá un 5,7% por debajo del nivel precrisis, mientras que los expertos aplazan la recuperación total al menos hasta finales de esta década.

España será el segundo país de la OCDE donde más crecerá el empleo este año (Ranking)

Las previsiones del club de los países ricos sitúan a España en los primeros puestos en lo que a creación de puestos de trabajo se refiere. Con un crecimiento esperado del 2,9% durante este ejercicio, somos el país europeo más destacado y el segundo de toda la OCDE, solo por detrás de Turquía, que lidera el ranking con un 3%. La media se sitúa en el 1,5%, mientras que en Finlandia o Portugal se esperan caídas.
Imagen del día: previsiones de crecimiento del PIB en 2015

Imagen del día: previsiones de crecimiento del PIB en 2015

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que para 2015 España crezca un 1,7%, por debajo de Irlanda, que crecerá un 3,3% y Reino Unido, que verá cómo la economía sube un 2,7%. Para Grecia también prevé un crecimiento del 2,3%.