Últimas noticias sobre "Precio de la vivienda" publicadas en idealista.com/news. Además, en idealista puedes consultar la evolución del precio de la vivienda en venta en España, por provincias y por cada uno de los municipios.

El precio de la vivienda seguirá en 2021 por debajo del nivel del boom... tras siete años de subidas, según S&P

El precio de la vivienda seguirá en 2021 por debajo del nivel del boom... tras siete años de subidas, según S&P

El precio de la vivienda en España tocó suelo en 2014 y desde entonces está subiendo con fuerza. En los últimos tiempos se han producido repuntes de hasta dos dígitos y las previsiones apuntan a que habrá más encarecimientos en los próximos años. No obstante, la agencia de rating S&P cree que el ritmo de subida será cada vez más limitado y que en 2021 el precio de la vivienda seguirá estando entre un 12% y un 14% por debajo de los niveles de 2007-2008. Unos números que alejan el riesgo de una nueva burbuja inmobiliaria.
La subida de la vivienda en España se desacelera ante el freno del PIB y la crisis catalana, según S&P

La subida de la vivienda en España se desacelera ante el freno del PIB y la crisis catalana, según S&P

La fortaleza de la economía española, junto con la caída del desempleo y los bajos tipos de interés son el caldo de cultivo perfecto para que el mercado de la vivienda se recupere, según la agencia de calificación crediticia S&P. Sin embargo, la firma prevé que el precio de la vivienda suba menos que el año pasado, un 5,6%, pero más que el que registrará en 2019. La vivienda comienza a desacelerarse.

El precio de la vivienda usada apenas sube en agosto lastrado por Tenerife, Soria y Huelva

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un leve aumento del 0,4% en agosto, situándose en 1.697 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Si atendemos al dato de agosto de 2017 (1.554 euros/m2) la subida interanual es del 9,2%. Las capitales que más bajaron fueron Tenerife (-4%), Soria (-1,7%) y Huelva (-1,6%). Descubre cómo ha variado el precio en tu zona.

Los londinenses, expulsados de la capital por los elevados precios de la vivienda

Los londinenses han comenzado a comprar más viviendas fuera de la capital por los elevados precios de los inmuebles, incluso después del final del auge de la vivienda que ha durado una década. En la primera mitad del año, los londinenses compraron más de 30.000 casas fuera de la ciudad, un 16% más que hace un año y un 61% más que en el mismo periodo de la década anterior, según Hamptons International.

La compraventa de viviendas se desacelera en el inicio del año y cae en las islas

En los primeros tres meses del año la compraventa de casas creció un 7,6% interanual en el conjunto de España, aunque los datos de los notarios muestran descensos en algunos de los mercados más calientes del país, como Baleares y Canarias. En cambio, otras regiones como La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía registraron alzas de dos dígitos. Los precios, por su parte, crecieron un leve 1,4%, mostrando síntomas de desaceleración.
Esto es lo que cuesta comprar o alquilar una vivienda en España... en número de Big Macs

Esto es lo que cuesta comprar o alquilar una vivienda en España... en número de Big Macs

El Índice Big Mac, creado por The Economist, es uno de los más curiosos que se utilizan para medir la paridad del poder adquisitivo en el mundo: se basa en comparar el precio que tiene la hamburguesa más famosa de McDonald’s y tiene una vertiente inmobiliaria. Esta variable permite calcular a cuántos Big Macs equivale el m2 de una casa de segunda mano en cada provincia española o el m2 de alquiler. Barcelona lidera ambos rankings por número de hamburguesas, mientras que Zamora y Ávila cierran las listas.
Cuando el hombre del tiempo devalúa tu piso: el impacto de los temporales en el precio de las casas

Cuando el hombre del tiempo devalúa tu piso: el impacto de los temporales en el precio de las casas

Antes de comprarte un apartamento en la playa, debes tener en cuenta factores como el tiempo de vida del edificio o el riesgo de que sufra destrozos por la subida del nivel del mar, los temporales y las borrascas. De hecho, en muchas provincias costeras el precio de la vivienda de segunda mano cayó en 2017, rompiendo con las subidas que se produjeron prácticamente en todo el país. Y es que hay una curiosa relación entre el precio residencial y el mal tiempo.
Haz los deberes si estás buscando casa en Madrid cerca del colegio de tus hijos

Haz los deberes si estás buscando casa en Madrid cerca del colegio de tus hijos

Conseguir el colegio deseado en Madrid puede ser una empresa complicada. Mientras se esperan los listados de admitidos, te ayudamos a buscar casa si estás pensando en mudarte cerca de la escuela de tus hijos. Con datos abiertos de la Comunidad de Madrid y de idealista/data analizamos los colegios de primaria, y los precios de compra y alquiler en los distritos de la capital.
El precio de la vivienda en España subió un 7,1% interanual hasta marzo: así varió en tu zona

El precio de la vivienda en España subió un 7,1% interanual hasta marzo: así varió en tu zona

El precio de la vivienda usada en España registró una subida del 2,2% durante el primer trimestre de 2018. Este avance deja el metro cuadrado en 1.621 euros según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación anual, el incremento es del 7,1%. Quince Comunidades Autónomas han visto cómo el precio de sus viviendas subía durante el invierno y sólo en dos se ha reducido: País Vasco y Extremadura. Descubre cómo varió el precio de la vivienda en tu zona.
La falta de obra nueva y su precio elevado empujan al 75% de los compradores a la vivienda usada

La falta de obra nueva y su precio elevado empujan al 75% de los compradores a la vivienda usada

Las viviendas de obra nueva parecen haber desaparecido del mercado inmobiliario español, pero no de la mente de los posibles compradores. Según una encuesta realizada por idealista entre 1.500 usuarios que solo buscan vivienda de segunda mano, 3 de cada 4 usuarios han descartado la búsqueda de viviendas nuevas porque sus precios son elevados y porque no encuentran stock en las zonas donde están interesados en vivir. En el caso hipotético de que se promovieran nuevas viviendas en esas áreas, el 80% compraría si los precios fueran asequibles.
El precio de la vivienda suma 10 trimestres de subidas, pero solo ha recuperado un 6% desde mínimos

El precio de la vivienda suma 10 trimestres de subidas, pero solo ha recuperado un 6% desde mínimos

El precio medio de la vivienda libre sigue al alza. Según los datos de Fomento, el m2 se situó en 1.540 euros a cierre de septiembre, tras firmar su décimo trimestre consecutivo de subidas. Sin embargo, la cifra se mantiene cerca de los mínimos de la crisis, ya que solo se ha recuperado un 5,8% en los últimos tres años. Respecto a los máximos del boom, el precio medio está un 26,7% por debajo.
El precio del alquiler en Madrid y Barcelona ya no se negocia: las contraofertas se desploman un 50%

El precio del alquiler en Madrid y Barcelona ya no se negocia: las contraofertas se desploman un 50%

El número de contraofertas que reciben las viviendas anunciadas en idealista [empresa editora de este boletín] en las ciudades de Madrid y Barcelona se ha reducido drásticamente desde 2013. Durante el mes de junio de 2017, las viviendas en alquiler en Barcelona recibieron 14 ofertas de descuento por cada 100 casas, un 50,9% menos que en junio de 2013, el peor año de la crisis inmobiliaria. En Madrid la cifra alcanzó las 20 contraofertas, un 52% menos.